La adaptación de Clint Eastwood sobre esta historia de Frankie Valli, Tommy DeVito, Bob Gaudio y Nick Massi (conocidos como el grupo The Four Seasons) se extiende durante casi seis décadas y abarca numerosos estilos musicales, desde el soul italoamericano que marcó a la banda a principios de los años 60, pasando por su vuelta a la supremacía radiofónica con nuevos integrantes y armonías actualizadas en los inicios de la música disco, hasta su feliz conquista de Broadway y escenarios de todo el mundo con “Jersey Boys”.
Así que esta adaptación para el cine del exitoso musical de Broadway, cuyo estreno fue el pasado 05 de Septiembre de 2014 nos relata este extraordinario auge de unos cuatro chicos de los barrios bajos con el coraje, el valor y el talento suficiente para triunfar.
Y sobre esto existen 14 hechos fascinantes sobre ellos:
1. Nacido bajo el nombre de Francesco Castelluccio, Frankie Valli creció en un barrio miserable de Newark, Nueva Jersey. Antes de dedicarse a la música, Frankie trabajó en distintos trabajos como florista, obrero de la construcción y barbero.
2. Originalmente eran conocidos como The Four Lovers, pero, Frankie Valli, Tommy DeVito, Bob Gaudio y Nick Massi cambiaron de nombre en el año 1960 tras una audición fallida en una bolera de Nueva Jersey cuyo nombre era The Four Seasons.
3. Cuando se unió al grupo el teclista y compositor Bob Gaudio este ya había conocido el estrellato con el rock and roll. Bob con 15 años dejó el instituto para irse de gira con The Royal Teens. Este compositor de algunos clásicos como “Rag Doll” y “December 1963 (Oh What a Night)” compuso el éxito entre los adolescentes “Short Shorts”, que consiguió ascender hasta el n.º 3 de las listas de éxitos americanas.
4. Mucho antes de que los The Beatles invadieran los EE.UU. en 1964, The Four Seasons ya lideraban las listas de grandes éxitos norteamericanas. The Four Seasons ha sido el único grupo americano en conseguir tres números 1 consecutivos, su primer número 1, “Sherry” en 1962, lo siguieron “Big Girls Don’t Cry” y “Walk Like a Man”, todos ellos exhibiendo el extraordinario “falsete estratosférico” de Valli.
5. Un día de camino al estudio de grabación, durante el verano de 1964, Bob Gaudio encontró la inspiración con el que conseguirían el cuarto número 1 de The Four Seasons. Y fue mientras este esperaba en un semáforo en rojo, una niña desamparada con cara mugrienta le limpió apresuradamente su parabrisas, con la esperanza de recibir algunas monedas a cambio, y Bob al ver que lo más pequeño que tenía era un billete de cinco dólares, se lo dio. Y Mientras que se alejaba, pudo verla por el retrovisor, de pie en la calle mirándolo con incredulidad. Así pues en el estudio, Gaudio colaboró con el productor Bob Crewe y nació la expansiva y melancólica obra maestra “Rag Doll”.
6. “Can’t Take My Eyes Off You”, fue una de las canciones más reinterpretadas a nivel internacional de todos los tiempos, consiguiendo así ser el mayor éxito en solitario de Valli hasta su aclamado número 1 de 1975 “My Eyes Adored You”.
7. “December, 1963 (Oh What a Night)” al principio era una canción sobre la Ley Seca titulada “December 5th 1933”, pero Valli instó a Gaudio para cambiar la letra. Y este número 1 que empezó siendo una canción sobre la Ley Seca se convirtió en una celebración del amor adolescente.
8. The Four Seasons fue uno de los pocos grupos americanos que llegaron al número 1 antes, durante y después de la hegemonía del grupo británico The Beatles. “Rag Doll” echó “I Get Around” de Beach Boys de las listas el 18 de julio de1964, y cedió el número 1 a “A Hard Day’s Night” de The Beatles el 25 de julio.
9. En octubre de 1964, Vee-Jay Records se aprovechó de la supuesta “rivalidad” que había entre The Beatles y The Four Seasons sacando un doble álbum al que titularon “The Beatles Vs. The Four Seasons”. Este doble álbum se ha convertido en la actualidad en una pieza de coleccionista, e incluía “Introducing the Beatles” (Introducción a The Beatles) y “Golden Hits of The Four Seasons” (Éxitos de oro de The Four Seasons). Su portada proclamaba la contienda musical como “La batalla internacional del siglo”, invitando al oyente a ser el mismo “Juez y jurado” e incluso incluía una tarjeta de puntuación. Pese al bombo publicitario que se le dió, The Beatles y The Four Seasons sentían cada uno mutua admiración por el trabajo de los otros.
10. Desde su estreno en el 2005 en Broadway, “Jersey Boys” ha conquistado el mundo, convirtiéndose así en todo un superéxito en países como; Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Malasia, Singapur, Corea y Países Bajos, y ha sido galardonado con 57 premios teatrales por todo el mundo.
11. Y desde entonces cada vez que se va a estrenar una nueva producción teatral de “Jersey Boys”, los actores principales deben de acudir a un “campamento Frankie” durante una semana de duración en la ciudad de Nueva York, donde los actores perfeccionan su dialecto de Nueva Jersey, cantan, bailan. Y además de ser poderosos y versátiles vocalistas además de talentosos bailarines, los “Frankies” no deben superar los 165 centímetros, y deben poder figurar convincentemente una edad comprendida entre los 14 y 70 años sin necesidad de maquillaje.
12. Esta adaptación de “Jersey Boys” supone la 33ª película de Clint Eastwood como director, la primera que ha dirigido desde “J. Edgar”, de 2011.
13. El tema favorito del director, Clint Eastwood The Four Seasons es “Can’t Take My Eyes Off You”.
14. John Lloyd Young, el Frankie Valli original de Broadway, retoma así su papel, el que fuera ganador de un premio Tony, para esta adaptación a la gran pantalla de Clint Eastwood. El actor ve a Frankie Valli como “el tipo original de clase trabajadora, como Bruce Springsteen. Sus canciones aún resuenan y las canciones son el motivo por el que The Four Seasons se hizo tan popular, pero el impacto real de ‘Jersey Boys’ procede de su historia ta auténtica y tan humana.”