Catacumba Film Festival 2016 lo que está por venir

A partir del 10 al 20 de noviembre, los amantes del cine de ciencia-ficción, fantástico, terror y las últimas rarezas cinematográficas tendrán una cita en el cine Capitolio de Godella, en este municipio del área metropolitana de la ciudad del Turia, Valencia. Como referencia la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y L´Étrange Festival de Paris, el Catacumba Film Festival da un salto hacia delante en su próxima XIV edición sin perder en ningún momento su descarado espíritu desde que nació a principios de siglo, ¿cual es? Pues compartir pelis con los colegas en una sala de cine. En la que algunos de los directores consagrados y algunos nuevos realizadores se combinan en una programación con 67 cintas de 19 nacionalidades diferentes, entre largos y cortometrajes, que competirán por las singulares estatuillas del Catacumba: los Fetos de Oro del público y el jurado y el otro Premio, la Muñeca Rota al cortometraje más entrañable, con la que la propia organización destaca al ingenio de los trabajos presentados sin apenas medios ni presupuesto. Con la intención de fomentar la producción cinematográfica el festival reparte, además de las estatuillas, dos mil euros en premios. (Para esta nueva edición se presentaron 509 cortometrajes en total).

La invitación de Karyn Kusama

La invitación de Karyn Kusama

La variada programación de este Festival incluye; dos matinés dominicales dedicada al cine de animación para los más pequeños, proyectándose Nocturna y El niño y el mundo, un ciclo dedicado a la técnica del stop-motion y otro a la filmografía valenciana, en el que se proyectaran los últimos trabajos de los directores Ferrán Brooks, Miguel Ángel Font, Belén Riquelme y Víctor Palacios, entre otros realizadores. El Catacumba Film Festival también guardará espacio para otros formatos más desconcertantes y mezclados, como el cine-concierto de clausura, en el que una banda post-punk, Perra Lobo pondrá banda sonora en directo a todo un clásico del cine mudo, El castillo de los fantasmas (Au Secours, Abel Gance, 1924) y también encontraremos el tradicional Certamen Internacional de Gritos, en el que el grito más aterrador tendrá Premio.

  • Lo que veremos en esta edición:

Desde Jeremy Saulnier al Chico Morera o desde Deathgasm a Crumbs, una rareza hispano-etíope-finesa dirigida por Miguel Llansó. El Festival estrenará el cortometraje valenciano Mom (Ferrán Brooks) y también estrenará antes de su llegada a las salas comerciales la cinta estadounidense The Dark Tapes y de El extraño, del realizador surcoreano Na Hong-Jin, recientemente premiada en Sitges con la Mejor Fotografía. Mostrándonos reflejos de una realidad compleja, con argumentos que no siempre parecen ser tan ficticios. Cintas que desbordan con narrativas convencionales y las recurrentes etiquetas de estos géneros cinematográficos, que tratan sobre identidades, los límites del yo, la pérdida, los anhelos, la violencia pero también sobre el amor y la ausencia de este. Como se puede ver con las complejas relaciones en Cuerpo (Malgorzata Szumowska, Polonia, 2015), premiada este 2016 con un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín. Pero también ante la sencillez de la puesta en escena de Coherence, de James Ward Byrkit, que nos introduce ante el juego espacio-tiempo de una experiencia errática sin apenas mover a los personajes de casa, como si se tratará del mismo ángel exterminador de Buñuel. También visionaremos La invitación, cinta magistral y premiada como Mejor Película en Sitges 2015 de la mano de la directora Karyn Kusama, que nos presenta con sus personajes ante una serie de situaciones límites sin posibilidad de redención. O incluso veremos algunos títulos que sorprendentemente estuvieron presentes en el Festival de Cannes, como la transgresora Green Room (Jeremy Saulnier, 2015) en la que el movimiento punk choca plenamente con la ideología neonazi y que escandalizó a los más experimentados de la industria cinematográfica en su última edición.

Todo esto y la programación al detalle se puede consultar en la pagína oficial . Además los organizadores de Catacumba Film Festival y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana difundirán una campaña en conjunto con la que pretenden fomentar el uso del metro para asistir al festival, donde tendrá lugar, el cine Capitolio se encuentra junto a la estación de metro Godella (línea 1)

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.