Cuando Todo Está Perdido, la primera BSO de Alexander Ebert

BSO

Cuando Todo está perdido_banda sonoraLa Banda Sonora de Cuando Todo Está Perdido esta formada por 11 temas, que han sido compuestos por Alexander Ebert. Alexander se ha tenido que encargar de una ardua tarea, ya que se trata de una película en la que apenas hay diálogos y la música tiene mucha importancia, es un elemento más que transmite esa sensación. Así que el director J.C. Chandor le encargó este proyecto. Alexander es el líder de un grupo llamado Edward Sharpe and The Magnetic Zero, ya que se trata de la primera vez que compone para el cine y nunca antes había compuesto para la gran pantalla.

Y ha confesado recientemente que “La verdad que me pilló totalmente por sorpresa y es algo increíble que Chandor confiará tanto en mi, ya que nunca antes había hecho algo así”.

Una vez en marcha el director le dijo que tenia que componer temas con cierta tonalidad apagada, que fuera capaz de mantenerla durante una escena completa. Y aparte el director le especificó que no quería que sonara ningún piano durante la música, planteando así un reto mayor al compositor.

El compositor explicó que “Al oír un piano hay una cierta emoción relacionada, así que quisimos evitar las emociones preparadas. Y poco a poco me atreví y fui componiendo y cuando ya tenía ciertas pruebas realizadas creo que conseguimos mantener el ritmo perfecto. Así que fui probando con ciertos instrumentos como los sintetizadores, cuencos de cristal, incluso algunos cuencos tibetanos y hasta intente conseguirlo mediante orquestas digitales”. Termino pidiéndole al bajista Seth Ford-Young de su grupo de música, de componer algunos sonidos que fueran semejante a los cantos de ballenas o cualquier otro mamífero marino.

Así la película es puramente emocional y expresarlo musicalmente era algo muy importante, ya que apenas existen diálogos entre las escenas, ya que ocurre en medio del mar, durante un naufragio, no hay nadie más, sólo el vasto océano. Todo suena alrededor de algo tan ancestral como la vida y la muerte.

Pero el propio compositor reconoce que todo no hubiera sido posible sin la colaboración del equipo de sonido de: Richard Hymns, Gary Rydstrom, Steve Boeddeker y Brandon Proctor, de la conocida SkyWalker Sound, un elemento clave.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.