Nathan Barr compone la misteriosa BSO de Enganchados a la muerte

Como bien sabrás antes que nada esta cinta es una secuela de la cinta original de 1990 Línea Mortal, protagonizada por Kiefer Sutherland, Julia Roberts, Kevin Bacon, William Baldwin, y dirigida por Joel Schumacher y no un reinicio como bien se ha hablado. Tal vez se deba a que comparta el mismo título original que la cinta de 1990, si algo muy confuso la verdad. Antes de comenzar el análisis a la banda sonora de Nathan Barr comentaros, ya que estamos que la banda sonora de la cinta original fue compuesta por James Newton Howard, es posible que nunca sepamos porque no han contado con el para esta. Así pues, en esta ocasión y en la cinta de 2017 tenemos al compositor Nathan Barr componiendo la banda sonora de Enganchados a la muerte. Anteriormente hemos podido conocer a Barr en la banda sonora de la serie de TNT True Blood y sabemos muy bien de lo que es capaz. Será interesante escuchar su opinión sobre esta serie de películas. La partitura de esta película comienza con el tema “Crash”, un tema rítmico simple, electrónico, misterioso y muy poco predecible. No estoy diciendo que sea malo pero es algo que no aporta mucho. Seguido por el “Main Title” en el que Barr nos ofrece un tema más animando y en el que nos demuestra que Nathan Barr ha optado en esta partitura con elementos extraños y sonidos misteriosos, un tema completamente electrónico, un poco crudo, que nos envuelve en este ambiente de misterio que nos demuestra que funciona, siempre y cuando no abuse de este elemento constantemente.

Tal vez las expectativas sobre este album vayan descendiendo a medida de que vayamos profundizando en su música, sin mantener mucho el ritmo ni la intensidad esperada. Pero entre toda esta subida y bajada de emociones encontramos momentos de cierta redención como el tema «Enough Suffering», que nos demuestra que puede llegar a alcanzar cierto valor emocional, en mi caso lo ha conseguido.

Siguiendo con ese ambiente e intensidad encontramos el tema “Party” que comparte con este tema anterior un ritmo electrónico, con un momento en el que se mezclan elementos más desgarradores y otros sonidos como la percusión y las cuerdas, aumentando la tensión hasta el momento. Otro de los temas que destacamos de esta banda sonora es “What Do You See In Me?”, un tema que profundiza un poco más en ese ambiente de tensión y crudeza emocional, un tema en el que el ritmo va aumentando a medida de que este vaya avanzando al igual que su intensidad. Al igual que el tema final de esta “Forgiveness” un tema muy diferente a todo lo demás, en el que las cuerdas son sus protagonistas, ofreciéndonos así un tema más melódico, mas tranquilo y esperanzador que el resto de temas que componen esta banda sonora.

Definitivamente Barr compone una banda sonora que no es terrible ni mucho menos a pesar de mi “destripe”, simplemente es mucho menos divertida e interesante de lo que esperaba, eso es todo. Seguramente la disfrutarás si te gusta la música electrónica rítmica de una manera que a veces llega a ser extraña y minimalista, o por lo menos a lo que estamos acostumbrado. Contando con algunos momentos realmente aterradores con una buena composición que transmite ese ambiente de misterio y tensión, tal vez me esté equivocando, ¿Tú que opinas?

 

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.