La pasada noche del 4 de febrero el cine español se vestía de etiqueta para celebrar un 2016 repleto de grandes éxitos y de gran cine. En la que «Un monstruo viene a verme» ha sido premiada con el mayor número de cabezones, Goya, con un total de 9 premios de 12, la mayoría técnicos, el que le faltó por conseguir fue el que ganó «Tarde para la ira«, con 4 premios como el de Mejor Película y a Raúl Arévalo el premio al Mejor Director Novel.
La actriz Emma Suárez se proclamó la mejor actriz del año, siendo ganadora del Goya como Mejor Actriz Protagonista por «Julieta«, de Pedro Almodóvar; y el de Mejor Actriz Secundaria por «La próxima piel» de Isaki Lacuesta. La última en lograr esta hazaña fue Verónica Forqué allá por 1987 con «Moros y Cristianos» y «Verónica Forqué«.
Otra de las grandes favoritas de la noche, El hombre de las mil caras consigue dos galardones: el de Actor Revelación para Carlos Santos y el de Mejor Guión Adaptado, en banda sonora, ganó Fernando Velázquez, por «Un monstruo viene a verme» el premio a Mejor Banda Sonora.
En cuanto a la gala presentada por tercer año consecutivo por Dani Rovira, este año ha pretendido ser más rápida y directa y tratando e alejarse de los defectos de los últimos años, puede que todavía nos falte algo que aprender y mejorar, supongo que tendrían que alejarse de los tópicos de Hollywood y buscar nuestra propia firma sin cansar ni aburrir. Por ejemplo un gran acierto ha sido olvidar el manido número musical que servía como apertura. En cuanto a la función de el monologo inicial de Dani Rovira, que se ha aventurado nuevamente puede que haya sido más interesante, aunque tal vez no tuvieramos muchas expectativas al respecto, sobre todo después de las bromas del inglés y demás, en fin.
Os dejamos con la lista completa de los ganadores.
MEJOR PELÍCULA
– «Tarde para la ira»
MEJOR DIRECCIÓN
– J. A. Bayona, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor dirección novel
– Raúl Arévalo, por «Tarde para la ira»
Mejor actriz
– Emma Suárez, por «Julieta»
Mejor actor
– Roberto Álamo, por «Que Dios nos perdone»
Mejor actriz de reparto
– Emma Suárez, por «La próxima piel»
Mejor actor de reparto
– Manolo Solo por «Tarde para la ira»
Mejor actriz revelación
– Anna Castillo, por «El olivo»
Mejor actor revelación
– Carlos Santos, por «El hombre de las mil caras»
Mejor guión original
– David Pulido y Raúl Arévalo, por «Tarde para la ira»
Mejor guión adaptado
-Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por «El hombre de las mil caras»
Mejor música original
– Fernando Velázquez, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor canción original
– «Ai, ai, ai», de Silvia Pérez Cruz por «Cerca de tu casa»
Mejor dirección de producción
– Sandra Hermida Muñiz, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor montaje
– Bernat Vilaplana y Jaume Martí, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor sonido
– Peter Glossop, Oriol Tarragó y Marc Orts, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor dirección de fotografía
– Óscar Faura, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor dirección artística
– Eugenio Caballero, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor diseño de vestuario
– Paola Torres, por «1898. Los últimos de Filipinas»
Mejor maquillaje y peluquería
– Marese Langan y David Martí, por «Un monstruo viene a verme»
Mejores efectos especiales
– Pau Costa y Félix Bergés, por «Un monstruo viene a verme»
Mejor película europea
– «Elle» (Francia)
Mejor película iberoamericana
– «El ciudadano ilustre» (argentina)
Mejor documental
– «Frágil equilibrio»
Mejor película de animación
– «Psiconautas: Los niños olvidados»
Mejor cortometraje de ficción
– «Timecode», de Juanjo Giménez.
Mejor cortometraje documental
– «Cabezas habladoras»
Mejor cortometraje de animación
– «Decorado»
- Carlos Santos Goya a mejor actor revelación por ‘El hombre de las mil caras’.
- Pedro Rivero, Farruco Castromán y Carlos Juarez Goya a la mejor película de animación ‘Psiconautas, los niños olvidados’.
- Alberto Vázquez, Chelo Loureiro y Iván Miñambres Goya al mejor corto de ficción por ‘Decorado’.
- Silvia Pérez Cruz Goya a la mejor canción ‘Ai, ai, ai’ por ‘Cerca de tu casa’.
- Goya a la mejor dirección de arte a Eugenio Caballero por ‘Un monstruo viene a verme’. (Los recoge Pilar Revuelta)
- Sandra Hermida Goya a la mejor dirección de producción por ‘Un monstruo viene a verme’
- Enrique Costa y Stephane Smithl Goya a la mejor película europea, ‘Elle’.
- Fernando Velázquez Goya a la mejor música original por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Pau Costa y Félix Bergés Goya a los mejores efectos especiales por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Anna Castillo Goya a la mejor actriz revelación ‘El olivo’.
- Peter Glossop, Oriol Tarragó y Marc Orts Goya al mejor sonido por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Ana Belén Goya de Honor 2017.
- Paola Torres Goya a mejor vestuario por ‘1898. Los últimos de Filipinas’. (Lo recoge Carlos Díez)
- Manolo Solo Goya al mejor actor de reparto por ‘Tarde para la ira’.
- Juan Vicente Córdoba Goya al mejor cortometraje documental
- Pedro gonzález Kuhn, Guillermo Garía López y David Guerrero Goya a la mejor película documental ‘Frágil Equilibrio’.
- El Ciudadano Ilustre El equipo de la película ganadora del Goya a la mejor película iberoamericana.
- Roberto Álamo Goya a mejor actor protagonista por ‘Que Dios nos perdone’.
- Bernat Vilaplana y Jaume Martí Goya al mejor montaje por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Rafael Cobos Goya al mejor guión adaptado por ‘El hombre de las mil caras’
- David Pulido Goya al mejor guión original por ‘Tarde para la ira’.
- Juan Antonio Bayona Goya a la mejor dirección por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Raúl Arévalo y Beatriz Bodegas Goya a la mejor película por ‘Tarde para la ira’.
- Raúl Arévalo Goya al mejor director novel por ‘Tarde para la ira’
- Oscar Faura Goya a la dirección de fotografía por ‘Un monstruo viene a verme’.
- Emma Suárez Goya a mejor actriz de reparto por ‘La próxima piel’ y Goya a mejor actriz protagonista por ‘Julieta’.
- Goya al mejor corto de ficción a ‘Timecode’.
- David Martí Goya al mejor maquillaje por ‘Un monstruo viene a verme’.