El próximo 15 de septiembre A Contracorriente Films dispondrá a la venta directa en ediciones Blu-ray y DVD la película Hiroshima, Mon Amour, (1959) cinta que fue dirigida por Alain Resnais (“Muriel”, “Noche y niebla”) y que fue escrita por la novelista Marguerite Duras en su primera incursión en el guión de una película, y cuyo trabajo fue reconocido y obtuvo una nominación al Oscar como Mejor Guión Original. Hiroshima, Mon Amour formó parte de la Sección Oficial del Festival de Cannes y después de 54 años se presentó en la Sección Cannes Classics con una versión restaurada a 4K a partir de un negativo de cámara por la Cineteca de Bolonia.
Hiroshima, Mon Amour es una cinta de gran impacto e influencia para el cine europeo posterior, ya que contaba con el uso innovador de su época del recurso del flashback. Esta cinta también supuso supuso el debut en el largometraje de ficción del hasta entonces documentalista Alain Resnais, prestigioso director con más de 55 premios internacionales en su filmografía, con un Globo de Oro y 6 Premios César, entre ellos el honorífico por su carrera.
Hiroshima, Mon Amour pudo no haber existido y es que su director, trabajaba en varios cortometrajes documentales y se interesó por esta ciudad víctima de la primera bomba atómica de la Historia, que cumple su 70 aniversario. Para dicha de Resnais, ya había 16 películas documentales sobre este, así que finalmente se decidió a embarcarse en la idea de un largometraje de ficción con Hiroshima de escenario.
Esta película está protagonizada de forma excelente por Emmanuelle Riva (“Amor”) su primer papel protagonista, junto al japonés Eiji Okada (“La mujer de la arena”). Con una exquisita e impecable fotografiada en blanco y negro por Takahashi Michio y Sacha Vierny, el director de fotografía habitual en los proyectos de Peter Greenaway.
Ambas ediciones de Blu-ray y DVD contaran con 25 minutos de contenidos adicionales; destacar el llamado “Emmanuelle Riva recuerda Hiroshima”, esta es una entrevista a la actriz francesa protagonista grabada en 2013 y de gran valor cinéfilo.