Así fue la Wizard-Con Madrid 2014

(Primero, antes que nada, disculparme de las imágenes que podáis ver a continuación. Mi equipo técnico de fotografía estaba formado únicamente por mi Nokia 520 sin flash, sencillito y modesto. Una lástima, pero se espera que para la próxima vez pueda ir mejor armada. También disculparme por lo taaaaaaarde que llega este reportaje; ni en verano paramos de trabajar y de hacer cosas, pero aquí está, por fin).

wizard-con-2014KLZ Events ha sido la organizadora de varios eventos relacionados más que nada con series de televisión tales como Crónicas Vampíricas, One Tree Hill y Supernatural, además de una convención exclusivamente centrada en la saga Crepúsculo. Entonces, ¿qué es la Wizard-Con? No, no es una convención sobre magos (aunque en parte sí); es un evento donde se han juntado varios shows de televisión con el fin de llamar en masa a sus fans, de pasar un buen rato entre gente que comparte tus gustos y gozar de conferencias y encuentros con los actores.

En esta primera Entertainment World Convention que se celebró en Madrid los días 11, 12 y 13 de julio en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, pudimos mezclarnos entre los llamados fandoms de varias series de televisión, como son Juego de Tronos, Supernatural, Merlín, Once Upon A Time y Fringe, habiendo podido acoger a varios representantes de estas series, actores y actrices que merodearon (siempre custodiados por sus guardas) por el recinto y que dieron conferencias y Q&A (ronda de preguntas y respuestas). También acudieron actores de la saga Harry Potter y dos youtubers muy famosas que deleitan a las redes con sus asombrosas parodias: The Hillywood Show.

wizardconinvitados

A pesar de la gran afluencia de gente que suele formarse en este tipo de eventos, no hubo excesivo problema para que la gente pudiera pasearse a sus anchas por el recinto, debido a la disposición y organización de puestos y actividades, haciendo que el agobio apenas se percibiese. Eso sí, te metías en una cola y eso podía hacerse eterno, ¡como todas las colas! Pero luego merecía (cómo no) la pena.

  • Preparados, listos, ¡ya!

El evento dio comienzo el viernes día 11, donde mucha gente aprovechó para darse una vuelta por el lugar para localizar todo lo que le interesara para los próximos días, ver los puestos de merchandising y hacerse una foto en los dioramas de Supernatural, Merlín y Juego de Tronos. La actividad más destacable del día (aunque exclusiva, ya que sólo unos pocos pudieron acceder a ella pagando previamente lo requerido) fue el taller de doblaje impartido por dos de nuestros más excelentes y notorios actores de doblaje: Claudio Serrano y David Robles; todo un lujo para aquellos apasionados del doblaje.

wizardconnagareboshiEntre otros eventos abiertos al público totalmente el viernes, hubo una pequeña presentación de novedades por parte de Nagareboshi Kaihatsu. Se trata de una empresa española dedicada al entretenimiento y sobre todo a los videojuegos, y además son los responsables del doblaje de las dos primeras temporadas de Hora de Aventuras y las tres primeras de Historias Corrientes. Hablaron de sus futuros videojuegos para las pequeñas plataformas y consolas, realmente interesantes y una buena forma de hacer que la industria del videojuego español vaya cobrando más importancia. Otros proyectos en los que estarán involucrados en el futuro los relacionan con Bandai y con la 20th Century Fox, pero eran secretos, por lo que ahí se quedó la cosa.

Durante todo el fin de semana estaba abierta la zona de exposición, donde podíamos encontrarnos entre otras cosas con una exposición de más de 100 consolas retro vintage, un recorrido por el universo del píxel desde las primeras consolas hasta las últimas (había de todo; Spectrums, Super Nintendos, PSX, la Play Station 1… qué buenos recuerdos); la mesa dedicada a Vin Studio FX, con magnífico atrezzo de series y películas y con la exposición de Sastrería Cornejo, la famosa red de ropa y trajes que ha tenido el gusto de vestir a actores y actrices de diferentes películas y series, como son los trajes de Los Miserables, Alejandro Magno, Gladiator y las series de Vikings, Los Tudor y Juego de Tronos.

wizardconsastreríacornejo

Otras actividades de interés fueron las diferentes conferencias sobre cine, superhéroes, libros y demás, todas abiertas hasta completar aforo; y la proyección de las parodias de The Hillywood Show. Sus integrantes, Hannah y Hilly, estuvieron presentes en estas proyecciones, en las que además de disfrutar de sus geniales parodias de Doctor Who, El Hobbit y Crepúsculo entre otras, también hicieron una ronda de preguntas y respuestas. Muy simpáticas y encantadas de estar en la convención, ¡un encanto de chicas!

Cuando empezó a aglomerarse la gente es cuando se acercó la hora del Concurso Wizard Cosplay, que es cuando por el recinto podían verse a personas caracterizadas con gran maestría para el concurso. Légolas, Elsa y Anna, la princesa Anastasia y Rasputín, Arturo y Merlín… Quizás de las mejores cosas que te puedes encontrar por este tipo de eventos es la variedad de cosplays y lo mucho que se lo trabajan la gente, pues la ocasión lo merece.

  • Sábado sabadete.

Pero el verdadero cotarro, la esencia de la Wizard-Con venía el sábado y el domingo, que es cuando tuvieron lugar los Q&A, los Meeting Romm y los encuentros con los actores y actrices para los autógrafos y las fotografías. Gente yendo y viniendo, gritos, emoción, reencuentro… Siempre con buen rollo, la gente simpatiquísima, educada y abierta, con la que podías debatir pacíficamente sin que te tiraran los trastos a la cabeza si no compartías su misma opinión y punto de vista de esto o aquello. A diferencia de lo que suelen ser en líneas generales estas concentraciones, el público fue más femenino que masculino, demostrando así que los frikis o nerds no sólo son los cuatro amigotes tipo The Big Bang Theory, sino que nosotras somos tan aficionadas al entretenimiento, las series y al frikismo tanto como ellos, ¡ole!

Una de las actividades a las que no pude asistir y me dio rabia fue la realizada por dos de los redactores de la revista Acción, Miguel Juan Payán y Jesús Usero, que realizaron un debate sobre series fantásticas y de acción. Por lo que me contaron fuentes muy fiables aka mis amigos, se habló de Star Trek, Star Wars, Supernatural… Vamos, una verdadera lástima no haber podido asistir, porque pintaba curioso y muy interesante.

wizardconhall

(Así estaba el paisaje cada vez que salías del Auditorium de una conferencia o Q&A. PD: encuentra a Wally)

  • Kevin, we miss you.

Por motivos de que una servidora tenía otras preferencias y encuentros en los que estar presente, NewCinema sólo pudo asistir el sábado al Q&A del actor de Supernatural Osric Chau (Kevin en la ficción de la serie), que asistió en última instancia en sustitución de Misha Collins (o Castiel, para aquellos que veáis la serie) y que habría así un sábado movidito. El joven actor, que también ha participado en películas como 2012 El hombre de los puños de hierro y en la serie Los 100, entre otros proyectos como TV Movies y cortos, estuvo bastante receptivo y relajado para ser una de sus primeras convenciones. Sencillo y cercano al público, y sobre todo muy enrollado, recibió con gusto todo tipo de preguntas, desde las más alocadas hasta las más complejas sobre su trabajo y su paso por la serie de The CW. Confesó por ejemplo que su personaje favorito (y ya puestos, monstruo, porque también se le preguntó) es Crowley, personaje que da vida Mark Sheppard y con el que (y no tuvo reparos en decírnoslo) veía una posible relación con su personaje. ¡Una locura! Dio su opinión también sobre lo que ha pasado en la última temporada de la serie y el potencial que ve en esos brutales cambios en el futuro de la trama. Tuvo el detalle también de agradecer a los fans de la serie todo su apoyo, y que gracias a ello, su trabajo era más satisfactorio. Vamos, un encanto de chico. Y para sorpresa del propio Osric, un grupo de fangirls le obsequiaron con unos regalitos, ya que el actor cumplía años a la semana siguiente, y todo el auditorium pudimos cantarle a capela el Happy Birthday. El fandom de Supernatural molamos mucho, todo hay que decirlo.

wizardconosricqanda

  • »Sammy, las llaves del Impala».

El evento no había hecho nada más que empezar ese día, y una servidora, nada más salir del Q&A de Osric, se fue pitando a la cabina de teléfonos aka servicio de señoritas para cambiarse y caracterizarse de la reina Elsa (lo sé, lo sé, falta la peluca para ir como Dios manda; echadle la culpa a ebay) para luego ir a recibir a los actores de doblaje ya mencionados: Claudio Serrano y David Robles, quienes ese día iban a tener muuuucho trabajo y con los que pude sacarme una foto (¡gracias Jesús Delgado por darle al botoncito!). Después de que me obsequiaran con unos autógrafos y después de decirles lo mucho que me gusta y admiro su trabajo y lo feliz que me pongo cada vez que sus voces salen en una película/serie/anuncio/videojuego (llevaba mucho tiempo queriendo conocerles y decirles todo esto; ¡era mi momento!), tuvo lugar la conferencia de doblaje. Con muy buen rollo y talante, estos actores comenzaron con un pequeño resumen de cómo nació la profesión de doblar películas, algo con lo que ahora muchos no podríamos vivir, ya que un alto porcentaje de películas no llegan a estos lares ya sea porque la distribución no da para más o porque es tal la cantidad de material que se pierde el interés de distribuirlo. ¡La de cosas que nos perdemos, y la de cosas que nos perderíamos de no ser por el doblaje!

wizardconcluadioydavidHagamos un repasito para ponernos a tono, o para aquellos que no tengan un oído tan fino. Claudio Serrano presta su voz a Dean Winchester (personaje encarnado por Jensen Ackles) en Supernatural, pero también asociamos su nombre a Christian Bale (¡es Batman, chicos!), Patrick Dempsey, prestó su voz a Desmond en Lost, Ben Affleck (¿le doblará en Dawn of Justice? El  tiempo dirá), Christopher Eccleston en Doctor Who (el noveno Doctor), Matt Bomer en Ladrón de Guante blanco y ha doblado a varios personajes de Los Simpson, ¡y la lista sigue!  David Robles es el encargado de ponerle voz española a Jared Padalecki en Supernatural como Sam Winchester, y hemos podido oírle también como Leonardo DiCaprio, Jorge García en Lost (y en su cameo en Cómo conocí a vuestra madre), Ethan Hawke, Cillian Murphy, David Tennant en Doctor Who (el décimo Doctor), presta su voz a Stuart de The Big Bang Theory, Josh Harnett, Ryan Kwanten en True Blood y sí, es la razón por la que me costaba odiar al príncipe Hans de Frozen, porque es él (no tuve reparos en decírselo), entre otros trabajos.

»El ser actor de doblaje es una profesión camaleónica», nos contaron Claudio y David. Estos dos grandes son unos actores de doblaje que cuentan con un gran repertorio de personajes y actores a sus espaldas, por lo que saben de lo que hablan cuando dicen que hay que adaptarse a ellos, estudiar los gestos de los actores a los que prestan sus voces y fusionar ambos trabajos lo mejor posible. »Es un trabajo en el que hay que dar el 100% siempre, aunque no te agrade». Esto es lo que diferencia a los buenos de los malos, por supuesto. El nivel de rendimiento nunca debe bajar. Nos llegaron a confesar y todo que desde su criterio, hay material que no debería ni doblarse. Todos sabemos de sobra o hemos dicho más de una vez eso de »lo original siempre es mejor»; cierto es, muchas veces, pero aun así es de agradecer tener a gente tan profesional que nos bendice con trabajos como los que hacen Claudio y David. De todas formas, también nos aconsejaron que »si un doblaje no os gusta, protestad», bien sea un videojuego como una serie o película. Esas protestas repercutirán en los responsables de estos proyectos, porque no se puede consentir que un trabajo tan costoso y de tanta dedicación al final no sea bueno (todos recordamos el doblaje de El Resplandor, ¿verdad? Si no os suena es porque lo habéis visto en versión original; bien hecho, en serio).

wizardconconferenciadoblajeY es que, aunque hay muchos actores y actrices de doblaje que asociamos a un mismo actor, que lo sigas doblando en un futuro no es algo que se te asegure, nos contaron durante la mencionada conferencia de doblaje y más tarde en la mesa redonda (dos horas geniales de debate e intercambio de opiniones; un buen rato el que pasamos con ellos). El cliente es el que al final decide si un actor de doblaje le gusta más o no cuando se le envían las pruebas de audio; todo depende al final de esa persona. El mejor ejemplo para entender esto es Leonardo DiCaprio: Luis Posada ha doblado al actor mucho, y fue en 2006 en Infiltrados donde asociamos por primera vez la voz de David Robles con DiCaprio. Desde entonces ambos actores de doblaje han estado pasándose la pelota.

Otro dato importante que nos desvelaron es cómo se dobla. Hay diferentes formas: bien pueden mandarte la película con la pantalla en negro menos la boca del actor (algo difícil, ya que la percepción de gestos faciales y el carácter se reduce considerablemente);  el video con una marca de agua y demasiado pixelado… ¿Difícil, eh? Como ya había dicho, la interpretación cuenta mucho, y no hablamos sólo del actor que vemos en la pantalla, sino también de quien le dobla; los gestos de los actores ayudan al doblador a imitarles en la medida de lo posible para acoplar mejor la voz.

Para terminar, Claudio y David nos contaron que han llegado a ser felicitados por sus trabajos por los actores a los que doblan. Y no sólo ese reconocimiento se remite a estas famosas personalidades, sino que entre el público (entre el que me incluyo, ¿se nota?) hay mucha gente que admira lo que ellos hacen, por lo que también nos agradecieron que estuviéramos ahí, y se sorprendieron de que haya tanta gente que esté tan pendiente de lo que hacen y se apasionen por ello. Fue un placer esta oportunidad de estar con ellos.

wizardconmesaredondadoblaje

  • »Cantar es importante».

Para terminar el día, después de haberme sentado en el Trono de Hierro (no podía dejar escapar la oportunidad), hacerme fotos con gente que decía »¡Oh Dios mío eres Elsa!» y darme un par de vueltas más, llegó la última conferencia a la que se podíamos asistir el sábado: la de Pablo Puyol (Un paso adelante, los musicales La Bella y la Bestia Rent) y David Ordinas (los musicales Aladdin, La Bella y la Bestia y Cats), que aprovecharon esta última ronda de preguntas y respuestas para mostrarnos un poco el material de su nuevo show juntos: Venidos a Menos, una divertidísima puesta en escena de música satírica cuya aspiración no es ofender a nadie, sino quejarse de las irregularidades de la vida por medio de la vía más sincera de la que disponemos: el arte. Canciones llenas de humor (y muy verdes, ahí uno de sus aspectos más atractivos y desternillantes) es el repertorio de este dúo de amigos que se conocieron curiosamente en el musical de La Bella y la Bestia; si tenéis la oportunidad, no dudéis e id a verlos a este hilarante show. Cantantes y actores, Pablo y David también nos obsequiaron a los más curiosos con consejos para aspirar al mundo de la música, la actuación y el teatro. »Cantar es importante», repitió más de una vez Pablo Puyol, y es que todo lo que estemos estudiando y suponga una ventaja en este mundo que es la música y la actuación nos ayudará mucho en un futuro si tenemos pensado seguirlo.

wizardconpabloydavid

Y así es como concluyó nuestra visita en la primera edición de esta Wizard-Con. El domingo, día en el que no pudimos estar por desgracia, se repitieron la mayoría de las actividades vistas ya el sábado, como fueron los Q&A, la firma de autógrafos y las sesiones de fotos con los famosos. Si se da una serie de circunstancias y el viento sopla a nuestro favor, el año que viene podríamos tener una segunda edición de esta convención, y esperamos que estéis allí apoyando a este maravilloso mundo. No será una San Diego Comic-Con, o una Game-Con en Colonia, pero es la Wizard-Con, nos pilla en casa, viene gente de fuera, ¡así qué por qué no! Siempre hay una primera vez, y todo se puede mejorar en el futuro. Sólo hay que ponerse manos a la obra y hacerlo posible.

Un saludo, Cely.

Sobre el Autor

Cely

Cinéfila y seriéfila a tiempo completo, devoradora de libros e intento de músico. Más rápida que Harry el Sucio y menos elemental que Sherlock Holmes. Revivo tartas y horneo muertos. El día tiene 24h y yo me atrevo a hacer más de lo que una persona normal es capaz en mi agujero hobbit.