Crítica de Ant-Man y la Avispa de Peyton Reed

Sin duda alguna el Universo Cinematográfico de Marvel atravieso un momento aciago después de los sucesos ocurridos en Infinity War. Cuando la mitad del universo Marvel ha desaparecido a causa de los planes de Thanos y las Gemas del Infinito. Con lo que el público necesitaba un motivo para no perder la esperanza y conocer esa posibilidad de triunfar frente a Thanos, con lo que eso es lo que logra Ant-Man y la Avispa de Peyton Reed, ya que esta secuela consigue elevar más si cabe todas las expectativas sobre Scott Lang. Ofreciéndonos risas y algunos momentos de acción bastante sólidos que sirven para cimentar las bases de este héroe, además de conocer su origen y sus aventuras o una pequeña parte de posibilidades.

Ant-Man y La Avispa nos sitúa dos años después de los sucesos ocurridos en Civil War, después de que Steve Rogers (Chris Evans) alistara a Scott Lang (Paul Rudd) para ayudarlo a enfrentarse a Los Vengadores durante los sucesos ocurridos en Capitán América: Guerra Civil. Con lo que Scott vivirá separado de sus antiguos camaradas bajo arresto domiciliario. Y mientras se acerca el final de su tiempo bajo reclusión, por cuestión del azar o de los acontecimientos, se verá obligado a formar equipo nuevamente con Hank Pym (Michael Douglas) y Hope van Dyne (Evangeline Lilly). Ya que Scott podría ser la pieza que le falta a Hank, después de que Scott estuviera durante un instante en el Reino Cuántico durante los hechos de la primera Ant-Man, con lo que podría tener la clave para traer de vuelta a su esposa Janet (Michelle Pfeiffer), atrapada durante décadas en el reino subatómico. A partir de ahí, este trío se verá obligado a luchar contrarreloj mientras el FBI les persigue embarcándose en una misión que les conduce hasta un antiguo asociado de Hank, Bill Foster (Laurence Fishburne) a la vez que le persigue el criminal Sonny Burch (Walton Goggins) y un asesino de SHIELD llamado fantasma (Hannah John-Kamen) que es capaz de estar fuera de fase temporal y atravesar paredes.

Desde el principio de esta nueva aventura de Ant-Man y la Avispa es el hecho de que sus principales creadores han sabido realzar sus puntos fuertes después del éxito de la primera entrega. Dejando atrás todo lo relacionado con la vida criminal de Scott y conociendo el origen del primer Ant-Man y de la Avispa. Ofreciéndonos una película más audaz con un sentido del humor más destacado y con elementos con los que el público conecte en la parte más emotiva de esta historia. Ademas contará con más acción, ciencia ficción y profundizamos aún más en el Reino Cuántico, que sin duda alguna es el concepto más interesante que Marvel ha querido destacar, imagino que para que conecte con Vengadores 4.

Tal vez también sea uno de los principales inconvenientes de Ant-Man y la Avispa ya que es la primera película de Marvel en la que no hay un conflicto entre un villano y el héroe, ni buenos contra malos, acostumbrados en este tipo de cine, evitando así caer en el mismo defecto de Chaqueta Amarilla visto en el primer Ant-Man. Sí, encontraremos héroes y villanos, pero no hay que derrotarlo, la principal misión es conseguir que Janet van Dyne regrese a casa atrapada el reino Cuántico, siendo este el verdadero antagonista de la historia.

De hecho, el pintado como villano, Fantasma sigue la tendencia de la Fase 3 de ofrecer villanos persuasivos que no solo son malos por el bien de ser malos, además de que sus principales motivaciones van variando a lo largo de la historia. Mientras que el rol interpretado por Walton Goggins puede ser considerado como villano en el sentido más tradicional. Con lo que esta película al final parece más bien una comedia de acción dejando atrás todo lo épico y fantástico del mundo de superhéroes.

Sobre el aspecto heroico de la película, es difícil determinar exactamente qué miembro protagonista se merece más elogios, si Ant-Man o la Avispa. Ya que Paul Rudd sigue demostrando que este rol le viene como anillo al dedo, Scott Lang, un héroe entregando de corazón con humor y muy torpe reconvertido de ladrón a héroe.

Aunque la que más destaca en ese sentido es Hope van Dyne, interpretado por Evangeline Lilly, quien finalmente se pone el traje de Avispa. Y demuestra que no sólo de héroes masculinos vive el universo Marvel, que hay mucho potencial y mucho trabajo pendiente. Además en un momento de la película Hope le hecha en cara a Scott que de haber participado ella en Civil War ella hubiera evitado que Scott acabara siendo detenido. Y es que una vez visto su potencial y sus habilidades en algunos de los momentos más trepidantes de la película es difícil no creerle. Aunque uno de los valores que habría que destacar en toda esta mezcla de acción y comedia es sin duda a las historias de Luis Pena interpretado nuevamente por Michael Peña esta vez es el principal recurso de comedia en Ant-Man y la Avispa y seguro que sacará más de un sonrisa tanto a los mayores como a los más jóvenes.

Añadiendo un punto extra de frescura en el cine de superhéroes, añadiéndolo así a las habilidades del traje de Pym y a las habilidades respectivas de Scott Lang, Fantasma y Hope van Dyne para mostrarnos escenas de lucha increíbles, ademas de mostrarnos el regreso de Goliat después de Civil War.

Sin embargo, como ya he descrito todas esas fortalezas dan lugar a otras debilidades, ya que el principal inconveniente de Ant-Man y la Avispa es la forma en la que transcurre la trama principal. Tiene que avanzar hasta el tercer acto para entenderse y ahsta llegar a ella encontraremos mucho relleno e incluso encontraremos otros momento secundarios con una gran cantidad de monólogos y escenas retrospectivas.

Finalmente, es una lástima ya que podrían haber explotado otras riquezas del universo Marvel para fortalecer más si cabe a las aventuras de Ant-Man, más allá del héroe secundario, ya que también parece que Marvel lo haya utilizado para centrarse en algo que parece importante para la trama de Vengadores 4.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.