3% es la primera producción original brasileña de Netflix y la segunda de Latinoamérica tras Club de Cuervos (México). La serie fue estrenada en la plataforma Netflix a nivel mundial el 25 de noviembre de 2016. Poco después se confirmó una segunda entrega de la serie.
La primera temporada consta de 8 episodios de unos 40-45 minutos cada uno. Tres de estos ocho episodios (incluido el piloto y el último episodio de la temporada) fueron dirigidos por César Charlone, el encargado de la cinematografía del gran metraje Ciudad de Dios (Ciudade de Deus). Por su trabajo en esta película recibió la nominación al Oscar por Mejor Cinematografía.
La serie está protagonizada por Bianca Comparato, João Miguel, Michel Gomes, Rodolfo Valente, entre otros.
3% nos presenta una sociedad en el futuro en la que, mientras la mayoría vive en «El Continente» sumida en la mayor pobreza imaginable, sólo un 3% de la misma vive con la mayor riqueza y los mayores privilegios habidos y por haber. Cada año, los jóvenes que cumplen 20 tienen la opción a pasar una serie de pruebas llamadas «El Proceso» y aquellos que la superen (sólo muy pocos lo consiguen) pasarán a formar parte de la sociedad de Mar Alto.
Paralelamente a todo este proceso, que parece ser el eje central de la sociedad, no todo lo el día a día de Mar Alto es tan idílico como parece. Existen una serie de tensiones dentro de esta sociedad privilegiada todo anexado a la dirección de El Proceso, ya que recordemos que este es el proceso de selección de los nuevos habitantes de esta sociedad.
El líder/director de El Proceso es la posición más codiciada de Mar Alto, ya que es quien de facto, ostenta el poder. Esta posición la tiene Ezequiel (João Miguel) quien es bastante cuestionado por sus métodos y existe un movimiento interno en el «Gobierno» para desbancarlo. No obstante, no se lo va a poner tan fácil.
Además, existe un movimiento clandestino en el Continente llamado «La Resistencia» que intenta desbancar el orden establecido para que la riqueza se reparta. En Mar Alto y sobretodo Ezequiel intentan perseguir a este grupo. ¿Pero qué pasará cuando un candidato al Proceso pertenezca a la Resistencia y ha sido instruido para infiltrarse en Mar Alto y destruir las desigualdades?
En definitiva, 3% ofrece entretenimiento puro y duro durante 8 episodios que, además hace reflexionar sobre las estructuras o pilares sobre los que se asienta esa sociedad. Recuerda a Los Juegos del Hambre por esta lucha por llegar a una situación mejor de los candidatos y hacer lo que haga falta para ello. Sin embargo, 3% tiene algo que engancha y le diferencia de la saga con el que le acabo de comparar.
Podéis encontrar esta serie en Netflix España.
Atentamente,
Carmen Peris