Ya podéis consultar en la web una lista de 5 películas de comedia en Netflix contra el Coronavirus, y en estos días de cuarentena en los que debemos cooperar y quedarnos en casa para que la situación no empeore, aparte de teletrabajar y estudiar, vamos a tener mucho tiempo libre. ‘’Sólo trabajo y nada de diversión hacen de Jack un chico aburrido’’ escribía a máquina una y otra vez Jack Nicholson en El Resplandor. Y es que, para no aburrirnos entre tanto trabajo y confinamiento, aquí tenéis otra lista, esta vez de series. A continuación os dejamos tres series de cuatro plataformas diferentes para que tengáis dónde elegir.
NETFLIX
1- Esta mierda me supera
Seguro que muchos ya habéis visto Stranger Things, y quizás también The End of the F***ing World. Esta mierda me supera se estrenó hace unas semanas y es una combinación de ambas, aparte de tener reminiscencias de películas como Carrie y El Club de los Cinco. Quizás no presenta nada nuevo por sí sola debido a beber tanto de esos productos, pero es una serie amena, concisa, divertida y con un formato de veinte minutos que, si os dan un poco de pereza las series largas, esta es perfecta.
2- The Haunting of Hill House
Si os gusta el terror, esta es vuestra serie. O en realidad, miniserie, porque aunque de momento sólo hay una temporada, cada una tendrá una historia cerrada e independiente del resto. La primera temporada se centra en una casa, la familia que vive en ella y las experiencias paranormales y terroríficas que la asolan a ella y a sus inquilinos, incluso muchos años después. Con un reparto infantil y adulto de diez, una historia magníficamente narrada y desarrollada y una ambientación de terror muy bien estructurada, a los amantes del terror os puede gustar mucho esta historia.
3- El Príncipe Dragón
No puedo dejar pasar esta oportunidad para recomendaros una de mis series de animación favoritas. Giancarlo Volpe, uno de los creadores de Avatar: La leyenda de Aang, que además ha dirigido capítulos de The Clone Wars y Star contra las Fuerzas del Mal, es también uno de los encargados de esta serie llena de magia y fantasía, con personajes muy carismáticos, únicos y diversos, y que presenta una historia que no para de crecer temporada tras temporada, combinando drama, emoción y comedia a la perfección.
*Otras recomendaciones: The OA, The Umbrella Academy, Dark, Creedme (miniserie).
MOVISTAR+
1- Final Space
Otra oportunidad excelente para recomendar una de las series de animación que más me han impactado y gustado de los últimos años. Se trata de una serie de ciencia ficción con un sentido del humor muy ingenioso y divertido y, aunque en apariencia parece sólo una comedia, conforme avanza crea toda una atmósfera dramática y emotiva alrededor de su historia que la hace llegar a otro nivel y que te enganchará cada vez más gracias a lo bien desarrollada que está la trama.
2- Outlander
Un drama de época es otra buena forma de pasar estos días en casa, porque aparte de ser un drama histórico romántico muy interesante, es una auténtica maravilla ver los preciosos paisajes escoceses. La premisa: tras acabar la 2ª Guerra Mundial, una enfermera inglesa se va con su marido a pasar unos días a Escocia y, tras tocar unas piedras ancestrales, se ve transporta 200 años atrás a la Escocia jacobita, dejando todo atrás y teniéndose que desenvolver en una época aún más difícil para las mujeres y donde los ingleses son enemigos acérrimos de los escoceses.
3- Kidding
Si no os gusta Jim Carrey porque no os va su comedia histriónica, quizás lo veáis con otros ojos en este drama con tintes de humor negro de un hombre que tiene un programa de televisión para niños adorado en todo el mundo, pero que está pasando unos momentos difíciles con su familia, y su mundo de fantasía desencadena situaciones estrambóticas y surrealistas, tratando además temas como la muerte, la familia, el divorcio, la esperanza y el luto.
*Otras recomendaciones: Fargo, Juego de Tronos, Tú, yo y el apocalipsis.
AMAZON PRIME VIDEO
1- Fleabag
Protagonizada y firmada por Phoebe Waller-Bridge, se trata de una comedia de humor negro sobre las desventuras e inconscientes desgracias de una inconformista treintañera londinense que se comunica con nosotros rompiendo la cuarta pared, lo cual le da un toque especial a esta serie. Es una pena que la cancelaran, contando sólo con dos temporadas de seis capítulos cada una, pero de verdad merece muchísimo la pena.
2- The Boys
Si os gustan las series de superhéroes, no os podéis perder esta (basada en unos cómics), ya que plantea un mundo de superhéroes que no hemos visto antes. Y es que, en una sociedad que idolatra a un grupo de superhéroes, éstos no son lo que parecen, ya que la fama y la impunidad los ha convertido es seres sin escrúpulos, y esto es algo de lo que se ha percatado un grupo de vigilantes que pretenden acabar con ellos. Es cruda, directa y oscura, y para mí, de las mejores series de la plataforma.
3- Good Omens
Basada en las novelas de Neil Gaiman y Terry Pratchett, cuenta la historia de un ángel y un demonio que deben trabajar juntos para evitar el día del juicio final para la humanidad. Para ello, tiene que cuidar del Anticristo. Obviamente esto no es tarea fácil, y menos si en sus bandos hay gente que quiere que el apocalipsis sea una realidad. La serie está muy bien estructurada y tiene un humor muy singular.
*Otras recomendaciones: The Man in the High Castle, The Marvelous Mrs. Maisel, The Office, Sherlock Holmes (serie de animación de 1984).
HBO
1- Juego de Tronos
Cómo no recomendar uno de los éxitos de HBO (que podéis encontrar también en Movistar+). Con sus ocho temporadas, tenéis para desentrañar estos días de quedarse en casa todas las intrigas de las casas que conforman Poniente. La verdad, no creo que haga falta que diga mucho más sobre ella.
2- Big Little Lies
No sólo cuenta con un reparto impresionante liderado por Nicole Kidman, Shailene Woodley, Reese Whiterspoon, Zöe Kravitz y Laura Dern, sino con una historia de intriga y asesinato que además explora el acoso escolar, los abusos sexuales y la amistad. Aunque parece que en la primera temporada la historia se cierra y no haría falta más, la serie ha jugado muy bien sus cartas, y en la segunda temporada continúa los sucesos acontecidos y los explora de manera muy coherente y nada artificial.
3- Westworld
Creada por Jonathan Nolan, Westworld es un reboot de la película de 1973 Almas de metal, un thriller western y de ciencia ficción sobre un gigantesco parque de vacaciones habitado por androides humanos donde puedes vivir tus propias aventuras. La serie se centra principalmente en la zona del oeste americano, y cuando los androides empiezan a tener conciencia propia, es cuando las cosas se complican para los encargados de este y sus clientes. Justo ahora, en marzo, se estrena su tercera temporada, por lo que podéis haceros un buen maratón.
*Otras recomendaciones: The Newsroom, Euphoria, Hermanos de Sangre (miniserie).