Llega Underworld 4: El despertar.

La saga sobrenatural “Underworld” se ha convertido en un fenómeno de masas que arrasa allá por donde pasa, y así lo atestiguan los 230 millones de dólares que ha recaudado en todo el mundo. Una cifra de escándalo que se verá engrosada este viernes, tras el estreno de la cuarta entrega “Underworld: El despertar”

Las dos primeras entregas fueron dirigidas por Len Wiseman (“La jungla 4.0”) y protagonizadas por su mujer, la actriz Kate Beckinsale. En la tercera, Wiseman pasó a la producción y se hizo cargo de dirigir, Patrick Tatopoulos, y nuevamente la escena se repite, solo que en esta ocasión son los suecos Måns Mårlind y Björn Stein (“La sombra de los otros”), los encargados de dirigir “Underworld 4”, siendo Wiseman uno de los co-escritores del guión, junto a J. Michael Straczynski, John Hlavin y Allison Burnett. 

En “Underworld: El despertar” nos vamos a encontrar con algunos cambios, por ejemplo, es la primera secuela de toda la serie que abre las puertas a personajes humanos, y donde la protagonista tendrá que habituarse a nuevos escenarios. El director Måns Mårlind quería que Selene abriese los ojos en un mundo más urbano, completamente ajeno al mundo fantástico que vimos en las anteriores películas, de ahí que se eligiese la ciudad de Vancouver, puesto que en ella se dan cita tanto elementos antiguos como modernos, y es perfecta a la hora de recrear una ciudad europea pero proyectada hacia el futuro. Contribuyen a recrear ese ambiente los edificios más modernistas de la urbe, pero también se logra captar la oscuridad propia de la atmosfera de los suburbios.  

Salvo el paréntesis que supuso la tercera entrega de la saga, Kate Beckinsale, vuelve a ser la protagonista indiscutible de la cinta, aunque en esta ocasión, su personaje tiene que enfrentarse a los cambios propios del mundo moderno y al descubrimiento de que es la madre de una adolescente. El personaje también ha adquirido una violencia más extrema, así lo explicaba el productor Gary Lucchesi: «Selene es más dura en esta película que en ninguna anterior. Es capaz de una violencia aún mayor».

Acompañan a Beckinsale en el reparto, nombres como los de Stephen Rea (“Blackthorn: Sin destino”), Michael Ealy (“Takers”), Sandrine Holt (serie “24”), India Eisley (serie “Vida secreta de una adolescente”), Charles Dance (“Templario”), o Theo James (“Conocerás al hombre de tus sueños”)

En esta nueva entrega, han pasado más de diez desde que Selene (Kate Beckinsale) y su amante Michael, un hibrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor, Marcus. Durante ese tiempo, tanto vampiros como licántropos han quedado al descubierto frente a la sociedad humana, que ha iniciado un proceso para acabar con ambas razas. Durante el genocidio, Selene fue capturada, y tras largo tiempo despierta encerrada en un laboratorio de Antigen, una empresa dedicada a crear una vacuna capaz de extinguir el gen creador de ambas especies. Las malas noticias, son que Michael ha muerto, pero también se produce una sorpresa cuando Selene descubre, que mientras estuvo criogenizada tuvo una hija, Eve (India Eisley). Cuando parece que la raza de los vampiros está a punto de extinguirse, nuestra heroína aúna esfuerzos con un joven vampiro llamado David (Theo James), con el objetivo de vengarse de Antigen; todo ello mientras el bando de los licántropos se recupera y empieza a ganar poder, ya que cuentan con una criatura a la que ni Selene puede derrotar. 

Aprovechando el boom de las nuevas tecnologías, esta última entrega se estrenará en tres dimensiones, ya que la técnica sirvió para aprovechar mejor la dinámica visual, la acción y el look estilizado de la cinta: «Hemos mantenido las mismas tonalidades y estilo. Se percibe en los mismos términos en cuanto a su belleza y elegancia, pero lo que la diferencia mucho es que ha sido rodada en 3D», afirma Lucchesi.

En el rodaje también se hizo uso de las nuevas cámara RED Epic, con una resolución de 5k, que supera en cinco veces la calidad HD: «Se ve mucho más real. Puede que no se vea tan ostentoso, porque no se labra cada plano y se remarca de forma diferente. Las dos cámaras imitan los dos ojos del espectador, así que estarán viendo algo que los afecta emocionalmente e intelectualmente como espectador», explica Richard S. Wright, otro de los productores.

 

1 comentario

  1. florencia

    hola marcus no es el novo de ella en la otras peliculas y por que lo tienen que derrotar y la hija es de marcus mitad vampiro y mitad licantropo

Comments are closed.