Rueda de prensa de Tomas Alfredson, Premio Luna de Valencia

tomas_alfredson_cinemajove Ayer empezó el Cinema Jove en el Hotel Astoria Palace tuvo lugar la rueda de prensa del director Tomas Alfredson, premiado con el Premio Luna de Valencia de esta 28ª edición del Cinema Jove, ha asegurado , que “agradezco la invitación y es un honor estar en este festival, en la que es mi primera visita a la ciudad y que el Festival haga una retrospectiva de mi trabajo”.

Delante de los medios Rafael Maluenda, el director del Festival, aprovecho para presentar la inauguración oficial de este festival y confiaba en el gran seguimiento de este, ya que en las ultimas semanas había crecido el numero de fans interesados por medio de las redes sociales y las visitas realizadas en la oficina.

Sobre Alfredson ha dicho “Tomas es uno de los cineastas que mejor comparten el espíritu de nuestro Festival, inquieto e inconformista, ademas de que es un renovador de los géneros cinematográficos, sea el que sea”.

Maluenda recordó al escritor José Luis Sampedro que “ha sido un asiduo al Cinema Jove y nos ha dado momentos únicos”. Por eso la edición de este año estará dedicada a la memoria de Sampedro.

Os dejo ahora con las preguntas y las respuestas del cineasta:

¿Como se siente ser el mejor director sueco actual al que algunos comparan como le nuevo Ingmar Bergman?

Una sensación de escalofrío, Bergman esta muerto y yo me siento muy vivo, que me comparen con él es todo un honor la verdad y puedo entender que sea fácil de hacer esa comparación por ser del mismo país, pero para mí es más difícil de lo que parece ya que el perteneció a otra era del cine sueco.

¿En que era se encuentra el cine sueco?

El cine de Bergman era un cine más burgués para la alta sociedad de la sociedad de la época sueca, ahora Suecia es una sociedad muy abierta al mundo y hacer cine es más fácil que antes”.

Tiene alguna influencia de otros directores o que referencias usas en tus proyectos

tomas_alfredson_cinemajove (2)No me considero una persona muy conocedora y tampoco soy un gran cinéfilo y busco mis propias referencias, para desarrollarlos, trato de buscar mi inspiración en un sabor, en un color, una canción o un material concreto. Para El Topo tenia la intención de crear el olor a tweed mojado de los trajes que suelen usar los británicos. Sabia que si era capaz de eso la mitad del trabajo ya lo tenia hecho”.

¿Que es lo que hace para renovar continuamente en cualquier genero?

La elección de un proyecto no es intelectual, sino emocional, para mi Déjame entrar no es de terror, el etiquetado de una película no me corresponde. A la hora de plantear el guión me gusta trabajar de una manera que no se haya hecho, nunca antes había visto cine de terror y no la había planteado así.

Sobre el remake americano

No me gusta hablar de otras películas, comentarlas es cosa de otros, el cine se nutre de si mismo y eso carece de interés, hacer una copia de algo que ya esta hecho no tiene sentido alguno hacer una copia.

¿Como fue trabajar con Alberto Iglesias en la BSO de El Topo y si volveria a trabajar con el?

Me encantaría volver a trabajar con él, para mi fue uno de los momentos mas felices de mi vida cuando lo conocí, la forma que teníamos de comunicarnos era muy especial ya que yo no se mucho español el ingles tampoco y nos decíamos las cosas como podíamos, gestos, sonidos sensaciones, lo que fuera…

Aprendí mucho con Alberto la verdad y seria fantástico volver a repetir esa experiencia, para mi era un gran héroe por que ya conocía su trabajo y tenia ganas de trabajar con él y fue toda una satisfacción conocerlo en persona.

tomas_alfredson_cinemajove (1)

Para concluir la rueda de prensa Rafael Maluenda insistió en que uno de los pilares mas destacados de este festival es la proximidad con el público y los cineastas, por eso invita a todos los aficionados o no a los encuentro Making Off que tienen lugar en el Room Service Lounge Bar del Ayre Astoria Palace. Para acceder mejor al cine y ellos puedan saber lo que el público espera o que reacciones generan su cine.

Os mantendremos informado.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.