Concluyo la 16 edición del Festival de Málaga, y para el día de cierre algunos actores del cine español no se perdieron la despedida y la alfombra roja en el Teatro Cervantes se convirtió en una pasarela repleta de caras conocidas, resumiendo, el evento fue todo un éxito y había llegado el momento de los premios.
Uno de los premiados fue el director Gracia Querejeta que fue presentado por el actor Lluís Homar, premiado con el Biznaga de Oro por su cinta “15 años y un día”. Y otra premiada fue la directora Isabel Coixet, que recogió el Premio Especial del Jurado por su trabajo en ‘Ayer no termina nunca’. Aquí os dejo el resto de ganadores.
PALMARÉS DE LA SECCIÓN OFICIAL
Biznaga de Oro a la Mejor Película: “15 años y un día” Gracia Querejeta.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado: “Ayer no termina nunca” Isabel Coixet.
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección: Rodrigo Sorogoyen “Stockholm“.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz ex aequo: Candela Peña “Ayer no termina nunca” y Aura Garrido “Stockholm“.
Biznaga de Plata al Mejor Actor: Mario Casas “La mula“.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto: todo el elenco femenino “Casting“.
Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto: todo el elenco masculino “Casting“.
Biznaga de Plata al Mejor Guión: Gracia Querejeta y Antonio Santos “15 años y un día“.
Biznaga de Plata a la Mejor Banda Sonora Original: Pablo Salinas “15 años y un día“.
Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía Premio Deluxe: Jordi Azategui “Ayer no termina nunca“.
Biznaga de Plata al Mejor Montaje: Jordi Azategui “Ayer no termina nunca“.
Biznaga de Plata Premio Alma al Mejor Guionista Novel: Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen “Stockholm“.
Biznaga de Plata Premio del Público Gas Natural Fenosa para “Diamantes negros” Miguel Alcantud.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado de la Crítica FNAC: “15 años y un día” Gracia Querejeta.
SECCCIÓN DOCUMENTALES
Biznaga de Plata al Mejor Documental: “A la sombra de la cruz” Alessandro Pugno.
2* Premio al Mejor Documental: “Palabras mágicas (para romper un encantamiento)” Mercedes Moncada.
Biznaga de Plata Premio del Público al Mejor Documental: “Pepe el andaluz” Alejandro Alvarado y Concha Barquero.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado al Mejor documental: “El impenetrable” Daniele Incalterra y Fausta Quattrini.
LARGOMETAJES ZONA CINE
Biznaga de Plata a la Mejor Película a “Ilusión”, Daniel Castro.
Biznaga de Plata al Mejor Director a Manuel Pérez por “Frontera”.
Biznaga de Plata Premio ‘Alma’ al Mejor Guión a Daniel Castro, por “Ilusión”.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz a Virginia Rodríguez, “Esto no es una cita”.
Biznaga de Plata al Mejor Actor a Christian Dolz, “Frontera”.
Biznaga de Plata Premio del Público a la película “Esto no es una cita” de Guillermo Fernández Groizard.
CORTOMETRAJES SECCIÓN OFICIAL
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje “Inertial Love”, César Esteban Alenda y José Esteban Alenda.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado a “Hotel Amenities” de Julia Guillén-Creagh.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz a Susan Stanley de “Hotel Amenities”.
Biznaga de Plata al Mejor Actor a Luis Callejo de “Lucas”.
Biznaga de Plata al Mejor Director a Álex Montoya de “Lucas”.
Premio Nuevo Talento FNAC a “Lo sé” de Manuela Moreno.
Premio del Público a “Tránsito”, de Macarena Astorga.
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje de Animación a “Bitseller” de Juanma Sánchez Cervantes.
Diploma al Mejor Director de Animación a “El ruido del Mundo” de Coke Riobóo.
Diploma al Premio Especial del Jurado a “El vendedor de humo” de Jaime Maestro.
Diploma al Premio del Público a “El ruido del Mundo” de Coke Riobóo.
SECCIÓN TERRITORIO LATINOAMERICANO
Biznaga de Plata a la Mejor Película para “Melaza”, Carlos Lechuga.
Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado para “Días de Vinilo”, Gabriel Nesci.
Biznaga de Plata al Mejor Director para Gabriel Drak por “La culpa del cordero”.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz (ex aequo) para Úrsula Pruneda por “El sueño de Lúy Cecilia Roth por Matrimonio”.
Biznaga de Plata al Mejor Actor para Daniel Giménez Cacho por “Colosio, el asesinato”.
Biznaga de Plata Premio del Público para “Dos más dos” de Diego Kaplan.
PREMIOS NO OFICIALES
PREMIO ‘SIGNIS’: El encargado de ortorgarlo ha sido, la Organización Católica para los Medios de Comunicación para Stockholm de Rodrigo Sorogoyen.
PREMIO ASECAN ‘ÓPERA PRIMA’: la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) otorga este Premio a Hijo de Caín de Jesús Monllaó.
PREMIO VOZ SOLIDARIA: la Fundación Voces se lo otorga a la actriz Silvia Marsó.
PREMIO ESPECIAL JURADO JOVEN a la película Stockholm de Rodrigo Sorogoyen.
Mención Especial a Andalucía Film Commission, homenaje por sus 15 años de gestión.