Desde el departamento de Shueisha se ha reportado un informe que pone al descubierto el miedo de los productores de anime ante las inteligencias artificiales. Estas son una gran amenaza para todos los humanos profesionales que se dedican a la escritura de guiones, composición y animación.
La inteligencia artificial cada vez reduce más los empleos
En Estados Unidos se ha visto cómo los sectores financieros han tenido una reducción de personal debido a la inteligencia artificial. Los puestos de analistas de valores, asesores de gestión y agentes de seguros, han bajado considerablemente. Alrededor de un 7% de las personas que trabajan en los Estados Unidos han sido reemplazadas por IA.
Si esto está sucediendo con trabajos complicados como las finanzas, fácilmente podría suceder lo mismo de un día a otro con la producción de anime. Aún no existe un plano que nos diga cuál será el límite de evolución de la IA, lo cual hace que las cosas sean mucho más preocupantes.
Aunque es cierto que con la inteligencia artificial se obtiene un mejor rendimiento en algunas tareas, con ella se pierde la creatividad humana. La creatividad de los humanos está en peligro por culpa de estas nuevas tecnologías.
¿Qué pasaría si el anime comienza a hacerse con IA?
En la actualidad, esto no representa un riesgo mayor porque la inteligencia artificial jamás podrá superar la animación con detalles específicos que despiertan emociones. En otras palabras, la IA es capaz de copiar el trabajo más no el talento. Esto es lo que dicen muchas de las personas que trabajan en productoras de anime.
No obstante, en caso de que llegase a suceder, debemos tener en cuenta la aceptación de parte del público. Si los otakus (que son muy exigentes) no están conformes con cierto contenido, lo rechazarán de inmediato.