Recientemente esta película acaba de participar en la 4ª edición de Atlántida Film Fest y si antes os hablamos de la cinta de Baratometrajes 2.0, pues bien esta película es una de tantas mencionadas durante aquél documental y junto a “Stockholm”, fue una de las triunfadoras de la pasada edición del Festival de Málaga del 2013.
Una película de bajo presupuesto modélica, consiguiendo así dos Biznagas de Plata al Mejor Actor y Mejor Actriz Secundaria compartido por todo el reparto de la película; Javier López, Esther Rivas, Ken Appledorn, Nay Díaz, Ruth Armas, Marta Poveda, Beatriz Arjona, Dani Pérez Prada y Carmen Mayordomo. Y en la que colaboran actores conocidos como Natalia Mateo, Juanra Bonet (presentador de televisión), Marta Poveda, y también veremos aparecer a Daniel Sánchez Arévalo, Raúl Arévalo, Fernando Ramallo, Teresa Hurtado, David Guapo, Fernando Gil, Críspulo Cabezas, Eloi Yebra, David Sainz (de la web serie Malviviendo y director de Obra 67), entre algún otro.
La prueba más dura de su vida, el día más difícil de su carrera.
Casting nos relata una historia de grupo, es decir vemos una historia en la que varios personajes se terminan cruzando y algunos de ellos no tienen nada en común. Salvo que han acudido al mismo casting y allí coinciden; Javi después de salir de su último casting destrozado y con pocas ganas, es convencido por su novia después de una discusión de ambos. Sin saberlo allí conoce a Esther otra actriz con la que esperara juntos hasta que les toque el turno y durante algunos momentos en los que el flirteo y sus emociones salen a flor de piel, esta le ayudará a descubrir la verdad sobre su actual relación a pesar de que el no quiera encontrarse así mismo, a pesar de que esto le cambie por completo toda su vida. Mientras Ken que tras un largo viaje y de huir de su recién prometida conoce a Nay, un perdido de la vida que intenta encontrar su propio destino, juntos ensayaran sus papeles mientras se conocen y Nay intentara aconsejarle y mostrarle otras alternativas sobre la vida y sus problemas, hasta que Ruth entra en escena, ya que conoce a Ken. Sin duda la interacción de estos personajes son con los que mejor lo pasaremos, mostrándonos algunos momentos muy interesantes sobre estos, como el momento en que Nay le cuenta a Ruth una historia y esta representada como si de un corto animado se tratara.
Sin duda una historia muy bien compuesta y presentada, mostrándonos con cierto toque de humor negro la realidad dentro del propio cine, orquestada muy notablemente en la que el director Jorge Naranjo ha sabido mezclar el humor absurdo con la comedia romántica de una forma muy acertada.