-¿Que personaje te gustaría interpretar?:
Hay tantos, no sé, tendría que pensarlo, pero los que me vienen de golpe a la cabeza, mujeres que lucharon por introducir a la mujer en la sociedad, Clara Campoamor, mujeres de la 2ª república, historias que muchas veces no las tenemos en mente y al final tampoco estamos tan lejos.
-En cuanto a las etiquetas y los cambios de registro:
La verdad es que no se como me preparo, suelo trabajar y me cuesta poco poner la etiqueta a mi personaje, cuando empiezas a trabajar con el guión, el género aparece sólo, la comedia tiene un registro rápido y el drama es más corto y el director es quien ayuda a marcar el género, el ritmo, los planos, etcétera.
-¿La química entre compañeros ayuda?:
Desde dentro es algo que no se ve tanto a la hora de trabajar, la química es algo que se ve más desde fuera, la confianza de trabajar ayuda como probar e incorporar cosas nuevas.
-¿Inspiraciones?:
No lo sé (risas), con esto del proceso creativo durante ese proceso suelo trabahar con muchas cosas, con música con personas, las inspiraciones te cambian en cada papel, aunque busques semejantes o que se parezcan, y para eso suelo apoyarme en Carey Mulligan, Elena Anaya o Meryl Streep.
-¿Aspiraciones?:
Poder vivir de esta profesión, luego tengo algunas más pequeñas y poder trabajar con producciones extranjeras y creo que de momento van por el buen camino.
-Tienes una mirada muy expresiva ¿crees que es tu mejor baza a la hora de interpretar?:
Gracias (entre risas) pues no lo sé, la verdad que estas cosas son más perceptibles desde fuera que desde dentro, me centro en otras cosas y me empezado a dar cuenta de que la cámara captura tu alma y lee tu mirada y la multiplica, como una forma absolutamente transparente y cuanto más relajadas estés se vuelve más expresiva, adquiriendo una potencia mayor.
-¿Como te ves en pantalla?:
¡Fatal! (risas), es difícil mantener una distancia contigo mismo y lo he pasado mal porque nunca dejas de exhibirte y es algo muy complicado.
-Has llegado a rechazar algún papel
(Entre risas) Aquí airando trapos sucios, pues por desgracia me visto forzada a rechazar cosas y he tenido que elegir, pero vamos, no pienso decirte cual ha sido ehh (risas).
-¿Tienes alguna actriz ideal o alguien en concreto a quien te quieras parecer?:
Pues la verdad que me gustan y admiro a Carey Mulligan y Elena Anaya en estos momentos son muy discretas y cuentan con papeles muy firmes con mucho más peso y muy interesantes, me gustaría encontrar mi camino y mi carrera, y si tuviera que elegir elegiría a Meryl Streep al 99,9 % es mi referente sin duda.
-Equipo ideal con el que te gustaría trabajar:
En televisión ya lo hecho, he tenido la suerte de trabajar con 2 directores; Enrique Urbizo y Gracia Tejereta, y me gustaría mucho con Daniel Sánchez Arévalo, Nicolas Winding Refn, podría morirme tranquilamente.-Momento en el que Rafael Maluenda comentó que “hicimos una retrospectiva sobre él»-. Pues si le entregáis algún premio me haría feliz dárselo en persona, puede que me desmaye antes y lo acabe rompiendo pero bueno (risas).
-Cual ha sido tu personaje que más te ha gustado:
Sin duda el personaje de Stockholm y El Cuerpo y posiblemente el de una obra de teatro son los que más me ha costado encontrar y tal vez hayan sido los personajes más duros que he interpretado y ahora que lo pienso, solo me dan papeles muy intensos, no me dejan ser feliz (risas).
Esta entrada se ha realizado a partir del Encuentro Making Off realizado con la actriz en el marco del Festival Internacional de Cine de Valencia.