La secuela de Mad Max Furia en la Carretera paralizada por una batalla legal

Tal vez llevamos un tiempo esperando saber noticias relacionadas pero nunca esperábamos conocer que las que nos llegaran fueran así, la secuela de Mad Max Furia en la carretera  a manos del director George Miller parece que nunca tendrá lugar. A pesar de que el director cuenta con dos historias para realizar una trilogía, el motivo, Miller está enzarzado en una batalla legal con el estudio por Mad Max: Fury Road.

Tres años después de la publicación de la película y sus 10 nominaciones al oscar, la productora del director, Kennedy Miller Mitchell, ha afirmado en un documento presentado en la Corte Suprema de Nueva Gales del Sur que el estudio actuó de forma «arbitraria, insultante o reprensible contra ellos».

El documento continúa afirmando que la relación entre el estudio y la productora fue destruida por «supuestamente negarse a pagar una bonificación por entregar la película por debajo del presupuesto establecido y por incumplir un acuerdo de cofinanciamiento, con lo que no pudieron trabajar juntos para buscar una solución».

¿En serio el estudio tiene queja del trabajo realizado? Por lo visto el estudio no quiso resolver sus diferencias y así avanzar con otra secuela de Mad Max. Pero por lo visto eso no ocurrirá en estos momentos, ya que los documentos presentados en el caso sugieren que este conflicto se debe al presupuesto de la cinta y sobre qué escenas se debieron filmar y cuales no, incluido el final.

Esto es lo que afirma la compañía productora de George Miller:

  • Warner Bros insistió en que no se filmaran ciertas escenas del guión, incluidas las de la Ciudadela de Immortan Joe, con nuevas escenas y un nuevo final.
  • Cuando Miller tuvo un llamado «borrador» de la película, el estudio tomó una serie de decisiones que causaron «cambios sustanciales y retrasos» en la producción, incluyendo el rodaje de las escenas previamente cortadas y de sus nuevas escenas.
  • El estudio realizó al menos 10 proyecciones de Fury Road y, después de cada una, solicitó más cambios.
  • Warner Bros más tarde aprobó un plan para filmar escenas adicionales que costaron con 31 millones a fines de 2013, lo que requirió el envío de vehículos a Australia, reunir de nuevo al elenco principal y al equipo, la recreación de un set africano y la postproducción extra. Y que estos costos debían excluirse del costo neto de la película.
  • El estudio organizó que Ratpac-Dune Entertainment cofinanciara la película a pesar de que se le exigía contractualmente ofrecer la primera oportunidad a Kennedy Miller Mitchell si era necesario.

En una demanda cruzada, Warner Bros. alegó:

  • Fury Road «excedió significativamente el presupuesto aprobado», con los costos adicionales en gran parte causados ​​por la compañía de producción, sin la aprobación por escrito del estudio.
  • La producción se retrasó y los costos se incrementaron durante el rodaje en 2012, hasta el punto en que, sin los cambios buscados por el estudio, la película no pudo completarse según lo programado para el presupuesto aprobado.
  • El estudio solicitó un final alternativo en lugar de insistir en ello.
  • Kennedy Miller Mitchell acordó financiar parte de la filmación adicional en 2013.
  • La fecha de lanzamiento en última instancia se retrasó en 14 meses y el costo de producción aumentó en $ US31 millones a $ US185.1 millones.

Increíble pero cierto, con más de 370 millones que recaudó la película, el estudio niega ahora el futuro de esta saga, eso o querrán quitarle a Miller el derecho y así controlar todo ellos o vete tu a saber que royo se lleva. Desde luego estas noticias apesta, ¡Con todo el material que queda por explotar, especialmente sobre el personaje de Furiosa! Después de algo así, dudo que estas dos partes quieran volver a trabajar juntas.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.