Ford y Keaton juntos en la pequeña pantalla.

Aunque parezca que tengan la misma edad,él 68 y ella 64 y también empezaron su carrera en la misma época a finales de los 60,Harrison Ford y Diane Keaton nunca habían compartido rodaje juntos,hasta ahora que estrenan, “Morning Glory”.

La cinta de Roger Michell,conocido por “Notting Hill”(1999), los ha unido en una comedia romántica que podría recordarnos a otras como “Al filo de la noticia”(1983), aunque esta es mas comedia y mas romántica que la de James L. Brooks.El guion esta escrito por la conocida Aline Brosch McKenna autora de películas como “El diablo viste de Prada”(2006) y la de “27 vestidos”(2008).

J.J.Abrams productor de la cinta y de la serie “Perdidos” comenta que «los programas de televisión en este caso unos noticiarios matinales son el escenario perfecto para hacer una comedia sobre las relaciones personales en el ámbito laboral por el tipo de ritmo trepidante que tienen«.La cinta «Morning Glory» no se podía haber rodado en otro lugar que Nueva York hogar de los noticiarios nacionales americanos.

La autentica protagonista de esta cinta es Rachel McAdams,“Sherlock Holmes”(2010),también acaba de rodar la nueva película de Woody Allen “Midnight in Paris”,su personaje en “Morning Glory” podría tener similitudes al de Anne Hathaway en “El diablo se viste de Prada”.

Pero cabe remarcar que “Morning Glory” es una comedia satírica sobre el mundo de la televisión,donde Ford y Keaton interpretan a dos personas muy reconocidas del mundo de la televisión.

La idea de una productora,MacAdams,es de en el show matinal de noticias Daybreak es juntar a un legendario Mike Pomeroy,Ford,un presentador poco sociable con una presentadora diva Colleen Peck,Keaton. Es una mezcla con muchos ingredientes,que son el previo a algo gordo,sobre todo cuando los egos de los protagonistas choquen como un tren de mercancías contra otro.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.