Los otros protagonistas de Corazones de Acero, el tanque Sherman y el Tiger alemán

La próxima película de David Ayer, Corazones de acero está protagonizada por Brad Pitt, Logan Lerman, Shia LaBeouf, Jon Bernthal, Michael Peña, Xavier Samuel y Scott Eastwood, ademas tiene dos destacados protagonistas. El tanque Sherman M4 (“Fury”) y el carro de combate alemán Tiger.

SHERMAN

Brad Pitt;Shia LaBeouf;Logan Lerman;Michael Pena;Jon Bernthal Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas blindadas americanas eran muy reducidas, ante la guerra que se libraba en Europa y con la recién entrada de los Estados Unidos en ella. Se diseñó para cumplir con las exigencias bélicas el primer Grant M3 y al poco se modificó al modelo Sherman M4. Con la producción en masa se permitió fabricar una gran cantidad de Sherman, almacenando cerca de unas 50.000 unidades a lo largo de la contienda. Tanto que se llegó a variar en siete posibles variaciones principales, con distintos potentes motores diésel y otros gasolina, con blindaje pesado, cadenas más anchas, cañones lanzallamas y un cañón más potente.

Así que comparándolos con otros tanques alemanes el M4 se encontraba con una clara inferioridad de equipamiento y armamento, ya que habían tantos Sherman por los campos de batalla era prácticamente imposible que estos se enfrentaran individualmente y en inferioridad ante otro carro enemigo. Podría decirse que la gran producción americana se impuso a la calidad de ingeniera alemana.

Pues para recrear el FURY, para esta película el equipo de producción usó tres vehículos. Uno de ellos evidentemente era real con un cañón de 76 mm datado de finales de la guerra. El segundo vehículo era un carro funcional, construido sobre la base de otro tanque, montando así una plataforma con la que el equipo de rodaje pudiera montar sus cámaras y grabar sobre él. El tercero se construyó en un set, recreando así un Sherman, el interior del tanque para las escenas que tienen lugar dentro de este. Un set muy pequeño y cada pared tenía que desmontarse para permitir el rodaje desde otro ángulo.

TIGER

Este carro de combate alemán con el paso del tiempo de los campos de batalla adquirió cierta reputación, y cuesta distinguirla de la realidad. Este carro surgió por una insistencia del propio Hitler, tras leer un informe en el que se decía que las armas antitanque alemanas eran incapaces de penetrar el blindaje de los carros británicos Matilda 2 en Francia en el año 1940.

Así que este vehículo de combate fue dotado de un famoso cañón de 88 mm diseñado principalmente como arma antiaérea y se de dispuso un blindaje muy grueso: 10 cm de frontal. Con esta extraordinaria combinación de blindaje y potencia de fuego, el Tiger podía dejar fuera de combate a otro M4 a una distancia de 2 Km, así que es normal que este carro fuera bautizado como invencible.

La fabricación de este vehículo era muy costosa y muy complejo, al principio sufrió ciertos problemas con su motor y su transmisión, ya que si se averiaba uno de estos, era necesario hasta tres tractores de recuperación para poder moverlo. Así que este valor añadido en muchas ocasiones muchas tripulaciones se veían obligadas a volarlos antes de arriesgarse a que sean capturados por el enemigo. Se produjeron un total de 1354 unidades de julio de 1942 a agosto de 1944. Así que para un tanque aliado era muy improbable encontrarse en un combate frente a frente contra uno de ellos,sin olvidar el “miedo al Tiger” que se convirtió en un fenómeno conocido entre las tripulaciones aliadas.

Y en Corazones de Acero, el Tiger que se usó para el rodaje fue encontrado en condiciones operativas de los seis que siguen de la época. Este estuvo destinado en una colina de Túnez y fue atacado por el 48 batallón de Real Regimiento de Tanques de las tropas británicas, destruyendo dos de los tanques de Churchill, y este al final fue alcanzado por otros de su dotación. Tras la guerra, lo donaron al museo de tanques de Bovingdon, donde fue tomado prestado para el rodaje de esta.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.