La BSO de Fil Eisler en Chips mezcla los 70´s con el cine más actual

Sinceramente no recuerdo la serie original salvo por las reposiciones que se realizaron en los años 90´s, y todo lo que he podido leer de ella es que se convirtió en todo un referente en la época al igual que la música que rodeaba esta serie de televisión. Con lo que no era de extrañar es que esta nueva versión de Chips intente llegar a una nueva generación, con lo que su música también se verá transformada en comparación con la original.  Tanto es así que la música original fue compuesta por un joven Alan Silvestri, si el de Capitán América y Regreso al Futuro, con lo que no puede ser comparada con esta más actual, no sería justo, pero si es cierto que esta cuenta con algunos elementos de la música de los 70´s en la película añadiendo cierto elemento de nostalgia.

Así pues dejando claro que estamos ante una banda sonora que nada tiene que ver con la serie ni la música de los 70´s, así pues el tema original de Chips aparece en el tema principal «Opening Titles (Chips Theme)» claro está envuelto en un entorno más actual y moderno, además sirve de introducción a una historia épica. Y si, como bien he comentado anteriormente el compositor Fil Eisler emplea elementos y sonidos puros de los años 70 como bien podemos oír en «Jon and Ponch», un tema inspirado claramente en los años 70 y que sirve para presentarnos a nuestros dos policías protagonistas. Al igual que ocurre de forma muy acertada con el tema del antagonista o villano de esta película, representado con el tema «Five Dirty Cops (el tema del chico malo (Bad Guy)), también destacar que es una ampliación o variación del tema de los protagonistas.

Finalmente Eisler nos ofrece una partitura de «Chips» amena, directa y sin fisuras que nos sorprenderá, ya que sabe como mezclar los sonidos de los años 70´s en la actualidad, alejándose por completo de los sonidos a los que estamos acostumbrados últimamente en este tipo de filmes, esta banda sonora nos deleita con buenas vibraciones e interesantes sonidos. Ofreciéndonos incluso momentos de mayor intensidad como en «Over the Wall» o «An Eye for an Eye» sin duda uno de los momentos de mayor acción que recuerda a otros temas relacionados de esta misma banda sonora. Sinceramente no encuentro critica alguna e incluso nos divierte escuchar «Chips», aunque si es probable que una vez escuches los primeros 10 temas haya un momento que requiere más e incluso podría añadir una marcha más directa, pero bueno, el resultado final es el que es y punto. Una banda sonora muy simple y directa como he comentado al principio, ¿ no la has escuchado todavía?

 

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.