Crítica de V3nganza de Olivier Megaton con Mills persiguiendo su inocencia

En el año 2008 Pierre Morel dirigía al actor Liam Neeson, en una historia escrita y producida por Luc Besson, Venganza, al igual que su secuela, Venganza: Conexión Estambul con Olivier Megaton como director y ahora en 2015 de nuevo con Megaton como director nos llega esta cinta producida de nuevo por Besson y co-escrita junto a Robert Mark Kamen.

V3nganza_primer vistazo-first look (1)Está tercera entrega se repiten de nuevo los mismos ingredientes que las dos anteriores, demostrándonos que el veterano Liam Neeson está en forma y nos demuestra que puede ser tan peligroso como el mismo Jason Bourne o Jack Ryan, en la que nuestro protagonista, Bryan Mills recurrirá a sus habilidades y a su experiencia para conseguir su objetivo principal, salvar a su familia (de nuevo) y su inocencia.

En sus dos anteriores títulos el protagonista viajaba por Europa para completar su objetivo, y en esta tercera entrega el escenario escogido es su hogar, donde al comienzo se nos presenta un Mills acomodado tratando de recuperar esa calma y tranquilidad que su retiro le tendría que generar, en lugar de ir corriendo de un lado para otro, junto a sus compañeros de la CIA también retirados y dedicándose a sus aficiones el golf, el whisky y un buen puro. Y donde le veremos como el peso de la soledad va reflejándose en su vida solitaria, hija independizada con novio y comenzando una nueva vida juntos, y su ex-mujer cada vez más cercana a la reconciliación como se puede observar en el final también de Venganza 2. Pero el actual esposo de Lenore no ve con buenos ojos su estrecha relación paterna y ve a Mills como un posible problema en su relación, hasta que todo se desmadra y termina con la muerte de Lenore encontrada cadavér en casa de Mills y todas las pistas apuntan de ser un crimen pasional, y es aquí donde Mills volverá a indagar y encontrar la verdad, perseguido por el inspector Dotzler y sus agentes, tratará de conocer y descubrir la verdad, como un sabueso bien entrenado, conociendo cada detalle y pista encontrada.

Así que en esta tercera entrega Mills no persigue, si no que es perseguido por los agentes de la ley y de un grupo de sicarios, como también podemos observar en esta tercera entrega es la reducción de la violencia antes vista en las anteriores cintas de la saga, pero esto es algo que sin duda no es necesaria y sabe mantener los tiempos y el orden narrativo. Como si de una nueva entrega se tratara, el director Megaton y su productor Besson nos presentan esta historia, que cuenta con todos los elementos típicos de este cine, persecuciones, golpes… en definitiva nada nuevo que ya hayamos visto anteriormente en este tipo de cine, pero que esto no significa que no agrade al espectador, ademas a estas alturas tampoco esperábamos salir boquiabiertos del cine, la misma formula con un resultado muy visible y optimo.

V3nganza_primer vistazo-first look (2)

En el apartado técnico destacar la partitura original compuesta de nuevo por Nathaniel Méchal, que repite formula y éxito tras las dos anteriores, como bien dijimos en su momento, el compositor presenta una sorprendente partitura que destaca por su sencillez y su elegancia.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.