El actor, guionista, director, doblador e ícono de la cultura de a ciencia ficción, Leonard Nimoy, o Mr. Spock en la serie original de Star Trek y las películas que le siguieron de una de las mayores franquicias de la ciencia ficción, ha fallecido a sus 83 años de edad, como bien confirmó su esposa Susan Bay Nimoy, al periódico The New York Times.
En el cine o las series hay muchos actores que sufren o han sufrido el mal del encasillamiento, pero Nimoy ha sido uno de los pocos actores que ha superado el peso de uno de los personaje más memorables y todo un símbolo en su carrera. Pero es en esta ocasión en la que Nimoy, a quien todo recordaremos como el racional y afectivo Spock, que era mitad humano, mitad vulcaniano. El actor no fue encasillado ni mucho menos, fue un artista que consiguió sobreponerse a esa interpretación tan recordada y prosperar en el mundo del séptimo arte, además de que era uno de los pocos de haber presumido de haber interpretado a todo un icono de la cultura popular, ya que como bien expresó en el 2008 “Mi trabajo era conseguir que este personaje fuera creíble”, antes de volver a interpretar a este personaje en el reboot del universo a manos de J. J. Abrams, “Spock es un personaje muy interesante, muy poco común y muy inteligente, y pienso de que a la gente le gusta por ello. Ademas también posee sentido del humor, es muy fiable, útil en toda clase de crisis y circunstancias, alguien capaz de resolver cualquier problema y, sobre todo, él es un buen amigo de los humanos”.
Ayer viernes 27 de febrero, la larga y próspera vida del Señor Nimoy se consumió a causa de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diagnosticada cuando llevaba treinta años sin fumar. El actor anunció su retiro en abril del 2010, pero siguió en numerosos proyectos, todos relacionados con ese Spock tan emblemático, reclamado desde entonces, convirtiendo su supuesta jubilación en un deseo perpetuamente postergado: así que en los últimos años, Nimoy fue de nuevo Spock en una línea temporal paralela a la original en Star Trek y Star Trek en la oscuridad, ambas de Abrams, pero no fue sólo su última interpretación, si no que ademas se convirtió en todo perturbador Dr. William Bell en la serie de televisión Fringe, ademas interpretó la voz del personaje de Sentinel Prime en la cinta Transformers: el lado oscuro de la luna (2011) de Michael Bay (curiosidades de la vida, Bay es el primo de su esposa) y también lo hemos podido ver en capítulos de series como The Big Bang Theory.
Como bien conocemos el propio Nimoy, dirigió dos películas de la saga Star Trek «Star Trek III: La Búsqueda de Spock» (1984), «Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra» (1986), firmó numerosos guiones relacionados con la franquicia y dirigió una de las cintas más taquilleras de 1987 Tres hombres y un bebé, ademas de numerosas series y actuaciones secundarias en numerosas películas y series, Nimoy se dedicó como fotógrafo artístico, publicó un disco de folk Mr. Spock’s Music from Outer Space y escribió dos libros I Am Not Spock (1975) y I Am Spock (1995), en la que relataba que llegó a existir una relación de amor/odio con su personaje, y al final aceptó con orgullo de que la inmortalidad vulcaniana era su destino.
¡Larga y próspera vida Comandante Spock!