La dura realidad en «5 metros cuadrados»

Tras su arrollador triunfo en el Festival de Málaga, llega a nuestros cines este viernes 11 de noviembre, la película española “5 metros cuadrados”, que ya se ha llevado el premio a la Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Actor Protagonista, Mejor Actor Secundario y el Premio de la Crítica. Una mordaz sátira que refleja la dura situación que está atravesando nuestro país con la crisis, especialmente dentro del sector inmobiliario. Se presenta unos meses después de que lo hiciera la mini-serie “Crematorio” (2011) que se centraba en la corrupción urbanística.

Nada que ver con el teme de la película protagonizada por Fernando Tejero y dirigida por Max Lemcke, cuyo trabajo tiene un gran parecido con el film de 1957 “El inquilino”, donde José Antonio Nieves mostraba la necesidad de una familia de buscar nueva vivienda al enterarse de que la suya iba a ser demolida. «A pesar del gran cambio sufrido en nuestro país en estos cincuenta años, y saltando por encima de consideraciones sociales y políticas, podemos decir que los problemas de la vivienda siguen produciendo hoy como ayer situaciones tan kafkianas como las que sufren los protagonistas (…) como si la friolera de cincuenta años no hubiera hecho tambalearse del todo las viejas estructuras sociales y económicas», son algunas de las reflexiones del realizador del film. 

Este es el tercer trabajo del cineasta madrileño, tras “Mundo fantástico” (2003) y “Casual day” (2007). Tras el guiño cómico y amargo que realizaba en la segunda sobre el mundo laboral, ahora aborda las situaciones dantescas que la crisis inmobiliaria ha originado en nuestro país, y como resultado no es extraño ver urbanizaciones fantasma a medio construir e infinidad de viviendas en venta, mientras otras muchas familias se han quedado en la calle.

Encabezada por Fernando Tejero (“La chispa de la vida”) y Malena Alterio (“Nacidas para sufrir”), ambos muy conocidos tras su paso por la serie “Aquí no hay quien viva” y ya protagonizaron juntos “Al final del camino” (2009), dirigida por Roberto Santiago. También participan actores como Manuel Morón (“Celda 211”), Secun de la Rosa (“No controles”), Emilio Gutiérrez Caba (“Retornos”) y Jorge Bosch (“Planes para mañana”). 

«”5 metros cuadrados” es una película necesaria, y es necesaria porque plantea una realidad que cambia, que se adapta y que engulle a su paso al hombre moderno, que no sabe cómo defenderse», estas son las palabras que el director emplea para definir su película, también agrega que a pesar de ser seria, también tiene momentos divertidos y acaba «con una desesperada esperanza»

La película cuenta la historia de Álex y Virginia, una pareja que decide comprar un piso sobre plano a las afueras de Madrid. A tal fin invierten todos sus ahorros en el que es su gran sueño, a pesar de que tendrán que pagar una hipoteca de cuarenta años. En principio todo apunta a que se trata de un piso con terraza de cinco metros cuadrados y con unas vistas excelentes. Pero a pocos dias de la fecha de entrega, la pareja se encuentra con solo la estructura del edificio y además las obras se paralizan y la zona queda precintada. Ante esa situación los afectados deciden crear una plataforma de protesta contra la empresa constructora, de este modo Álex conoce a Toño, que además de ser uno de los afectados también trabaja en el sector de la construcción y sospecha que todo ha sido una estafa. Tras un año de lucha de la plataforma solo quedan Álex y Toño y ante la difícil situación, Álex decide que ya es hora de emprender medidas más drásticas.