Hoy se ha presentado la cinta interpretada por la actriz Victoria Abril a manos de la joven directora macedonia Teona Mitevska, con el titulo de The Woman Who Brushed off her Tears o como la propia directora le gusta llamarla Lobas, compitiera en la Sección Oficial de Largometrajes del Festival Cinema Jove.
Esta cinta es una producción conjunta entre Alemania, Macedonia, Eslovenia y Bélgica y eso sin contar las nacionalidades del equipo de producción y los actores un total de 15 nacionalidades distintas en un mismo proyecto. La historia nos cuenta un drama entre dos mujeres (las lobas que menciona Abril) que sobreviven como unas lobas ante un dominio totalmente machista.
El personaje interpretado por Victoria es el de Helena, una madre que acaba de perder a su “pequeño” hijo de una manera muy trágica y todo indica que su marido aparte de maltratarla ha abusado de su hijo. La otra historia es la de Aysun a la que interpreta Labina Mitevska, que lucha por mantener la custodia de su hijo en Macedonia, sin importarle el precio.
La actriz española ha reconocido que “acepte este papel después de leer su guión porque me recordó mi Andalucía natal en los años 60” . Y sobre su papel interpretado “el guión al leerlo tuve que releerlo para conseguirlo, sinceramente, me costó meterme en el papel, ya que los primeros minutos de la película te deja sin aliento y una de las imágenes que me inspiro para situarme fue el cuadro de “El grito” de Edvard Munch, porque esa imagen me hace pensar que vio o que sintió el autor para crearle ese dolor o que le paso por la cabeza”. También comenta sobre el papel de las mujeres protagonistas “ mi papel no es el de una simple mujer es de una mater dolorosa y busca continuamente sin descanso que es lo que falla y la película como esta contada cuenta como estas dos mujeres se rompen poco a poco, casi hasta consumirse”.
La directora de Leonas ( lo de Leonas es que su titulo en Alemania sera así, Leonas) cuenta sobre su cinta “soy una directora que con poco hago mucho, hago películas muy económicas. En referencia a la historia que quiero contar es que dos mujeres con dos historias muy distintas tienen que luchar para encontrarse así mismas y solucionar sus problemas”. La historia empieza en Francia y se traslada hasta los bosques de Macedonia que según su directora “Intento captar el contraste entre la vida en occidente y la vida tan tradicional y rural, ya que son mundos tan diferentes”.
Esta es la tercera ves que la directora desembarca en el Festival del Cinema Jove y lo hizo por el año 2001 con How I Killed a Saint, con la que obtuvo una Mención Especial del Jurado en Cinema Jove y aparte de que después consiguiera otras menciones internacionales, pero después de pasar por el festival de Valencia. Después vino con I am from Titov Veles con la que ha llegado a las salas de cines en un total de 15 países y llego hasta la Berlinale, el Festival de cine de Sarajevo y hasta el propio festival de Cannes.