Crítica MyF3D Contra Jimmy el Cachondo de Javier Fesser, fiel recreación de su creador Ibañez

Esta nueva aventura de los agentes más internacionales de nuestro país; Mortadelo y Filemón Contra Jimmy el Cachondo, está firmada por el propio director Javier Fesser (El milagro de P. Tinto (1998)) conjuntamente con Claro García y Cristóbal Ruiz, en la que nos presentan una cinta muy doméstica, con claras referencias a nuestros tiempos más actuales, 100% Mortadelo y Filemón, al más puro estilo del tebeo de Francisco Ibáñez, como algunos hemos podido apreciar a lo largo de nuestra infancia.

Después de haber visto anteriormente en la gran pantalla dos adaptaciones en carne y hueso de estos míticos personajes, ambas logradas a pesar de sus limitaciones. En esta entrega en 3D con animación CGI, queda claro que el universo de Ibañez esta fielmente reproducido a su imagen y semejanza, con lo que algunos hemos disfrutado de esta nueva entrega de lo lindo.
En la que Mortadelo y Filemón se ven obligados a hacer uso de toda su capacidad para tratar de no solucionar nunca nada y de sembrar el caos allá por donde van, con el fin de localizar a un nuevo maleante, Jimmy, un tipo muy acomplejado que tampoco despunta por su elevado coeficiente intelectual, algo muy peligroso cuando llevas colgando de tu helicóptero una bomba atómica que puede hacer ¡BOUM! en cualquier momento y destrozar una ciudad entera.

Myf3D-Critica (2)

Destacar el apartado técnico desarrollado para este largometraje, sin duda una pieza clave para esta peculiar ambientación, tan española, y para ello han necesitado a más de 150 artistas de Ilion Animation Studios para modelar más de 3.200 objetos, diseñar cerca de 900 efectos visuales complejos, y como no, construir 60 personajes –con capacidad para estirarse, aplastarse, evaporarse, explotar, imagínatelo…–, con más de 13.500 superficies, y animar el total de 1.600 planos, con su respectiva iluminación en 56 escenarios diferentes, y rodando con dos cámaras para conseguir así la versión estereoscópica en el conocido formato 3D.

Una historia repleta de humor delirante y un poco absurdo, con manporros, todos los disfraces posibles de Mortadelo, Bacterio y sus cachibaches e inventos que se niegan a probar los dos agentes, todo esto y más en la típica historia de tebeo que nos hará reír durante los ochenta y cinco minutos que dura, de principio a fin, el único defecto o pega que podemos encontrar es su historia o como trascurre

Mortadelo y Filemón Contra Jimmy el cachondo-nuevas imagenes (2)Zeta Cinema y Películas Pendelton han sabido plasmar con gran acierto el universo de estos personajes y ademas de contar con un gran equipo técnico, esta cinta animada ha contado con un gran equipo artístico, en la que todos los actores y actrices que han doblado a sus respectivos personajes, tuvieron que superar un minucioso casting además de un nutrido grupo de voces, en las que cabe destacar las voces de Janfri Topera (Filemón), Karra Elejalde (Mortadelo), Gabriel Chame (Jimmy), Mariano Venancio (Súper Vicente) y la inestimable voz de Emilio Gavira (Rompetechos).

La partitura de su banda sonora ha sido compuesta por Rafael Arnau, vuelve a componer como ya hizo en la anterior «La gran aventura de Mortadelo y Filemón«, también de Javier Fesser. Rafael Arnau demuestra mantener la atención y mantener el equilibrio a lo largo de toda la película, incluso en esos momentos de acción frenética vistos en pantalla, durante la cinta podemos oír el fragmento del tema compuesto por Julio Iglesias “Me Olvidé de vivir”, junto a esos fragmentos podemos oír otros momentos destacados como “Mi carro” de Manolo Escobar, elementos que nos recuerdan que estamos ante una historia 100% española.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.