Review Big Little Lies – Episodio 1

Big Little Lies es la nueva miniserie de HBO estrenada el pasado domingo 19 de febrero, en España podemos ver los episodios el día siguiente de su estreno en Estados Unidos. Está basada en un libro homónimo escrito por Liane Morarty. El culpable de que esta serie llegara a la televisión es de su creador, David E. Kelley, creador de series como Ally McBeal. La miniserie constará en 7 episodios todos escritos por David E. Kelly y dirigidos por Jean-Marc Vallée (Alma Salvaje, Dallas Buyers Club).

El elenco de la serie está formado por pesos pesados de la actuación. Reese Witherspoon, que ya trabajó con Vallée en Alma Salvaje y que recibió la codiciada estatuilla del Oscar por su actuación en En la Cuerda Floja. Le acompañan la gran Nicole Kidman, galardonada por el Oscar a la mejor actriz por Las Horas y que este año ha recibido su cuarta nominación por Lion.

Junto a estas dos grandes actrices encontramos, a Shailene Woodley (Los Descendientes, Snowden), Laura Dern (que hace poco pudimos verla en Certain Women y también trabajó con el director y con Witherspoon en Alma Salvaje). También, Alexander Skarsgård (True Blood, The Diary of a Teenage Girl), Zoe Kravitz (Mad Max: Furia en la Carretera), Adam Scott (Parks and Recreation), James Tupper (Revenge), entre otros.

Vamos con el primer capítulo, aviso que puede contener spoilers.

Alguien Está Muerto

Así empieza el piloto. Alguien ha muerto en una fiesta de una escuela pública. Todo apunta a asesinato, sin embargo, no se nos revela quién es la víctima, ni quién es su asesino. 

La estructura del capítulo es ir revelando poco a poco los datos sobre el posible asesinato alternando momentos del presente (las interrogaciones, las declaraciones de la detective, en definitiva, la investigación) con flashbacks del pasado para ir uniendo ideas e ir dejando al espectador que haga sus apuestas sobre quién es el asesino y quién es su víctima.

Aparentemente, en el centro de todo está Madeline Mackenzie (Witherspoon), una madre adinerada, casada en su segundo matrimonio y con dos hijas (la primera es de su ex-marido). Llevando a su hija pequeña a la escuela se ve envuelta en un pequeño problemita que acaba con un pequeña torcedura de tobillo, de forma que Jane Chapman (Woodley), quien llevaba a su hijo Ziggy a la escuela, decide acudir a su rescate. Ahí es donde se conocen.

Paralelamente se nos presenta a Celeste (Kidman), una mujer muy feliz casada con su marido Perry (Skarsgård) y con dos hijos gemelos que también acuden a la misma escuela. Celeste completa el squad de Madeline.

Por otro lado tenemos a Renata Klein (Dern) una mujer exitosa en los negocios y archienemiga de Madeline. El primer día del colegio su hija sale con marcas del cuello y dice que Ziggy le ha intentado ahogar, pero él lo niega. Entonces se enfrentan Renata, que pretende que se castigue al niño a toda costa, con Jane, que cree a su hijo cuando dice que él no lo ha hecho. Este es el punto de inflexión de la historia, aquello que hace que aparentemente, las familias se posicionen en dos lados: el de Renata y el de Jane (Madeline, para ser más exactos).

No obstante, las apariencias engañan y no todos los personajes son lo que aparentan o pretenden aparentar.

Celeste 

Para mí el personaje más interesante y el que más me descuadra. Se muestra  el rato con una vulnerabilidad que llega a rozar la melancolía o la tristeza. Siempre está callada y es extremadamente observadora.

Aparentemente, toda su vida es perfecta, sin embargo luego descubrimos que probablemente su marido abuse psicológica y probablemente, también físicamente de ella. Además, da la impresión de que no está muy contenta con la llegada de Jane, aunque, sin embargo, se posicione a su lado y no al de Renata.

Tiene mucho en común con Madeline: ambas son madres que se desviven por sus hijos, casadas con maridos más jóvenes, adineradas, importantes en la comunidad. Sin embargo, la fachada exterior es distinta, la una es la antítesis de la otra.

Jane

Otro personaje muy misterioso, no sabemos nada, pero su pasado probablemente tendrá mucho que ver con el desarrollo de la historia. Hay mil preguntas sobre esta mujer a las que todavía no nos han dado respuesta: ¿Quién es el padre de Ziggy? ¿Por qué duerme con una pistola bajo la almohada? ¿Por qué se ha mudado? Sospecho que huye del padre de Ziggy y le tiene miedo.

Por otro lado, el hijo es también uno de los personajes que no encajan. Aparentemente un niño bueno y dulce, puede que encierre algún secreto oscuro, que ni la madre ni él quieren revelar. Apuesto a que jugará un gran papel para el desarrollo del asesinato, de hecho, tiene bastantes papeletas de ser culpable directo de la muerte.

Madeline

Es una mujer que siempre quiere tener vela en todos los entierros. Quizás sea por su idea de justicia social o porque odia a Renata, pero decide interponerse en su conflicto con Jane y posicionarse «a muerte» con la segunda. Puede parecer una mujer superficial y con pocas luces, pero esta concepción se desmonta cuando le dice a la hija que tiene que educarse porque no se sabe nunca si le puede hacer falta, podría interpretarse como un deseo frustrado de Madeline.

Además, no ha pasado página con su ex Nathan (Tupper), supongo que será porque ella le quería mucho y le hizo mucho daño. Nathan, que alguno de los interrogados le describen como un cretino integral, pero que cae bien, está saliendo con Bonnie (Kravitz) una joven bohemia y zen que se lleva muy bien con la hija mayor de Madeline, cosa que no perdona. Además, las hijas de ambas van a la misma clase.

Después de cada episodio, voy a intentar adivinar quién es el asesino y quién es la víctima. Tras este primer episodio mis sospechas son:

Víctima: Renata

Asesino: Jane.

Pero voy a atreverme y voy a añadir un cómplice, que creo que va a ser Madeline. ¿Quién dijo que sólo podía haber un culpable en el crimen?

Atentamente,

Carmen Peris

Sobre el Autor

Carmen Peris

Estudiante, en mi tiempo libre amante de las series, el cine y la música.