Presentación de La Cabina, el único Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia

Ayer 4 de noviembre se presentó en una rueda de prensa la VII Edición de La Cabina-Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, organizada por el Aula de Cine de la Universitat de València y que cuenta con la colaboración de CulturArts. Este Festival, se celebrará del 6 al 16 de noviembre, y sus principales novedades cuenta con un el aumento del número de mediometrajes seleccionados de un total de 240 recibidos, que pasa a ser de 22 a 24 películas provenientes de 13 nacionalidades distintas, además un cambio de sede de la Sección Oficial, hasta ahora en el IVAM, este año se traslada hasta la Filmoteca de Valencia; y se ha incluido una nueva sección: Panorama francés.

Presentación- La Cabina-VII Edición (1)

Según Antonio Ariño, Vicerrector de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, declaró que este festival “por mostrar una cultura fuera de las actuales leyes del mercado y por su carácter internacional y por el compromiso tan extraordinario de su equipo” merece contar con “más apoyo” por parte de las instituciones y “en estos siete años de Festival han demostrado que lo que hacen es una importante innovación sociocultural”.

Y es que La Cabina es el único festival internacional en el mundo que se dedica al mediometraje, “es un festival fuera de lo normal ya que se dedica a este formato (de 30 a 60 minutos de duración), y que sólo está regulado en los Estados Unidos”, afirmaba José Luis Moreno, Director General de CulturArts, y que “ahora llega su VII Edición y ya podemos hablar de que este es un festival consolidado”.

En su lugar Carlos Madrid, el director de La Cabina, resaltó la gran calidad de las producciones que llegan año tras año al Festival y que “aún pasando el festival por las mejores o peores épocas en cuanto a nivel presupuesto siempre hemos tenido la convicción de que esa calidad debía ser visionada y es lo que nos ha animado a seguir adelante”. Además, el director del festival recalca que la implicación del público es cada vez mayor ya que “en la anterior edición pasaron por La Cabina unos tres mil espectadores y este año esperamos superar esa cifra récord”.

la cabina mediometrajes festival-VII edicion-posterAsí que cada año que pasa este Festival se ha ido consolidando tanto en España como en el resto del mundo y por La Cabina han pasado algunos de los más importantes cineastas y con ello algunas obras de un gran nivel que han hecho que el Festival se consagre como el único festival internacional que apoya, defiende y promociona al mediometraje tanto como a sus propios creadores. Y como ejemplo de ello es la elección de este Festival por parte del director Spike Jonze como plataforma para el estreno de sus mediometrajes I’m Here y Scenes from the Suburbs y por haber contado con el la obra dirigida y protagonizada por el músico y compositor canadiense Neil Young, Un día en la galería (A day at the gallery, EE.UU., 2012).

Su Sección Oficial ofrece cada año al público un amplio abanico de cine muy variado, no sólo por su género sino también por su procedencia. Así que esta VII Edición cuenta con mediometrajes de países no seleccionados hasta el momento como lo eran Estonia, Croacia, Irán y Bélgica. Y con respecto a los géneros, el que más suele predominar es el drama, y en esta edición no es una excepción, pero en él se han visto otros géneros como el de la comedia absurda (La tierra sobre el viento, Hastío, Extrañamiento) y también a un cine más naturalista y crudo en la línea de los hermanos Dardenne (Sunny, Salida de carretera). En la que también hay aportaciones de ciencia ficción (Un alma viva), cine fantástico (Los niños, En cierta habitación), musical (El último Romeo) y hasta de cine histórico (Tierra quemada).

Carlos Madrid destacó que, pese a llevar siete años al frente del comité de selección, nunca ha dejado de sorprenderse ante la gran calidad de todos los géneros presentados, así como de la cantidad de películas en este formato que anualmente se producen en todo el mundo.

Así que esta edición del 2014 el público asistente podrá disfrutar además con la presencia de diez invitados al Festival; nueve directores y una actriz protagonista, quienes presentarán sus respectivos mediometrajes y participarán posteriormente en una breve charla con el público asistente.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.