Zimmer regresa nuevamente a las aventuras de Langdon en Inferno

inferno-bso-coverLas aventuras de Robert Langdon siguen llegando a la gran pantalla, y seguramente eso emociona a muchos de los seguidores de la obra y de los personajes de las novelas de Dan Brown. Con lo que supone el regreso también de Tom Hanks como protagonista, Ron Howard como director y el regreso del compositor alemán Hans Zimmer después de haber compuesto las partituras de El Código Da Vinci y Ángeles y demonios. Y creo que en ambas cintas, la música cobró cierto protagonismo y a pesar de ser dos cintas que comparten personajes e historia, su música eran muy diferentes entre ellas, aunque Ángeles y demonios estaba cargada de más acción que El código Da Vinci y se complementan bastante bien entre ellas. Con ello recordaremos, sin duda, uno de los mejores temas de Zimmer para El Código Da Vinci, “Chevaliers de Sangreal” del que se hace referencia en Ángeles y demonios.

Y mientras escuchamos la banda sonora de Inferno, esperamos que se vuelva hacer referencia a ella, así que la bso empieza con el tema “Maybe Pain Can Save Us”, que nos introducirá de pleno en un ambiente repleto de misterio, envuelto con su ritmo lento y motivos de intriga. Sin duda este primer tema encaja con el siguiente “Cerca Trova”, completamente diferentes pero que sin duda “Cerca Trova” nos ofrece un tema más electrónico y un poco retro incluso, en el que Zimmer emplea algún que otro sintetizador junto al uso de la percusión, muy emocionante, sin duda el tema más destacado de esta banda sonora.

Y al igual que el anterior tema en el que Zimmer encaja con este segundo tema, consigue enlazar a la perfección “Cerca Trova” con “I’m Feeling A Tad Vulnerable” y digo que encajan porque sigue empleando los elementos de percusión y los sintetizadores. Llegamos a uno de los temas más esperados, “Professor”, ya que este nos recuerda a una variación del tema “Chevaliers de Sangreal”, con sus respectivas variaciones. Aunque sin duda este tema perfectamente podría encajar en otra película de terror, por lo intensa que se siente, ya que esta nos evoca una sensación más espeluznante.

Sin duda nada que ver con “Venice” un tema mucho más tranquilo, en el que destaca el uso de un piano, en el que sigue manteniéndose ese ambiente de intriga y tensión. Zimmer sigue experimentando con ritmos y sonidos varios como ya hemos oido en “Seek And Find” y escucharemos en otros como “Vía Dolorosa # 12 Apartment 3C” junto a “Vayentha” en el que sigue empleando los sintetizadores, sin duda se sienten algo más experimentales a lo que estamos ya habituados con Zimmer. Hasta que llega la acción con el tema “Remove Langdon”, que puede que no signifique mucho si lo comparas con otros temas del mismo género, pero que sin duda alguna nos ofrece un cambio de ritmo en esta banda sonora hasta el momento.

Sin duda no sabemos si Zimmer nos volverá a sorprender con un tema tan relevante como el de “Chevaliers de Sangreal”, pero tal vez podamos encontrar varios candidatos a este; “Beauty Awakens The Soul To Act” y “Elizabeth”, ambos capaces de encandilarnos como lo consigue siempre, sin duda ambos temas con una belleza más destacada que las del resto de temas que componen esta banda sonora. Ya que el tema de “Life Must Have It’s Mysterious” emplea de forma muy descarada ese tema tan icónico y referenciado, “Chevaliers de Sangreal”. Con lo que Zimmer nos ofrece una partitura completamente diferente al resto de banda sonoras de las aventuras de Lagndom, evidentemente con sus defectos, pero que sin duda cuenta con una notable belleza.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.