Harald Kloser y Thomas Wander componen la BSO de ID Contraataque

Independence Day Contraataque es la secuela de la película de ciencia ficción de 1996 ID4 dirigida por Roland Emmerich y protagonizada por Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Bill Pullman,  Maika MonroeJessie T. Usher,Travis TopeJudd HirschCharlotte GainsbourgWilliam FichtnerAngelababy, Vivica A. Fox, entre otros.

independence-day-resurgence-cover-BSO-SoundtrackAsí que estos alienígenas regresan 20 años después, y esta vez no contaremos con la presencia del personaje de Will Smith, uno de los principales protagonistas junto a Jeff Goldblum y Bill Pullam, que regresan junto a nuevas caras que se unen a la nueva generación de héroes. Otros de los que se incorporan son los compositores Harald Kloser y Thomas Wander, los responsables de poner música a esta cinta de ciencia ficción, tras la anterior icónica banda sonora de David Arnold de 1996. Sin duda Arnold consiguió un tema principal que marcó y su música se convirtió en otro de los elementos destacables de esta cinta de ciencia ficción, de forma sobresaliente, envolviéndonos en ese ambiente de destrucción y lucha por la supervivencia humana

Ahora Kloser y Wander son los responsables de traernos de nuevo esa magia, así que esta banda sonora comienza con el tema “Traveling Through Space” , un tema corto e intenso ya que en él se nos presenta lo que está a punto de llegar a la Tierra, con unos sonidos de cuerda muy agudos e intensos, creando por parte de Wander y Kloser un elemento o enfoque más alienígena, como de otra galaxia, a algo que no estamos acostumbrados. E incluso podríamos compararlo con el tema principal de David Arnold de 1996, seguido por otro tema más presidencial e inspirador comoGreat Speech”, en el que oiremos viento metal haciendo que todo suene más humano todo y destaca el valor de un tiempo pasado y un futuro prometedor, haciendo de este un tema más emotivo, pero todo varia a menudo que avanza la historia con más emoción y acción.

Lo que si está claro es que esta banda sonora es diferente en comparación con la de 1996, a pesar de contar con elementos en común y supongo que la película necesitaba algo diferente a lo anterior. Ya que esta parece ser una partitura más oscura y cuenta con mayor destrucción, así que es posible que ademas esta se base en los estados de ánimo de sus protagonistas y de las situaciones de la historia vista en pantalla. En comparación con la anterior de 1996 que todo era más humano y comprensible, ahora la música al igual que la historia profundiza en cuestiones más hondas sobre la humanidad y el Universo, haciendo que todo sea más profundo, inquietante y emocionante. Kloser y Wander nos sorprenderán en algunos momentos épicos y espectaculares de la película como en “What Goes Up” donde la epicidad de la escena es sorprendente, e incluso la música que se escucha en “More Stimulation es muy emocionante. Un tema realmente importante, ya que acompaña uno de los momentos más críticos o uno delos nudos de la historia de Independence Day Contraataque, al igual que el tema “Fear” o “The Friendly Spaceship.

Como elemento destacable en la banda sonora de la película podemos encontrar el tema original de la película original de Independence Day en “ID4 Reprise”. Sin duda una banda sonora que nos sumerge de pleno en ese ambiente de ciencia ficción y lucha por la supervivencia de la raza humana, con similitudes a la partitura de Arnold, pero que en el fondo son completamente diferentes.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.