Concluye el Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Cinema Jove, lista ganadores

 

clausura-jovenes_cinemajove1Ayer tuvo lugar el acto final de el Encuentro Audiovisual de Jóvenes de este Cinema Jove, en su 28ª edición con una emotiva entrega de premios.

Esta iniciativa concluía ayer a las 12:30 en la Sala Rialto en la que se fomenta a nivel nacional la formación y la experiencia didáctica en un marco en el que los niños y jóvenes de la edad de 6 a 24 años se introduzcan en el lenguaje audiovisual.

El director del festival Rafael Maluenda ha comentado que “Esperamos que estos premios sirvan para estímular y contribuir a paliar la falta de educación mediática presente en todos los colegios e institutos”.

Durante los días 22, 23 y 24 de junio, en el MuVim los jóvenes han tenido la posibilidad de presentar y compartir sus trabajos, así como enriquecerse y estimularse a través de sus iniciativas con los proyectos de sus compañeros.

Destacar el interés de los profesores/as por este Encuentro Audiovisual de Jóvenes, ya que cada vez quedan menos espacios en nuestro panorama nacional donde se puedan reunir, encontrar, debatir y compartir audiovisualmente; convirtiendo este Encuentro Audiovisual de Jóvenes del Cinema Jove, en un proyecto más necesario que nunca.

Al final más de un centenar de trabajos se han presentado en esta edición, 40 son seleccionados para competir en las tres categorías: de 6 a 12 años (categoría A), de 13 a 20 (categoría B), de 16 a 24 (categoría C).

El Jurado de este encuentro estaba compuesto por personas relacionadas con los sectores del mundo cinematográfico; Marina Díaz, técnica de cine y Audiovisual del Instituto Cervantes; Virginia Villaplana, artista visual y profesora en la Universidad de Murcia e Ignacio Roca, Ingeniero de Telecomunicaciones. Y como curiosidad de este año, destacar que el primer premio de la categoría C Sin sombra, Marino Darés ha repetido primer premio por segundo año consecutivo como ganador.

El evento contó con la presencia del animador alicantino, Pablo Llorens, y aprovechó para entusiasmar a los más jóvenes y aprovechó para contar que durante su etapa como estudiante participó en el mismo certamen y logró un premio en la categoría C. Otra de las visitas fue el diseñador y editor de cómic valenciano, Diego Ruiz de la Torre Gómez de Barreda, más conocido como MacDiego.

clausura-jovenes_cinemajove

PRIMER PREMIO CATEGORIA A

Obra: Tallers d’animació

Centro: CEIP Fructuós Gelabert (Barcelona)

ACCÉSIT CATEGORÍA A

Obra: Sin miedo

Centro: CEIP Vicente Ferrer Ramos (Valderrobres, Teruel)

PRIMER PREMIO CATEGORÍA B

Obra: En el aire

Centro: IES Miguel Servet (Zaragoza)

ACCÉSIT CATEGORÍA B

Obra: The Cam Love

Centro….IES San Isidro (Madrid)

PRIMER PREMIO CATEGORIA C

Título: Sin sombra

Director/a: Marino Darés

ACCÉSIT CATEGORÍA C

Obra: Arr!

Director/a: Miguel López Aliaga

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO AL MEJOR GUIÓN

Obra: Silencios

Centro: Ciudad de la Luz (Alicante)

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA

Por: En el aire

Actriz: Eva Vicente González

Centro: IES Miguel Servet (Zaragoza)

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA.

Por: Bentejui

Actor: Néstor Luzardo Santana

Centro: IES Pérez Galdón (Las Palmas de Gran Canarias)

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO A LA MEJOR FOTOGRAFÍA.

Obra: Mal de sangre

Centro: Bande A Part. Escuela de cine de Barcelona

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO AL MEJOR DOCUMENTAL.

Obra: Futbolistas

Centro: Centro Oficial de FP. Campanillas (Málaga)

MENCIÓN Y DIPLOMA ACREDITATIVO AL MEJOR DOCUMENTAL

Obra: [Des-] nortadas

Centro: Universidad Carlos III de Madrid (Getafe, Madrid)

Prensa Cinema

En unos días os mostraremos la entrevista que realizamos a Marino Darés en este Festival.

 

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.