Presentación del Catacumba Film Festival en Valencia 2016

catacumba-2016_posterEl Catacumba Film Festival, tendrá lugar del 10 al 20 de noviembre por primera vez en el cine Capitolio de Godella, fue presentado el pasado viernes 14 de octubre en los cines Aragón de Valencia. Para conmemorar la presentación tuvo lugar la proyección de la película británica Berberian Sound Studio (Peter Strickland, 2012), además se desvelaron otras sorpresas relacionadas con la programación del festival: que contará con un total de cincuenta cintas, entre los diferentes largometrajes y cortometrajes presentados que aspiraran a los diferentes premios otorgados por el jurado, el público y también al «cortometraje más entrañable», con el que la organización de este festival premia a los cortos realizados con mucho ingenio y pocos medios.

Y es que este 2016 se han presentado al concurso más de quinientos cortometrajes, venidos de más de 35 nacionalidades diferentes. Este cuenta con diferentes géneros y del más variado, para todos los gustos en esta décimo cuarta edición del festival organizado desde el pasado año 2000. La organización del cuenta que los orígenes de Catacumba empezó siendo de terror y ciencia-ficción, pero con los años han ido ampliado la programación a otros subgéneros; fantástico, bizarro, raro, experimental, stop-motion… “Tanto que se podría decir que se proyecta cine de calidad difícil de encontrar en los circuitos más comerciales”, cuenta Javier Llorens, organizador del festival junto a Sergi Inclán. Desde el pasado 14 de Octubre se puede consultar toda la programación en www.catacumba.org .

Con lo que esta nueva edición ha contado con una presentación oficial en Valencia, una nueva sede y también otras novedades: como que por primera vez el festival contará con dos matinés dominicales de cine infantil; Nocturna, ganadora de un Goya al mejor largometraje de animación, y la cinta brasileña El niño y el mundo, ganadora de un premio Óscar en 2013, además de dos premios en el festival de cine Annecy (Francia).

El Festival también contará con diferentes formatos que ya se han asentado en Catacumba desde hace ya algunos años; el cine-concierto y el certamen internacional de gritos, concurso donde las gargantas más desafinadas compiten por el chillido más jocoso. O las tradicionales premios Fetos de Oro y Muñeca Rota, con los que el festival galardona a los ganadores de su concurso de cortometrajes. Además, este año se celebrará por segunda vez el ciclo Lo que mola es el Stop Motion coordinado por el director de cine de animación Pablo Llorens (El enigma del chico croqueta responsable de Potens Plastianimation).

Catacumba ha vuelto con aires renovados.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.