Y es que a medida que evoluciona nuestra sociedad moderna también se van alternando los valores de la familia tradicional. Y es entonces cuando esos valores tradicionales dejan de ser válidos, y a día de hoy nos encontramos ante la necesidad de dotar de un nuevo sentido a la familia. Así pues ¿Cómo podemos contribuir al proceso de maduración de los niños de hoy? Y como adultos de esta nueva era, ¿Qué valores deberíamos enseñar y transmitir a las próximas generaciones? Así pues esta cinta nos permite reflexionar y tratar de dar respuesta a todas estas cuestiones.
“El Niño y la Bestia” se centra en la historia de un niño fuerte y solitario, y el de una Bestia egoísta y solitaria también. Que poco a poco consiguen crear un vínculo muy sólido entre estos dos, muy similar al que se crea en toda relación entre padre e hijo a través de su formación y las batallas que conlleva.
Y es que para los niños este es un emocionante cuento de hadas sobre las aventuras que suceden con una Bestia. En cambio para los adolescentes se convertirá en un claro referente y esta tratará de dar respuesta a la pregunta que se hacen una y otra vez con tanta frecuencia durante la adolescencia: “¿Quién soy yo?”
Y para nosotros los adultos se convertirá en una experiencia que les llenará de alegría y satisfacción al convertirse directamente en testigos de una relación de tú a tú tan especial entre el niño y la Bestia.
Con la que los responsables de El Niño y la Bestia pretenden ser fieles a las características del entretenimiento, con el objetivo de conseguir que esta película sea una experiencia gratificante para todos los públicos.
¿De que va El Niño y la Bestia?.
En nuestro mundo hay dos mundo paralelos, el nuestro y el mundo de las Bestias. Conocemos así dos lugares; Shibuya en el mundo humano y a Jutengai en el mundo de las Bestias, ambos habitados por nuestros protagonistas solitarios, dos mundos completamente independientes…
Hasta que un día, el niño conoce a Kumatetsu, y decide irse a vivir al mundo de las Bestias para fortalecerse y convertirse así en el aprendiz de Kumatetsu, quien le da un nuevo nombre, Kyuta. Al comenzar su relación todo es un continuado enfrentamiento, pero su vida extraordinaria y el proceso de aprendizaje del niño hace que ambos maduren a la vez y poco a poco va creándose un vínculo especial, como sucede entre un padre y un hijo.
Un día, cuando Kyuta ya es más adulto y convertido en un hombre hecho y derecho, regresa por accidente al mundo real y conoce a la joven Kaede. Este encuentro accidental, le muestra a Kyuta un nuevo mundo y sus valores, con lo que empieza a cuestionarse a qué mundo pertenece realmente. Es cuando sucede algo destacado tanto para el mundo de los humanos como para el mundo de las Bestias. Ha llegado el momento de que cada uno de ellos tome una decisión.
INTRODUCCIÓN al mundo de El Niño y la Bestia.
Tras La chica que saltaba a través del tiempo (2006), Guerras de verano (2009), Niños lobo (2012), el director Mamoru Hosoda se ha convertido en uno de los realizadores de animación más relevantes del mundo y todas sus películas han sido calificadas como autenticas obras de arte y estas han arrasado con los premios de las academias de cine tanto en su país como en el mundo entero.
El Niño y la Bestia, se convierte en su película más reciente y su primer estreno en tres años, narra la extraordinaria relación maestro-aprendiz entre una Bestia y un niño, mostrándonos así el entrenamiento y las vivencias de este niño en el mundo paralelo de las Bestias, una cinta repleta de acción que ocurre en la ciudad de Shibuya, como si de una relación padre e hijo tratara, nos muestra cómo el niño se enamora profundamente de esta heroína. Un nuevo tipo de historia de aventuras que combina los elementos de entretenimiento para todas las generaciones, y que cuenta con algunos de los principales actores de Japón, Koji Yakusho, Aoi Miyazaki, Shota Sometani, Suzu Hirose, Yo Oizumi, Lily Franky, y Masahiko Tsugawa. Y que cuenta con el tema principal “Starting over” interpretado por Mr. Children.
Con la que el equipo de filmación combina lo mejor de Japón y de los géneros como lo son el género de animación y el género de ficción. Los responsables son el Studio Chizu; un estudio formado por algunos de los mejores profesionales que ya trabajaron en Niños lobo, consiguiendo de nuevo una película para todos los públicos.
La FILOSOFÍA del STUDIO CHIZU y Mamoru Hosada.
Y es que el Studio Chizu es uno de los estudios de animación más pequeño del mundo y actualmente es la sede del Director Mamoru Hosoda, creado durante la producción de Niños lobo, fue entonces cuando Hosoda dio nombre al estudio, Chizu (“mapa” es en japonés).
Ya que existe una extendida tradición de películas de animación representadas con frecuencia por los estudios de Toei y Disney, todavía quedan una gran variedad de temas por explorar, cuyas posibilidades son infinitas. Así que Chizu trata de actuar con confianza y de forma decisiva, con cierto espíritu aventurero está dispuesto a explorar los océanos para descubrir un número infinito de de posibilidades y brindarnos así una gran variedad de oportunidades. Con lo que podamos descubrir un nuevo continente de películas que nunca antes nadie haya visto y elaborar un nuevo mapa en este extenso territorio virgen. Esa es la actual filosofía de este estudio, y hacen honor a su nombre.
Esta es la carta de presentación de los protagonistas de las películas de Hosoda, todos poseen la fuerza y vitalidad necesarias para escoger su propio destino. La identidad del Studio Chizu representa esa riqueza y energía. Y es que según el Director Hosoda las películas “deben de servir al público como un parque en el que se reúnen muchas personas”, y la fuente/tipografía empleada en él es la “minchotai” la fuente preferida por muchos periódicos y libros.
Con lo que el Studio Chizu es en definitiva el lugar en el que se respira la manera de pensar y rebosa la filosofía del Director Hosoda sobre el cine y sobre sus películas.
Los que trabajan en este estudio tratan de permanecer fieles a esta filosofía y la aplican a la producción de sus títulos de animación que tanto niños como adultos puedan disfrutar juntos.