Entrevista a Alberto Pedrón, director de Menú

554565_555301267847754_433636553_n

A continuación os dejamos la entrevista con Alberto Pedrón, quien ha dirigido el cortometraje Menú, un corto de terror con tintes psicológicos que entusiasmará a todos.

1. ¿De donde surge la idea de menú?

De la improvisación, cuando escribo hago un borrador con lo primero que se me pasa por la cabeza y luego lo reescribo pensando que puede ser lo mejor para la historia. En este caso el personaje principal dio muchas vueltas, porque tuvimos un cambio de actor inesperado, y por edad tuvo que cambiar, ademas, entre Edu, Kevin y yo cambiamos algunas pocas lineas del guión una vez estuvo finalizado y quitamos un prologo, ademas el final es el mismo pero con matices distintos.

2. Influencias a la hora de realizar el proyecto

En realidad ninguna, aunque inconscientemente, el personaje de Hannibal Lecter me ha cautivado mucho a lo largo de mi vida, y probablemente, el personaje tenga algo de el, aunque lo que pueda tener Sergio se lo lleva a su terreno.

3. Próximos proyectos.menu 3

En Enero quiero empezar a rodar otro corto en el que estoy repasando el guión y empezando con el storyboard, ademas de conseguir al equipo y localizaciones exteriores.

4. Como se realizó el casting.

No fue un casting al uso, primero conseguimos la colaboración de Armando Arjona, pero el rodaje coincidió con que su mujer daba a luz, así que con una semana de antelación miramos a otros actores valencianos, hasta que dimos con Sergio Villanueva que se ofreció amistosamente a leer el guión, y de manera exprés lo leyó, aceptó y vino al ensayo, con Baiana Plana fue algo más fácil, porque nunca había trabajado con nosotros, no nos conocía… pero se informó sobre nosotros y aceptó. Así que el día de rodaje pudimos tener a los dos actores. Y quisiera hablar de John, que no es actor, pero ha hecho pinitos en algún corto y videoclips suyos, y nos ofreció su casa para rodar su escena y a mi amigo Chemi, que le hice pegarse el madrugón para salir de extra, desde aquí mil gracias a todos.

DSC_02825. ¿Medios con los que disponías y la financiación para poder realizarlo?

Tuve un equipo ejemplar a los que les estoy muy agradecido por hacer que pueda ser posible el haber rodado mi primer corto. Tuve a Miguel a la cámara (Y todo su material), Kevin y Edu (Gracias a sus tíos por la casa) de ayudantes de dirección y montadores, Edu Esteban en la dirección de fotografía, Carmen en maquillaje, Alberto en sonido, Gerardo de Script, Rubén de microfonista, Ana haciendo el Making of, Toni, que hizo la BSO y el cartel… Financiación, pues lo poco que pude sacar del dinero que tenía y algunas cosas de atrezzo que compramos o conseguimos por ahí, se puede decir que nis buscamos la vida.

6. Expectativas de este trabajo de cara a una futura distribución

Aprender era mi expectativa y creo que la cumplí, la distribución es simple, intentar meter al corto en concursos y festivales y ver que opciones tiene.

7. ¿Tenéis pensado llevarlo algún festival? (y de haber sido)¿ que tal la experiencias y sensaciones que causo?.

En principio sí, queremos llevarlo a concursos y festivales, en Cullera tuvimos bastantes votos y Sergio quedó segundo como actor, no está mal para empezar, a ver si seguimos así.

 

Sobre el Autor

Angel

Desde hace dos años sin miedo a ninguna película. Fan incondicional del terror, el gore, el splatter y por encima de todo de La Naranja Mecánica. Duermo con una máscara de cerdito.