The Leftovers, la serie que deberías estar viendo

Primeramente, voy a dejar claro lo siguiente: The Leftovers es una de las mejores series que se están emitiendo actualmente. No ha habido una serie como esta antes. El problema, es que mucha gente no lo sabe.

La culpa de la existencia de esta serie la tienen, principalmente, dos personas. La primera, Tom Perrotta, quien en 2011 publicó una novela homónima a partir de la cual se desarrolla la serie. La segunda persona es Damon Lindelof, quien además es uno de los co-creadores del fenómeno que Perdidos (Lost).

The Leftovers parte de un fatídico evento llamado «La Repentina Partida«, en el cual, inesperadamente desapareció el 2% de la población mundial y no se sabe cuál fue su sino. Pero el propósito de la serie no es averiguar qué pasó con los desaparecidos, sino cómo lidian con la pérdida aquellos que se quedaron detrás y que no fueron los premiados con la (des)fortuna de desaparecer. Ahí es donde reside la particularidad y genialidad de la serie.

Justin Theroux interpreta a Kevin Garvey

La acción comienza 3 años después de la Desaparición y nos sitúa en Mapleton (Nueva York). Nuestro protagonista Kevin Garvey (Justin Theroux), es el sheriff que intenta mantener orden en el pueblo, pero que fracasa estrepitosamente en el resto de aspectos de su vida, especialmente en su ambiente familiar.

Su mujer, Laurie (Amy Brenneman) se ha unido a una secta, que reivindica la memoria de los desaparecidos. Sus formas de manifestación son llamativas: fumar empedernidamente y comunicarse exclusivamente por papel, prohibido pronunciar ninguna palabra. Su hijo, Tommy (Chris Zylka), es un seguidor de un individuo idolatrado cuyo “don” es poder quitar el dolor a las personas simplemente con un abrazo. Tal es su fe, que estaría dispuesto a hacer todo lo que él le diga, sin ningún atisbo de duda.

Finalmente, su hija, Jill (Margaret Qualley), que está en una de las etapas más difíciles: la adolescencia. Además, está dominada por un profundo sentimiento de soledad: su hermano ha huido, su madre le ha abandonado para unirse a la secta y su padre, que ya tiene suficientes problemas lidiando consigo mismo.

Amy Brenneman es Laurie y Ann Dowd es Patti Levin

No quiero contaros muchos más, pero sólo os diré que Mapleton cuenta con un sinfín de personajes muy interesantes que han quedado afectados por la Desaparición y que intentan sobrellevar, a su manera, las consecuencias de la misma.

En mi opinión, no es casualidad el haber arrancado la historia 3 años después del acontecimiento, puesto que, tal y como se puede ver en la historia, es un periodo suficiente como para, después de haber experimentado una etapa de dolor, los personajes se empiecen a plantear que tienen que seguir su vida. Porque la gente va empezando a asumir que no van a volver sus seres queridos.

The Leftovers te hace reflexionar sobre problemas tan existenciales y tan humanos como son la muerte, la soledad, la desesperación, etc. El propósito central se basa en encontrar la respuesta o la separación entre una delicada y delgada línea caracterizada por la siguiente disyuntiva: ¿Debemos tener presente día a día el dolor y estancarnos en el dolor o debemos intentar seguir con nuestra vida?

Amy Brenneman

Los personajes van intentando encontrar su propia respuesta, su propia forma de vivir. Todo ello enmarcado en episodios con un ritmo rápido que te atrapará y te dejará fascinado.

El elenco de esta serie está formado por un talentoso plantel encabezado por el magnífico Justin Theroux (Mulholland Drive), Carrie Coon (que estará en la próxima temporada de Fargo), Regina King (galardonada con un Emmy por su actuación en American Crime), Amy Brenneman (NYPD Blue, Private Practice), Margaret Qualley (hija de Andie MacDowell y una de las sensaciones del festival de Sundance de este año por su actuación en The Novitiate), Christopher Eccleston (el noveno Doctor Who), Ann Dowd (Philadelphia), Chris Zylka (Dixieland), entre muchos otros.

Una de los mejores aspectos de la serie es la tremenda actuación que hacen todos los actores, que desaparecen por completo en su personaje. Cuesta mucho destacar unos sobre los otros, pero los más destacables son: Justin Theroux, Ann Dowd y Carrie Coon. Pero insisto, la calidad del elenco de actores es superior al de muchas series.

Un detalle a resaltar es la cabecera inicial, que cambia en la segunda temporada respecto de la primera. En la primera temporada, las imágenes que se muestra guardan muchas similitudes con las pinturas de Miguel Ángel en la bóveda de la Capilla Sixtina. Mucho menos tenebrosa es la de la segunda temporada, con imágenes de familias en las que ha desparecido algún miembro, acompañadas de una música mucho más agradable y perteneciente al género country (debido a la localización de la segunda temporada, pero no os adelanto más).

Justin Theroux y Margaret Qualley

La serie tan sólo cuenta con 2 temporadas con 10 episodios cada una y una duración aproximada de 60 minutos por episodio. Tristemente, la HBO ha anunciado que, debido a que los niveles de audiencia no son los de otras series de la cadena, la siguiente temporada será la última. Por suerte, lo han anunciado con tiempo, luego estoy segura de que los guionistas habrán puesto la guinda del pastel a esta genial serie.

Puedo decir con toda honestidad que os va a gustar la serie. Ningún episodio es en vano, todos son una pieza que conforman un complejo entramado. A medida que se va teniendo perspectiva de la imagen total que la serie quiere formar en el espectador, éste cae rendido a sus pies.

Tengo buenas noticias, el estreno de la tercera temporada de The Leftovers es el 17 de abril de este año. Seguro que esta serie es de las que envejecen bien y es una pena que se haya quedado en este escaso número de episodios. Os invito encarecidamente a verla, sin duda, una de las mejores series que hay en el momento.

Podéis disfrutar de The Leftovers en HBO España.

Atentamente,

Carmen Peris

Sobre el Autor

Carmen Peris

Estudiante, en mi tiempo libre amante de las series, el cine y la música.