¿Y ahora adónde vamos? dirigida por Nadine Labaki

Hablamos sobre su directora y como ha llegado hasta  ¿y ahora adónde vamos?

Nadine Labaki nació en Baabda, Líbano, el 18 de febrero de 1974. Tras acabar el bachillerato en Beirut en 1993, empezó los estudios de comunicación audiovisual en la Universidad de San José de esa misma ciudad, y con este proyecto de fin de carrera 11 Rue Pasteur, consiguió un premio en la Bienal de Cine del Instituto del Mundo Árabe (IMA) de París.

Los primeros pasos que dio esta realizadora no fueron en el cine sino al servicio de la publicidad y de vídeoclips para cantantes de Oriente Medio y así logró abrirse paso, gracias a un programa televisivo donde demostró la pasta de la que es capaz con sus habilidades audiovisuales por los cuales obtuvo diversos premios en 2002 y 2003. . Pero Labaki no quería esto, ella quería hacer cine, y en el año 2004 participó en el Programa Residencia del Festival de Cannes para desarrollo de guiones, esto  le permitiría escribir el guión de Caramel. Y así acabo siendo este film su debut en la gran pantalla, y tras pasar por Cannes en 2006, su película se difundió con éxito por todo el mundo. La cinta tenía un exotismo, junto al dibujo fresco y coral del mundo femenino, la celebración de la vida, todo con tono amable; así fue como sorprendió que una mujer, también actriz y coguionista, se abriera un hueco en este mundo cinematográfico y que lo hiciera con una cinta libanesa, aunque con coproducción del país galo.

Y en el año 2012 Labaki vuelve a la gran pantalla con una cinta aún más ambiciosa que Caramel, y se trata de ¿Y ahora adónde vamos? Con esta cinta la realizadora se atreve con una peliaguda cuestión de la convivencia entre cristianos y musulmanes, mezclando una serie de géneros y llama la atención. Si alguien quiere saber de lo que toca la directora en esta cinta, habla de las mujeres, las que les toca librar con muchas de las consecuencias de una violencia estúpida y llena de fanatismo. Labaki dice que todo lo que ocurre en esta cinta se le ocurrió por el año 2008, cuando se quedo embarazada de su primer hijo de su marido (que es el compositor de la música de sus películas Khaled Mouzanar) y comenta la realizadora:

La buena noticia coincidió con lo que parecía que iba a ser una guerra me dije: Yo con un hijo, ¿qué haría para impedir que empuñara un arma y lo que llegaría hacer para que este  no viera lo que pasa ahí fuera y tuviera que defender su casa o sus propios ideales? .Así fue como surgió esta idea.»  Además ha aclarado que con esta cinta no desea hacer política, sino hablar de esa sombra que parece estar ahí la de una posible guerra que ella querría que todos nos empeñáramos en evitar.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.

2 comentarios

Comments are closed.