MGM está tratando de traer de vuelta al clásico personaje animado La Pantera Rosa, ya que de esto se encargará el director Jeff Fowler quien dirigirá esta nueva película híbrida de acción en vivo / CGI centrada en la icónica pantera, (no me refería al bollito). Así pues, Chris Bremner escribirá el guión y contará con Lawrence Mirisch, Julie Andrews Edwards de Geoffrey Productions, entre otros Dan Lin de Rideback y Jonathan Eirich como productores. Walter Mirisch y Ryan Halprin de Rideback serán los productores ejecutivos.
Como bien sabemos, Fowler cuenta con experiencia ya que dirigió la adaptación híbrida de acción real de Sonic el Erizo para Paramount. Y es que esta película se convirtió en uno de los mayores éxitos de este atípico 2020 (recaudando unos 300 millones en todo el mundo) y Paramount ya ha puesto en desarrollo una secuela.
El guionista Bremner escribió recientemente para Sony Pictures Bad Boys for Life y actualmente está escribiendo la próxima entrega de la franquicia, así como La búsqueda 3 (National Treasure 3), la última versión de las películas de aventuras basadas en la historia de Disney. También está escribiendo la película de Paramount / Hasbro M.A.S.K., que será dirigida por F. Gary Gray.
Y es que el presidente actual de MGM, Michael De Luca junto a la presidenta del grupo Pamela Abdy:
Popular en todo el mundo, el legado de la icónica La Pantera Rosa ha perdurado durante más de 50 años y sigue siendo descubierto por nuevas generaciones.
Nos hace muy felices unirnos así a Jeff, Chris, Larry, Julie, Dan, Jonathan, Walter y Ryan para traer una de las franquicias más queridas de MGM a la gran pantalla y de una manera que la audiencia nunca antes había visto.
Y no es para menos ya que, La Pantera Rosa es la franquicia de comedia más longeva y exitosa de MGM, creada por el escritor y director Blake Edwards, difunto esposo de Julie Andrews Edwards, en sociedad con el productor Walter Mirisch.
En 1964, The Mirisch Company produjo La Pantera Rosa de Blake Edwards, protagonizada por Peter Sellers como un detective francés con una gran habilidad a la torpeza, y Edwards escribió y dirigió ocho títulos de la saga. La película también sirvió para presentarnos el ya icónico tema de «La Pantera Rosa» de Henry Mancini, que fue nominado a un Premio de la Academia.
Además ese mismo año se produjo la primera caricatura teatral, basada en el personaje de la secuencia principal del título de la película. Las caricaturas fueron realizadas por De Patie-Freleng Enterprises. Pink Phink ganó el Oscar al Mejor Corto de Animación en 1964, y La Pantera Rosa se mostró en las pantallas de cine hasta la década de 1970. Además cuenta con un programa de televisión, El Show de la Pantera Rosa que comenzó su emisión televisiva en 1969 y se prolongó hasta 1994.
Y es que los dibujos animados de la Pantera Rosa todavía se muestran en la televisión de todo el mundo y cuenta con nuevas actualizaciones a estos tiempos tan actualizados respecto a la animación.