Mortadelo y Filemón en su nueva misión en 3D en el Museo ABC

Después de 45 años de aventuras con Mortadelo y Filemón, y con más de 150 millones de ejemplares vendidos con 150 álbumes publicados y de traducciones a más de una decena de idiomas, el Museo ABC recoge una exposición, sobre el proceso de transformación de los míticos agentes de la TIA en papel a personajes de 3D para el cine. En esta exposición conoceremos todos los secretos que hay «Top Secrets» tras una cinta de animación en 3D. Esta exposición estará disponible desde el pasado 18 de Noviembre hasta el 14 de Diciembre de 2014.

logo_MUSEO_ABC_webAsí que a lo largo de esta exposición titulada “Los intríngulis de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”, nos adentraremos en costoso proceso de producción de la cinta de animación dirigida por Javier Fesser, . Y contemplaremos las tripas artísticas, entresijos técnicos y «gallinejas» varias en las que guiaran al espectador a lo largo de la transformación de los míticos personajes creados por Francisco Ibáñez en divertidas figuras animadas en 3D.

Todo comienza ante un planteamiento “aparentemente” simple: lo dibujado y planeado ha de ser convertido en un simple objeto tridimensional; piel, textura y con capacidad para ser animado según las necesidades de la acción y manteniendo la esencia creada por Ibáñez.

Así que dos figuras gigantes –de aprox. 2 metros de altura– de los dos protagonistas, Mortadelo y Filemón darán la bienvenida a la exposición. Recorriendo los storyboards de la película, los dibujos originales de Ibáñez, bocetos, personajes y diseños (incluso los no incluidos en la producción final, serán desvelados en el Museo) con proyecciones del making of, reproducciones de los personajes o reconstrucciones físicas de la mesa de Ibáñez y del director de arte de la película, permitiéndonos analizar el salto de estos personajes desde las páginas de un tebeo a una pantalla de cine.

Mortadelo y Filemón también estuvieron en 2003 bajo las órdenes de Javier Fesser,como bien afirma el comisario de la muestra y director de arte de la animación Victor MonigoteEste salto al 3D se veía como una evolución natural en su carrera artística”. Además esta película viene a consagrar su entrada a este nuevo siglo XXI por todo lo grande y ademas por la alfombra roja.

Mortadelo y Filemón Contra Jimmy el cachondo-nuevas imagenes (9)

Entonces para desarrollar el largometraje que da origen a esta exposición, han sido necesarias las manos de más de 150 artistas para modelar más de 3.200 objetos, diseñar cerca de 900 efectos visuales complejos, y como no, construir 60 personajes –con capacidad para estirarse, aplastarse, evaporarse, explotar, imaginatelo…–, con más de 13.500 superficies, y animar el total de 1.600 planos, con su respectiva iluminación en 56 escenarios diferentes, y rodar con dos cámaras para conseguir así la versión estereoscópica 3D.

Así que esta muestra de “Los intríngulis de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo” será nuestra oportunidad de conocer todas esas fases desconocidas para el público y gracias a ella, los fans de Mortadelo y Filemón en general, y del cine de animación podrámes conocer, en primera persona, todos sus misterios inéditos.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.