En primavera se rodó entre Katmandú y Mustang en Nepal y en la ciudad condal de Barcelona y se tardo 9 semanas, la sexta cinta de Iciar Bollain, con el título de “Katmandú, un espejo en el cielo”.La cinta cuenta con el guión de la propia directora y esta protagonizada por la actriz Verónica Echegui y cuenta los primeros años que vivió una maestra catalana en el pueblo de Katmandú.
Esta es asi la primera producción española de ficción que ha sido rodada en el Himalaya y destacar las ubicaciones como : el valle de Katmandú ( y en especial la propia Katmandú y la ciudad medieval Patrimonio de la Humanidad en Blaktapur), ademas de Mustang situado en Annapurna. Tambien destacar que una gran parte del elenco artístico y parte del equipo técnico han sido nepalés, junto a los 3.000 extras y figurantes usados.
La sinopsis de la cinta es el siguiente:
En los años noventa, una joven maestra catalana llamada Laia, se traslada a Katmandú para trabajar en la escuela local. Cuando llegue allí descubrirá un panorama muy desolador; educación y pobreza extrema, que deja fuera a los que mas lo necesitan. Después de contraer matrimonio (de convivencia), y legalizar su situación, la maestra se embarcara en un proyecto muy personal y pedagógico que pretende ayudar a los barrios mas necesitados de chabolas de Katmandú. Pero pronto se dará cuenta de que se encuentra sola y tendrá que enfrentarse sin ayuda de nadie, pero descubrirá el amor cuando se enamora del desconocido con el que contrajo matrimonio. Con el tiempo su joven maestra y amiga Sharmila le ayudará y juntas emprenderán un viaje que les conducirá hasta lo mas profundo de la sociedad nepali y el de ellas mismas.
“Katmandú, un espejo en el cielo” ha sido producida por Luis de Val y Larry Levene, junto a las productoras Media Films y Es Docu, Sera distribuida por ALTA CLASSICS y cuenta con la colaboración de las televisiones TVE, Canal Plus y TV3, la cinta sera estrenada en Febrero de 2012.