Una gran desconfianza rodeaba a la nueva serie de Marvel, Wandavision en su título original y también conocida como Bruja Escarlata y Visión. Esta gran serie que consta de 12 números creados por el guionista y ex agente de la CIA Tom King y el sobresaliente dibujante español Gabriel Hernández Walta.
La historia nos lleva a una comedia norteamericana de los años 50, en la que podemos ver a la Bruja Escarlata y Visión como un joven matrimonio de recién casados, en una vida cotidiana totalmente fuera del mundo de Marvel, al menos en los inicios de la serie. En los primeros tres episodios podremos ver unos inicios en blanco y negro, en los que poco a poco veremos toques de color, pero a diferencia de otros shows aquí las risas no estarán enlatadas, ya que se han rodado con público real y las risas son el resultado de este público viendo a nuestros fantásticos actores dándolo todo.
¿Qué esperar de Bruja Escarlata y Vision?
Durante la primera media hora, no veremos ninguna referencia a Los Vengadores: Endgame o a algo que tenga que ver con Marvel, esto hará que el espectador se encuentre un poco confuso sobre que esperar. Pero de sobra compensado con las actuaciones de Elizabeth Olsen (Wanda Maximoff) y Paul Bettany (Vision), que han recuperado esos minutos que no tuvieron en las superproducciones de Joss Whedon y los hermanos Russo.
Podremos disfrutar del humor, la moda de los años 50 e incluso el sonido característico de estas producciones. Todo ello mezclado con los distintos temas a los que se enfrenta todo matrimonio, como los típicos malentendidos con tu pareja, escoger los nombres de los niños o preguntarse si esos hijos llegarían a soportar la carga de sus poderes.
Todo esto es lo que podremos ver en Bruja Escarlata y Vision, un agradable cambio que deja a un lado todo lo terrible que pudimos ver en Endgame y nos trae una versión más divertida y tierna con estos dos grandes personajes de la saga que se ganaron nuestro corazón en los últimos capítulos.