FICAE celebrará su tercera edición del 25 de febrero al 4 de Marzo

FICAE – Festival Internacional de Cortometrajes y Arte sobre Enfermedades / UPV, el primer festival en el mundo con estas características, está organizado por la Universitat Politècnica de València y la Cátedra Arte y Enfermedades, celebra su tercera edición del 25 de febrero al 4 de marzo en la capital valenciana. Que recogió así a casi 1.700 películas de 98 países inscritas para participar este año, pero sólo participan 77 cortometrajes seleccionados, entre los que podemos encontrar ficción, documental y animación, proveniente de países como Estados Unidos, Canadá, México, España, Siria, Irak, Francia, Polonia, Brasil o Corea del Sur.

Además del cine de esta edición encontraremos actividades paralelas, en sus respectivas sedes y en esta edición se hablará sobre las consecuencias patológicas de la homofobia, en la Casa de l’alumne de la Universitat Politècnica de València; de la guerra de Siria, en Octubre Centre de Cultura Contemporània; y de cómo la crisis económica y los recortes afectan al Sistema Sanitario, en el Palau de Cerveró. Además de la Sección Oficial a concurso que tiene lugar en el IVAM y al que este año se le suma como sede de FICAE, Las Naves.

El objetivo de FICAE es promover mediante el cine y el arte la sensibilización y conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida y contrarrestar las marcas que muchas enfermedades siguen soportando. Otro de sus objetivos es impulsar la creación y difusión audiovisual y artística empleando diversos proyectos y acciones semejantes como FICAE [Nómada], una actividad que va más allá de las fechas y el lugar del festival para dar así una mayor notoriedad a las representaciones sobre la enfermedad y colaborar en la transmisión de conocimiento.

En esta tercera edición, FICAE crece ampliando sedes y con el claro objetivo de conseguir de Valencia la capital del cortometraje con trasfondo social, de sensibilización y conocimiento sobre las diversas enfermedades.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.