Sam Shepard y Jeanne Moreau fallecen, dos estrellas que se consumen

Sam Shepard, sin duda alguno ha sido uno de los dramaturgos americanos más productivos y destacados de la segunda mitad del siglo XX falleció el pasado 31 de Julio en su residencia de Kentucky a los 73 años de edad por motivo de una serie de complicaciones derivadas de la parálisis lateral amiotrófica (ELA) que sufría desde hace ya un tiempo. Shepard es el autor de más de 40 obras de teatro, y obtuvo el Premio Pulitzer en 1979 con su obra El niño enterrado, la primera parte de su destacada Trilogía de la familia.

Pero no sólo desempeño su profesión en el campo del teatro también tuvo una destacada carrera en el cine tanto como escritor como actor a lo largo de su vida; e incluso obtuvo una nominación al óscar como mejor actor de reparto por su papel en Elegidos para la gloria, de Philip Kaufman, en el año 1983. Desempeño su labor como escritor junto a otros directores destacados como Terrence Malick, Volker Schlondorff, Wim Wenders y Ridley Scott, y fue con Wenders como co-guionista cuando consiguió una de sus obras más recordadas y celebradas en Paris, Texas, un año después en 1984. Según afirmó el propio Wenders después de trabajar juntos “No hay nadie que escriba diálogos como él ni tampoco quién haya logrado hacer visible como Shepard la América oculta”,  Shepard también trabajó con Antonioni como guionista de Zabriskie Point y también interpretó una gran variedad de papeles: rockero, vaquero, actor marginal del teatro off-off Broadway o incluso en alguna gran producción de Hollywood.

Shepard desempeñó una destacada obra dedicada como actor, guionista y dramaturgo con gran impacto y destacado narrador con obras precisas y emotivas como Crónicas de motel (1982).

Otra que falleció el mismo 31 de Julio fue uno de los rostros más importantes del cine francés, Jeanne Moreau que junto a otras actrices como Catherine Deneuve y Brigitte Bardot se convirtieron en las tres actrices francesas más relevantes de su generación de la posguerra. Moreau ha sido considerada como icono de la nouvelle vague que falleció a los 89 años de edad ha trabajado en títulos inolvidables como Ascensor para el cadalso o Los amantes (Louis Malle, 1958), Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, 1959), Las relaciones peligrosas (Roger Vadim, 1959), Moderato cantabile, junto a Jean Paul Belmondo (Peter Brook, 1960), Diálogos de carmelitas (Philippe Agostini, 1960), o Jules y Jim (Truffaut, 1962).

La actriz sedujo y fascinó a la crítica y al público gracias a su sensualidad y a su amplia sonrisa, junto a una destacada técnica le permitía que los grandes directores quisieran trabajar con ella desde Orson Welles, Michelangelo Antonioni, Joseph Losey hasta Luis Buñuel, entre otros. La veterana actriz tuvo una increíble carrera repleta de premios como los de Mejor Actriz en dos de los festivales más importantes como Cannes y Venecia además de un BAFTA británico y su última aparición fue hace 2 años, la actriz era recordada además por su buen humor.

DEP.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.