Quienes son los personajes de Elio

Quienes son los personajes de Elio

ELIO SOLÍS

Es un niño de 11 años que no se siente integrado en la Tierra. Quiere mucho a su tía Olga y sabe que ella también le quiere, pero ella no le entiende. “Los padres de Elio fallecieron cuando él era pequeño”, explica la productora Mary Alice Drumm. “Se siente solo. Ve la magnificencia del espacio, la promesa de una vida mejor e invierte toda su energía en ello. Cree firmemente que ahí es donde encontrará la verdadera conexión”.

ELIO SOLÍS

Elio está obsesionado con el espacio y dedica su tiempo libre intentando contactar con extraterrestres. Está deseando que le abduzcan, así que se pone muy contento cuando le transportan a un lugar especial del espacio donde se reúnen los líderes planetarios. “Yo estaría asustado y nervioso”, dice Yonas Kibreab. “Pero él está súper emocionado porque lleva mucho tiempo intentando ir al espacio”.

Según Kibreab, resulta muy fácil enamorarse del Comuniverso. “Es lo más bonito que he visto nunca”, afirma. “Es muy colorido y brillante, y todos los alienígenas son geniales. Me encantaría ir allí, es una comunidad increíble”.

Confundido con el líder de la Tierra, Elio hará lo que sea para demostrar su valía, incluso si eso significa encabezar unas negociaciones con un guerrero espacial bastante chiflado. Está claro que Elio solo es un niño, pero los alienígenas no lo saben.

El diseñador de producción Harley Jessup imagina que Elio lleva mucho tiempo planeando su aventura. “Ha creado capas y cascos, además de gráficos de investigación muy detallados relacionados con su obsesión por el espacio y su sueño de ser abducido”, explica Jessup. “Elio es un personaje muy colorido y, a medida que avanza la historia, su vestuario evoluciona y se vuelve más heroico, al mismo tiempo que Elio deja de parecer un niño pequeño. Su brillante capa espacial, diseñada por Maria Yi, es espectacular, ya que refleja de forma audaz cómo Elio quiere que lo perciban en el Comuniverso”.

Elio lleva un parche en el ojo durante casi toda la película. Según Jessup, “le da un aire de pirata guerrero cuando llega por primera vez al Comuniverso”.

La fascinación de Elio por el espacio se manifiesta sutilmente cuando llega a su destino final. Según el supervisor de personajes Sajan Skaria, “su proporción cambia ligeramente: se vuelve un poco más alto, casi como si hubiera envejecido ligeramente. No es muy perceptible, pero se intuye que el viaje lo está transformando”.

OLGA SOLÍS

Ella es una brillante comandante de las Fuerzas Aéreas, destinada en la base aérea de Montez. Muy respetada y condecorada, Olga tenía previsto participar en el programa espacial. Pero su trayectoria profesional dio un giro cuando su sobrino Elio se fue a vivir con ella tras la muerte de sus padres. Olga se convirtió en “madre” de forma repentina y el cambio no estuvo exento de dificultades: la pasión de Elio por el espacio hace que a veces sea difícil llegar a él, pero ella lo quiere mucho. Olga desea con todas sus fuerzas que él encuentre su lugar en el mundo, siempre y cuando sea en la Tierra.

OLGA SOLÍS

“Es un personaje fascinante”, afirma Sharafian. “Es una militar, muy equilibrada y apasionada. Siempre ha soñado con ser astronauta, pero ahora lo único que desea es que Elio deje de mirar a las estrellas y empiece a vivir su vida con ella”.

Zoe Saldaña, que pone voz al personaje, comprendió las dificultades de Olga. “Tía Olga, que es como la llama Elio, está intentando hacerlo lo mejor que puede”, afirma Saldaña. “No ha sido fácil para ella, no solo por la pérdida de su hermano y su cuñada, sino también por haber heredado a este niño. Ya no es solo la tía que hace cosas divertidas los fines de semana con Elio: ahora es la cuidadora, ahora es la policía mala, ahora es la guardiana, y es responsable de todo lo que hace Elio. Y no creo que estuviera preparada para esa tarea. Está claro que lo intenta, pero fracasa una y otra vez”.

“El principio de la película es tremendamente intenso. Es cuando conoces a los personajes y ves cómo interactúan entre ellos”, continúa Saldaña. “Hay un momento en el que Elio se siente muy frustrado, así que empieza a hablar un idioma que se ha inventado él mismo, llamado “elioés”. La tía Olga le dice: ‘No voy a hablar elioés contigo’. Creo que todo su arco narrativo consiste en darse cuenta de que tiene que dejar de luchar e intentar aceptar a Elio tal y como es. Tiene que hacer las paces con eso. No es algo que él esté fingiendo o inventando. Así es él”.

Según la supervisora de animación Jude Brownbill, Olga, que es militar de carrera, tiene un comportamiento que contrasta radicalmente con el de Elio. “Mientras que Elio tiene mucha energía, Olga tiene una postura un poco más recta”, afirma Brownbill. “Es sensata y controla la situación”.

GUNTHER MELMAC

El es un contratista militar muy inteligente y excéntrico, líder de su propio grupo de radioaficionados, los Masters of Ham. Las extrañas teorías de Melmac sobre los extraterrestres lo alejan sin pretenderlo del equipo militar que lo supervisa. Pero sería una locura que acabara teniendo razón en todo.

GUNTHER MELMAC

“Es un contratista civil que capta una señal procedente del espacio exterior y cree que es de origen extraterrestre”, explica el supervisor de la historia, Brian Larsen. “No solo intenta descodificarla, sino que quiere responder. Elio, que se cuela en la habitación, ve su gran oportunidad”.

Brendan Hunt fue elegido para poner voz a Gunther Melmac. “Fue realmente emocionante”, afirma. “Estoy deseando verlo con mi hijo pequeño y comprobar si se da cuenta de que es la voz de su papá”.

Según el actor, la clave para dar vida a Melmac fue aprovechar su energía. “Todo lo que hace Melmac en su vida conlleva un gran riesgo, así que cuando suceden cosas que entrañan desafíos reales, se vuelve loco”, dice Hunt. Mi parte favorita [del proceso de grabación] fue descubrir que el equipo de los actores de doblaje incluye una barra a la altura de la cintura al que puedes agarrarte, lo que te permite moverte libremente. Está claro que eso ayudó a dotar a Melmac de una dosis extra de energía”.

EMBAJADORA QUESTA

La líder del planeta Gom y uno de los miembros de más alto rango del Comuniverso. Questa es un dragón marino frondoso de 4,5 metros de altura y voz suave, una optimista que busca descubrir lo mejor de cada forma de vida que encuentra a su paso. Es extremadamente intuitiva y con capacidad para leer la mente; le encanta el contacto visual intenso y no conoce el concepto de espacio personal. Su aguda intuición y su empatía le sirven de guía para comprender los dilemas más complejos del Comuniverso.

EMBAJADORA QUESTA

Según la directora Domee Shi: “Es sabia, majestuosa, cálida y amable, con una faceta científica y friki y una curiosidad infinita”.

Según el director artístico de personajes Matt Nolte, el diseño de Questa debía reflejar su personalidad polifacética. “El personaje es hermoso, poderoso y algo intimidante”, afirma. “Es como una diosa: inteligente y autoritaria. El diseño de Yingzong Xin es único. No es tradicional, lo que le da un aire más extraterrestre”.

El supervisor de personajes Sajan Skaria añade: “El montaje de Questa fue complicado porque los lados chocaban entre sí y se rompían fácilmente en el ordenador. Pero una vez que lo conseguimos, la simulación fue fundamental para que la animación alcanzara unas formas tan bonitas y elegantes. Y, como dato curioso, no tiene boca, solo unos tentáculos delante de la cara”.

Jameela Jamil se encargó de dotar al personaje de sofisticación y autoridad. “Su voz realzó enormemente a Questa y la convirtió en un personaje majestuoso”, afirma la montadora Anna Wolitzky. “Es empática, capaz de captar los sentimientos de Elio de una forma muy especial. Y creo que su voz y su interpretación son realmente magníficas. Nos proporcionó opciones muy interesantes”.

Según la actriz, lo mejor de poner voz al personaje fue ver cómo cobraba vida. “Soy fan de Pixar desde sus inicios y solía pasear por sus oficinas como visitante, sin imaginar que algún día formaría parte de una de sus producciones”, afirma Jamil, a quien le gustan muchas cosas de la Embajadora. “Questa es una buena líder porque es fuerte, pero no renuncia a su amabilidad y humildad. Es curiosa, firme e increíblemente digna. Demuestra su inmenso poder con elegancia y calidez. Creo que es un gran modelo a seguir para Elio”.

“Ooooo es el ser más inteligente de todo el Comuniverso”, afirma la directora Madeline Sharafian. “Es casi como una conserje de hotel. Te da la bienvenida cuando llegas, te hace un escaneo completo para asegurarse de que estás listo para entrar y luego te acompaña en una visita guiada”.

OOOOO

El personaje representa el tipo de colaboración que se necesita para llevar algo totalmente nuevo a la gran pantalla. Según el diseñador de producción Harley Jessup: “Entre las numerosas pruebas iniciales para Ooooo, el artista de efectos Ferdi Scheepers nos mostró el personaje animado como un sencillo entramado de alambre. Se trata de una imagen básica en 3D, en la que todos los modelos comienzan siendo una malla”. A partir de ahí, empezamos a intercambiar ideas y a plantearnos preguntas como: “¿Y si esa malla fuera una red de pequeñas líneas de energía que se movieran?”

Así pudimos demostrar que Ooooo era en realidad un ordenador cuyo proceso de pensamiento se expresaba a través del movimiento dentro de su red. Ooooo fue el primer alienígena del que se hizo un boceto, y los animadores lo llevaron mucho más allá, dotando al personaje de la capacidad de transformarse y adoptar cualquier forma. Ooooo puso el listón muy alto para el resto de los alienígenas: queríamos que todos los embajadores tuvieran un aspecto único que incorporara superficies translúcidas en movimiento”.

Los artistas técnicos de Pixar sugieren que, en realidad, Ooooo no es nada, aunque, por supuesto, hay más detrás. La forma en que se creó el personaje es una novedad para el estudio. Chung Sanii afirma: “Ooooo está creada a partir de códigos; no hay ningún modelo ni forma concreta que defina su aspecto. Se podría decir que todos los modelos animados por ordenador son así, ya que, evidentemente, todos nuestras películas se basan en códigos”. Sin embargo, en el caso de Ooooo, esto es más cierto que nunca. Todo lo que ven los animadores es, en realidad, un sombreador gráfico sobre formas implícitas [formas definidas por ecuaciones en lugar de puntos trazados en el espacio] que luego se dibuja en la pantalla”. Consulta el cuadro siguiente para obtener más información sobre la creación de Ooooo.

El supervisor de animación Travis Hathaway describe al personaje como un grupo de formas. “Es una serie de esferas de material Ooooo”, explica. “En su forma básica, las esferas están dispuestas de tal manera que crean una apariencia trapezoidal, casi como una pequeña tostadora”. Los animadores tienen un control total sobre las esferas: pueden estirar su forma hasta que una se aleja lo suficientemente para que se desprenda. Podemos convertirla en un montón de modelos diferentes, luego comprimirlos hasta convertirlos en algo realmente pequeño, o estirarla hasta que quede muy plana”.

En cuanto a la cámara y la disposición, los realizadores tuvieron que hacer gala de una creatividad similar. “Me gusta que Ooooo sea tan sencilla”, afirma Derek Williams, director de fotografía (diseño/cámara). “No queríamos grabarla desde atrás porque no hay mucho que grabar. Fue como trabajar en una película tipo “Buscando a Nemo”: teníamos que encontrar composiciones atractivas y diferentes formas de situarla dentro de una escena, ya que en realidad solo es un rostro”.

¿Lo mejor? La capacidad de Ooooo para convertirse en cualquier cosa: una pantalla de proyección, un reproductor de DVD… Los animadores llegaron incluso a utilizar su capacidad para descomponerse para mostrar la velocidad. Y eso es solo el principio, según Hathaway. “La tecnología es tan nueva para los que formamos Pixar, que ni siquiera hemos arañado la superficie de lo que es capaz de hacer. Espero que otros programas puedan utilizarla para que Ooooo siga viviendo”.

Cualquier película de ciencia ficción necesita inventar algún tipo de tecnología futurista ficticia que transporte a los personajes a través del universo, conecte la vida de muchos planetas y haga creíble la existencia de una comunidad alienígena diversa. El personaje de Ooooo es el «superordenador líquido» que controla esta avanzada tecnología en «Elio». Para que Ooooo cobrara vida en la pantalla, los artistas de Pixar han recuperado una tecnología con décadas de antigüedad, las metabolas, y la han convertido en un nuevo proceso innovador, mezclando lo antiguo con lo que antes era inimaginable.

Ooooo es el primer personaje de Pixar sin topología. Es una combinación de formas implícitas (solo existe en forma de ecuaciones matemáticas) que se fusionan para proporcionar a los animadores de Pixar una flexibilidad y velocidad sin precedentes a la hora de lograr las numerosas funciones y las entrañables interpretaciones de Ooooo, al tiempo que mantiene una forma líquida y difusa. Para añadir aún más complejidad, Ooooo tiene circuitos y un brillo que fluye a través de sus formas en una representación continua y cohesionada, lo que suele ser un reto cuando se trabaja con superficies implícitas.

Imagina que estás jugando con arcilla en la vida real. A medida que la moldeas y le das forma, la arcilla se va coloreando automáticamente hasta convertirse en una escultura translúcida con un circuito interno que late. Esto sería imposible en la vida real, pero es una realidad en el Comuniverso.

LORD GRIGON

Es un feroz, fanfarrón y violento señor de la guerra alienígena que gobierna el planeta Hylurg. Está desesperado por formar parte del Comuniverso y se enfurece cuando lo rechazan. No se detendrá ante nada para descargar su ira sobre los Embajadores que lo humillaron, pero está a punto de encontrar a su rival en un niño humano de 11 años que finge ser el líder de la Tierra.

LORD GRIGON

“Los hylurgianos son guerreros muy orgullosos”, afirma la directora Domee Shi. “Valoran su honor por encima de todo. Grigon no entiende por qué no lo quieren: es muy sensible y está enfadado; tiene mal genio y se siente avergonzado. Está pasándolo muy mal”.

Según el director artístico de personajes, Matt Nolte, Grigon supuso todo un reto para los artistas. “Al principio era una idea abstracta que teníamos que concretar”, afirma Nolte. “Tiene varios apéndices y su caparazón debía cumplir muchas funciones, ya que está equipado con tecnología alienígena. Es como una navaja multiusos gigante. Al mismo tiempo, necesitábamos que fuera gráficamente sencillo y basado en formas, así que trabajamos juntos para dar con la clave”.

Jordan Rempel, director de fotografía (iluminación), explica cómo la iluminación puede ayudar a transmitir la personalidad de un personaje. “Es importante que el público lo vea como un personaje muy intimidante y aterrador”, afirma. “Lo iluminamos con la menor cantidad de luz posible, para que su silueta siguiera siendo misteriosa”.

Brad Garrett presta su voz al personaje. “Es un tipo tan dulce”, dice la directora Madeline Sharafian. “Al mismo tiempo, puede aportarle a Grigon un nivel de amenaza irreal. Es un tema muy difícil de abordar: ser bajo y aterrador sin dejar de sonar atractivo. Y si necesitamos que saque a relucir su lado más sensible, Brad también es capaz de conseguirlo”.

GLORDON

El bondadoso hijo de Grigon, el señor de la guerra que gobierna el planeta Hylurg. Sociable y amable, el príncipe está a punto de enfundarse su temible armadura de batalla y ocupar el lugar que le corresponde al lado de su padre. Glordon dice que está emocionado por su futuro porque es lo que se supone que debe decir y sentir. Pero como primer amigo inesperado de Elio —y sorprendente moneda de cambio—, puede que Glordon se sienta cómodo revelando su secreto más íntimo a su nuevo amigo.

GLORDON

“Glordon es lo que Elio necesita de verdad”, afirma Sharafian. “No se trata de pertenecer a ese club espacial tan deslumbrante e impresionante, sino de tener un amigo de verdad. Y Elio aprenderá mucho sobre sí mismo gracias a esta nueva amistad”.

Según la productora Mary Alice Drumm, Glordon ilustra las ventajas de la animación como medio. “Queríamos crear un mundo en el espacio que nadie hubiera visto nunca”, afirma.4 “Cuando piensas en algunas de nuestras películas clásicas de ciencia ficción, te das cuenta de que tenían limitaciones tecnológicas y que los extraterrestres no eran más que actores con trajes. Eran como seres humanos. Nuestros alienígenas no tienen por qué ser personas con trajes de alienígenas. No tenemos esa limitación. Tenemos alienígenas de todas las formas y tamaños. Glordon no tiene ojos, pero su animación es tan sutil que te enamoras de él”.

Chung Sanii señala un microanimal de ocho patas que mide menos de un milímetro. “Glordon está inspirado en un tardígrado”, explica. “Es un cruce entre una ballena beluga y una foca: regordete, con una piel muy gruesa y súper adorable. No importa que no tenga ojos. Los animadores de Pixar podrían hacer que una botella de agua pareciera bonita”.

Remy Edgerly presta su carismática voz a Glordon. “Remy es un tesoro”, afirma Drumm. “Fue una de las primeras voces que escuchamos. Había algo divertido y adorable en él”.

Edgerly, que tenía 8 años cuando se enteró de que había conseguido el papel, dice que se sorprendió y se alegró mucho de unirse a la familia Pixar. “Me identifico con Glordon porque soy muy simpático, como él”, afirma el actor. Pero añade: “No me gustaría que me secuestraran los extraterrestres. ¡Puede que no sean tan simpáticos como Glordon!”.

La supervisora de animación Jude Brownbill afirma que la voz de Glordon fue clave para crear su animación. “Las líneas de Remy son preciosas”, afirma. “Pero lo que se pretende cuando Glordon aparece por primera vez es que Elio se asuste. La iluminación, los efectos y la música crean el ambiente perfecto, y entonces Glordon se acerca lentamente a Elio con la boca abierta, mostrando todos los dientes. Cuando oímos la voz de Remy diciendo “¡Soy Glordon!”, el ambiente cambia por completo en un instante”.

El montador Steve Bloom afirma que Edgerly personificaba a Glordon. “Es uno de esos niños que se interesan muchísimo por cómo funcionan las cosas”, explica Bloom. “Cuando le grabábamos, nos hacía montones de preguntas: “¿Cómo funciona el Comuniverso?”, “¿Dónde está exactamente?”. Cuando le preguntamos cómo lloraría Glordon, ya que no tiene ojos, Remy inventó un gracioso sonido gutural”.

El supervisor de personajes Sajan Skaria afirma que Glordon fue uno de los personajes más difíciles de la película. “Glordon se parece un poco a un camarón encogido o a una oruga; a veces se mueve casi como un ser humano”, explica. “Es blando, lo que dificultó mucho su creación, pero construimos un armazón robusto que le permitía abrir la boca, con todas sus filas de dientes, y llegar a tragarse a Elio en un momento dado. Felicidades al departamento de simulación, que le dio a Glordon ese movimiento secundario, como el de una foca cuando se mueve”.

EL EMBAJADOR HELIX

Pertenece a Falluvinum y es uno de los miembros más antiguos de este senado intergaláctico. Es acogedor, efervescente y amante de las fiestas y las palabras, sobre todo de las suyas. Helix lo ha visto todo, o eso cree.

EL EMBAJADOR HELIX

El supervisor de la historia, Brian Larsen, afirma: “El Embajador Helix es uno de los líderes fundamentales de esta comunidad y lleva mucho tiempo en ella. Es muy accesible y le encanta pasarlo bien. Siendo un buen ejemplo de que un líder puede ser alegre y jovial”.

“Es uno de mis favoritos, es muy mono”, dice Sharafian. “Nuestro elegante Embajador es un poco pomposo. Siempre sostiene en la mano la bebida oficial del Comuniverso, el glorp”. Lleva bastante tiempo en el puesto y está deseando acoger a Elio bajo su protección.

Brandon Moon presta su voz al Embajador Helix.

BRYCE y CALEB

BRYCE y CALEB

Son dos estudiantes de instituto que suelen moverse en el círculo de Elio. Aunque Bryce tiene potencial para ser un buen amigo, a menudo se deja llevar por Caleb, un chico maleducado y a veces cruel que esconde sus propias inseguridades.

“Caleb es como un hermano mayor matón”, dice el director artístico de personajes Matt Nolte. “Pero creo que Bryce tiene buen corazón”.

Dylan Gilmer presta su voz a Bryce, mientras que Jake Getman es la voz de Caleb.

El EMBAJADOR TEGMEN

El EMBAJADOR TEGMEN

Es el líder del planeta Tegmen. Con una mirada penetrante que refleja una estructura de rocas flotantes, Tegmen es directo, racional y lógico.

“Tegman es muy seco”, dice Larsen. “Es un extraterrestre de pocas palabras, pero sin filtros. Es muy pragmático”.

El famoso actor alemán Matthias Schweighöfer fue elegido para poner voz a este rudo Embajador. El actor también interpretará al personaje en la versión alemana de la película.

EL EMBAJADOR TURAIS

EL EMBAJADOR TURAIS

Es un diplomático espacial temeroso y nervioso. Es el primero en perder los nervios cuando las cosas se tuercen.

“Turais es un gran ejemplo de los diversos personajes que los artistas diseñaron para el Comuniverso”, afirma la productora Mary Alice Drumm. “Nos planteamos el reto de alejarnos de los alienígenas bípedos y humanoides y explorar formas diferentes. El ojo único y la forma de ‘mago pez’ de Turais la convierten en uno de nuestros alienígenas favoritos”.

La premiada actriz mexicana Ana de la Reguera presta su voz al Embajador Turais.

LA EMBAJADORA MIRA

LA EMBAJADORA MIRA

Es una emperatriz procedente de un lejano planeta alienígena. Es la más astuta de todos los Embajadores y, a pesar de su dulce voz y su adorable carácter, no dudará en hacer lo que sea necesario para proteger el Comuniverso.

“Ella es la escéptica”, dice Larsen. “Lo cuestiona todo, y eso no es nada bueno cuando eres un niño que finge ser el líder de la Tierra”.

Anissa Borrego es la voz de la Embajadora Mira.

LA EMBAJADORA AUVA

La alegre y apasionada líder de un planeta amante de la paz, creó el Manual Universal del Usuario. Ella es todo positividad, por lo que no es de extrañar que vote en contra de la inclusión de Lord Grigon en el Comuniverso.

“Con su cara salpicada de tinta, Auva no muestra fácilmente sus emociones”, dice Drumm. “Por eso supuso todo un reto”.

Los realizadores recurrieron a la actriz Naomi Watanabe para que prestara su voz a la Embajadora Auva. “Naomi tiene un encanto contagioso”, afirma Drumm. “Aporta curiosidad y asombro al personaje de Auva. Ambas son adorables. Se entiende perfectamente por qué es una estrella tan popular en Japón”

LA EMBAJADORA NAOS

LA EMBAJADORA NAOS

Es una brillante líder que representa a la especie más avanzada tecnológicamente del cosmos. Su último logro es la invención del Comunidisco, un dispositivo que todos los Embajadores utilizan para controlar la gravedad, la temperatura y todos los idiomas conocidos. “Así es como Elio los entiende y ellos entienden a Elio”, explica Larsen. Simpática, curiosa y creativa, la conciencia de Naos se transfirió hace mucho tiempo a un exoesqueleto computarizado.

La monologuista Atsuko Okatsuka es la voz de la Embajadora Naos.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.