El compositor elegido para la partitura de El Libro de la Vida, dirigida por Jorge R. Gutierrez y producida por Guillermo del Toro ha sido, Gustavo Santaolalla, letrista, productor y compositor, que cuenta con una extensa carrera, dividida en varias etapas, que le ha llevado desde Argentina a los Estados Unidos y de vuelta a su país natal tras la restauración de la libertad y la justicia en Argentina tras las primeras elecciones. En su haber podemos encontrar los premios Grammy y Oscar, por no mencionar las elevadas cotas de respeto que se ha ganado por sus logros artísticos.
Santaolalla empezó su carrera cuando era un adolescente, y fundó la banda de rock argentina Arco Iris, llegando a editar varios álbumes, algunos de ellos siguen siendo de los más influyentes en la música argentina. Otro de los aspecto de Gustavo es que desarrolló el trabajo de producción a lo largo de los 90 y al inicio de este nuevo siglo siguiente, época en la que trabajó con artistas latinos tan destacado; Juanes, Julieta Venegas y Molotov. Su tarea como productor se ralentizó, cuando empezó a componer bandas sonoras para el cine y a producirlas como la de Amores Perros (2000), Diarios de motocicleta (2004), con la que ganó el premio BAFTA y Brokeback Mountain (2005), esta última le valió para ganar un Oscar y un Globo de Oro por Brokeback Mountain. Desde ese instante el compositor fue más frecuentado y conocido por su labor cinematográfica que por su producción musical, por no hablar de sus esporádicos discos en solitario, Gas (1995), un disco de música rock, y Ronroco (1998), este último llamó la atención del productor y director Michael Mann, que contactó con Santaolalla y le solicitó usar el tema “Iguazu” en El dilema (1999), la conocida película de Mann protagonizada por Al Pacino y Russell Crowe, donde emplearía la canción de manera destacada en un momento decisivo de la cinta donde no hay ningún diálogo.
Santaolalla ha compuesto también la banda sonora de 21 gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010). También es de destacar su CD Café de los Maestros (2005), un proyecto documental en el que reúne a las más importantes y legendarias figuras del tango argentino,con la ayuda de Walter Salles (Diarios de motocicleta) que se encargó de dirigir el aspecto cinematográfico de este ambicioso documental, y editado en un doble CD, Santaolla ganó el Grammy Latino de 2006 al mejor álbum de tango.
Más recientemente en 2013, Santaolalla compuso la música de su primer videojuego, el conocido The Last of Us, y en 2014, Santaolalla ha colaborado junto al cantante y compositor Paul Williams en un musical basado en la película de Guillermo del Toro El laberinto del fauno. Ademas de numerosos trabajos teatrales, Santaolalla ha realizando numerosas giras mundiales con su grupo de tango fusión Bajofondo, así como impartiendo charlas y clases magistrales. El pasado mes de julio, Santaolalla lanzó en solitario un nuevo álbum instrumental titulado Camino.