Curiosidades John Carter II

Aquí la segunda parte con la lista de curiosidades de esta película:

  • Durante el rodaje el tuvieron que soportar unas temperaturas superiores a los 48 º centigrados en Hanksville, Utah, y se consumieron unos 1.360 litros de agua al día.

  • El rio de Iss de la película es en realidad el lago Powell (en Utah), esta formado por más de 290 kilómetros de largo y esta también formado por unos 3.218 kilómetros de ribera, más que la totalidad de la costa oeste de los Estados Unidos.

  • Para las escenas de acción de los Zodangans contra los Heliumitas, se le aplicaron autobronceador a más de 1.000 extras, aunque era un poco más oscuro del que se usa en verano.

  • La tipografía barsoomiana que esta tallada en los muros de los templos sagrados de la película, está basadas en las marcas que se encontraron en la superficie de Marte. Aparte para poder trabajar con el material original de Edgar Rice Burroughs, se contrató los servicios de un lingüista para crear un lenguaje marciano utilizando algunas de las palabras que el autor creó en sus novelas.

  • Los actores que dieron vida a los Thark –de unos 2,74 metrostuvieron que aprender a usar los zancos para poder rodar las escenas en las que salen junto a John Carter, para así poder mantener la línea de visión en los diálogos entre los personajes.

  • En la película se usaron unos 120.000 cristales de Swarovski para el traje de novia de Dejah Thoris, incluidos, la cola, la corona y los puños. Además la artista (que se puede ver en la foto) Mayes C. Rubeo diseño unos 1.800 trajes.

  • Se usaron unos 350 metros de material , únicamente para uno de los trajes plateados de Matai Shang y para llevarlo a cabo tardaron unas 250 horas para confeccionarlo, y a mano.

  • Tom Struthers, es el coordinador de especialistas, le impresionó al ver que el actor Taylor Kitsch hizo casi todas sus propias escenas de riesgo, entre ellas la de dar un salto de 26 metros en la escena en la que aprende a andar, también en el salto de 20 metros cuando se enfrenta a los monos blancos, tanto que quedó encantado y se lo hizo saber al propio actor.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.