La cinta se estrenó el pasado 30 de Abril y después de cuatro días en cartelera la cinta de Marvel Studios ha recaudado 5.5 millones de euros y cuenta con más de 800.000 espectadores. En esta entrada conoceremos más datos “curiosos” sobre la nueva entrega de Joss Whedon con el grupo de los Vengadores.
- En esta nueva entrega Hulk emplea una mejora de su vestuario, ya que ahora cuenta con la incorporación de unos pantalones elásticos. Ahora cuando Hulk estalla sus pantalones hechos de un tejido de microfibra, este se estira con él, evitando que el Dr. Banner quede medio desnudo
- Otro que emplea la moderna tecnología de Stark, es Ojo de Halcón, que también ha mejorado su armamento. En esta secuela contará con más puntas de flecha que en la anterior, ademas su carcaj también ha sido modificado, automatizado y se carga más deprisa. En su arco incorpora dispositivos de avistamiento mediante infrarrojos y sonoroOtro de los que ha renovado su vestuario, dejando el negro por el granate. Otras prestaciones del arco incluyen un dispositivo de avistamiento de infrarrojos.
- El escudo del Capitán América también ha sido mejorado, ahora este puede volver a las manos del Capitán, al igual que las armaduras de Iron Man. Y en vez de usar dos asas en la parte de atrás, tiene ahora un elemento magnético que está sujetado por el guante del Capitán.
- Otra de las que innova también es la Viuda Negra, ya que utilizará unas barras de combate basadas en los palillos de eskrima (este es un arte marcial filipino, con influencia del esgrima español del siglo XIX). Pero estos dos están cargados de la misma forma que sus aguijones, así que cuando pincha, también le propina una descarga eléctrica a su rival.
- Para esta película el diseñador de producción Charles Wood y su equipo construyeron un enorme set de rodaje, donde ocurre la acción de la Torre de los Vengadores, uno de los mayores platós construidos para una película de Marvel antes. La acción de esta película ocurre en los distintos niveles de la Torre. En la que una gran superficie de cristal sirve de mirador panorámico de la ciudad de Nueva York y en ella también hay un hangar para el Quinjet. Todos estos entornos están conectados, y pueden moverse de abajo a arriba y viceversa.Así que la Torre de los Vengadores está diseñada para servir a la historia de múltiples maneras, ya que, la Torre, ha sido diseñada y construida por Tony Stark, y se ha convertido en un lugar de reunión para Los Vengadores, donde elaboran sus planes, se pueden hacer negocios, relajarse o simplemente estudiar. Completadas con una sala de estar, varias zonas de laboratorio, además de una sala de máquinas, un gimnasio, una zona de relax y su correspondiente vestuario. Esta Torre se diseñó para que Stark pudiera continuar con sus investigaciones en su trabajo.
- Los dos nuevos personajes del cómic que se incorporan al Universo Cinematográfico de Marvel son: Wanda (Bruja Escarlata) y Pietro Maximoff (Quicksilver/Mercurio). Y ambos contienen poderes que todavía no se han visto en la pantalla, (estos hermanos mellizos en el cómic) Pietro es tan veloz como el rayo y Wanda tiene telequinesis, ademas de jugar con las realidades y manipular las mentes.
- Otra nueva incorporación es Vision, interpretado por Paul Bettany, la voz original de Jarvis en las anteriores películas de “Iron Man”. Esta es una forma de vida artificial y cuenta con un aspecto totalmente diferente. Sus poderes son realmente espectaculares y representan una nueva era en el equipo de Los Vengadores.
- Otro de los interesantes artilugios creados por Stark, (originalmente creado en el cómic por Reed Richards y Tony Stark) es el Hulkbuster. Este es una armadura diseñada específicamente para combatir la ira de Hulk. Enla película Tony Stark y Bruce Banner desarrollaron esta armadura después de haber estudiado los movimientos físicos y la fuerza sobrenatural de Hulk. Con un objetivo claro, evitar y minimizar los daños causados por su ira. Así que para ello un satélite de órbita baja está siempre al alcance de Banner y en un momento, Stark puede desplegar su armadura, entrar en ella y detener a Hulk o eso es en teoría.
- La nave de trasporte de Los Vengadores, el Quinjet ha sido rediseñado y ahora cuenta con un toque más militar. Sus pilotos cuentan ahora con una buena visión de todo lo que ocurre alrededor mientras están en vuelo. Su nuevo diseño de la cubierta se ha basado en una cabina de un helicóptero con cristal delante y debajo. Su interior ahora es más funcional, y su espacio es más minimalista ya que se han eliminado sus acabados lujosos y los elementos acolchados para conseguir un aspecto más vanguardista.
- En esta secuela Marvel utilizo localizaciones reales de todo el mundo con la intención de situar esta historia a la realidad y así subrayar la idea de que Los Vengadores son un equipo que combate por todo el mundo. Desde Inglaterra hasta Sudáfrica, Italia y Corea del Sur, el rodaje tuvo lugar en distintos ambientes reales que pretenden añadir cierta profundidad y complejidad al aspecto de la película.
- El rodaje en Corea fue muy importante para la actriz coreana Claudia Kim nativa de Seúl y que interpreta a la doctora Helen Cho en la película. La actriz estaba muy orgullosa de que algunas escenas se rodaran en Corea.
- Sobre el rodaje en la capital de Corea, es que cuenta con una característica especial fue el uso de drones y coches mediante control remoto para situar cámaras en los lugares donde nunca hubieran podido acceder operadores o helicópteros. Y para ello recurrieron a los hermanos Menstru Pa, Campeón Nacional de Corea en aviones no tripulados, y Pak Min Keu, que es Campeón Nacional de Corea en carreras de coches por control remoto.
- La veterana diseñadora de vestuario Alexandra Byrne, tuvo la importante tarea de vestir a los Vengadores para una fiesta y como es la primera vez que se ve a Thor con ropa de fiesta, la diseñadora trabajó con Chris Hemsworth para encontrar una buena combinación de vaqueros, chaqueta y camisa. Y para vestir al elegante y sofisticado Tony Stark la cosa se complico, sobre todo porque Robert Downey Jr. quería un look mucho más sofisticado. Así que para ello recurrieron a los famosos sastres londinenses de Savile Row para confeccionarle un traje a medida.