Crítica de American Honey de Andrea Arnold

American Honey es la película escrita y dirigida por la británica Andrea Arnold, que ya nos había dejado títulos como Fish Tank o Cumbres Borrascosas.

Está protagonizada por una de las revelaciones de la temporada: Sasha Lane. La acompañan en el reparto Shia LaBeouf (Transformers, Nymphomaniac) y Riley Keough (The Girlfriend Experience, Mad Max: Fury Road), entre otros.

La película se estrenó en el Festival de Canes de este año, donde ganó el Premio del Jurado. En España llegó a los cines el pasado 11 de noviembre.

Parte del casting con la directora en el Festival de Cannes

Cuenta la historia de Star (Lane), una chica nacida en Texas con muy pocos recursos y con menos aún perspectiva de futuro, que decide dejar todo atrás y aceptar la propuesta de Jake (LaBeouf) de unirse a su «empresa» y ganarse la vida vendiendo puerta a puerta suscripciones a revistas. Una vez es aceptada por la jefa, Crystal (Keough) se incorpora a un grupo de jóvenes de condiciones asimilables a las suyas que viven prácticamente en la carretera y van recorriendo todo el país intentando ganarse la vida.

Me ha parecido muy interesante el contenido social que la cineasta Andrea Arnold nos contaba en esta película. Nos da la oportunidad de conocer las condiciones en las que viven las familias con muy pocos recursos en la América profunda, así como la desolación con la que viven los jóvenes que ni tan siquiera cuentan con oportunidades de salir de esta situación.

La película nos ilustra esta desolación cuando tanto a Jake como a Star se les pregunta «¿Cuál es tu sueño?«. Su respuesta coincide en ambos casos: «Nunca me habían preguntado eso«. Estos chicos no tienen ni la oportunidad de ponerse a pensar en su futuro, y es que viven día a día, intentando sobrevivir.

Shia LaBeouf y Sasha Lane

Aunque el grupo con el que viajan es muy variado en cuanto a orígenes y pasados, todos coinciden en los mismo; el no tener un futuro asegurado y el querer huir de su situación. No tener casa, ir de motel en motel, el abuso de drogas o alcohol remarcan el evidente carpe diem en el que viven.

Otro aspecto que me gustaría destacar es la relación del grupo con Crystal. Pese a que les explota laboralmente, ellos la idolatran. Por muy frustrante que parezca, realmente ella les ha sacado de los agujeros en los que se hallaban y les ha dado una oportunidad, una nueva forma de vida que ellos acogen con los brazos abiertos.

Las actuaciones de Riley Keough y Shia LaBeouf están muy bien. De la primera la crítica suele hablar bastante bien y pese a que no tiene muchos minutos en pantalla, cumple perfectamente retratando a una American Honey. Respecto del segundo, puede que estemos ante uno de los mejores papeles que Shia LaBeouf ha interpretado y puede que en el género índice encuentre su nueva casa.

Riley Keough

Pero la estrella (nunca mejor dicho) de esta película y que se debería llevar todos los elogios es Sasha Lane. Con tan sólo 21 años ha realizado una de las mejores actuaciones de la temporada. Curiosamente, Andrea Arnold la descubrió estando ambas de vacaciones por separado y pensó que era perfecta para el papel. No se equivocó.

Me ha gustado especialmente las decisiones en cuanto a dirección que ha tomado Andrea Arnold a lo largo de la película, recreando un ambiente perfecto para contar la historia a través de un genial guión escrito por ella misma.

Destacar también la elección de canciones en la película. De géneros y artistas variados, abarcan los gustos de los millenials al completo.

Atentamente,

Carmen Peris

Sobre el Autor

Carmen Peris

Estudiante, en mi tiempo libre amante de las series, el cine y la música.