Parece que en los últimos años la carrera del compositor Harry Gregson-Williams se ha revalorizado y con ello su trabajo se ha intensificado, ya que en los ultimos meses apenas hemos oído nada de él, y sus últimos trabajos fueron para, Marte: Operación Rescate (2015) y para Bridget Jones Baby (2016). Aunque por lo visto parece que el compositor se encargará de componer lo próximo del director Ridley Scott, Alien Covenant.
Y ya hace algún tiempo que recordemos algo destacable e importante en la trayectoria de Harry, así que con Live at Night esperamos que no ocurra como en «Equalizer». Esta banda sonora comienza con el tema de “Joe Coughlin”, un tema oscuro y sombrío que nos marca el ritmo de esta historia protagonizada por Affleck y que nos envuelve en este ambiente thriller dramático ya que el resto de la partitura suena, más o menos. En “Albert’s Girl” escuchamos uno de los instrumentos que define el sello o la firma de Harry Gregson-Williams, el violín electrónico que nos hace acordarnos de la partitura compuesta para Call of Duty Modern Warfare en 2011. Puede que algunos piensen que suena barato y simple, pero reconozco que para mi siempre me ha gustado y reconfortado ese sonido. Y este no es un instrumento muy común que utilicen los compositores, parte del valor añadido a esta partitura y al compositor en general.
La música de acción de Williams puede ser muy emocionante como nos ha demostrado sus anteriores trabajos como el mencionado para el videojuego de Activision o en Metal Gear Solid o The Town y con “The Getaway” el ritmo y la emoción se aceleran a ritmos casi frenéticos. Sin duda alguna Williams nos ofrece un tema de acción impresionante, aunque si es cierto que se puede considerar algo genérico y habitual a lo que estamos acostumbrados, al igual que con “Aftermath” que baja el ritmo del anterior pero nos mantiene en vilo. Como bien sabemos Williams es capaz de lograr componer grandes temas, y en este caso, y muy diferente al anterior mencionado encontramos un dulce tema de amor con “Three Years, Four Months”, este tema nos sirve para encontrar un gran contraste con los otros temas más oscuros y piezas de mayor acción. De forma más dulce y ligera, con sonidos de viento madera que se apoya con el sonido de las cuerdas y de una sensual voz, encontrando un frágil equilibrio en esta historia de amor en medio de una historia de mafiosos. Al igual ocurre con el corto e intenso tema “Graciela” muy minimalista con 3 instrumentos casi. Un pequeño momento de paz antes de envolvernos en esa violencia de bandas y mundo criminal, ya que después de estos temas no volveremos a encontrar nada parecido “How Cheap Is Your Virtue?” nos ofrece algo muy distinto a lo que hemos escuchado anteriormente, aunque sigue envuelto en ese ambiente de acción y thriller, con momentos casi melodramáticos, con una voz que nos recuerda lo frágil de esta situación.
El tema final de créditos “Moonshine” está interpretado por la cantante Kacey Musgraves que envuelve con su voz ese ritmo tan característico y que cuenta con todos los elementos comunes de la música del sur norte-americano, lugar donde transcurre esta historia, Tampa Florida.
En definitiva Williams consigue ofrecernos una partitura que contiene algunas de sus cualidades y nos sabe transmitir con su música ese ambiente de suspense y acción ¿podría haberse superado? No lo sé, tal vez, juzgalo tu mismo cuando la oigas y dime si supera tus expectativas o no.