Después de meses de comentarios, noticias y suposiciones, por fin llegó a la cartelera esta nueva adaptación de las Tortugas Ninja (Teenage Mutant Ninja Turtles), dirigida por Jonathan Liebesman y que cuenta con la colaboración de Michael Bay a nivel de producción.
En la que nos sitúa en la ciudad mítica de Nueva York donde Shredder y su Clan del Pie se dedica a oprimir a sus ciudadanos con total inpunidad, ayudado entre las sombras por un mecenas con el que controla la policía y a los políticos con sus intereses. Pero es entonces cuando cuatro héroes (Leonardo, Michelangelo, Donatello y Raphael) saldrán de los más profundo de las alcantarillas, con la intención de defender y devolver el equilibrio a su ciudad. Es entonces cuando la reportera April O´Neill tratara de descubrir más sobre el Clan del Pie con la ayuda de su compañero Vern Fenwick.
Este supone el regreso y un nuevo origen de estos míticos personajes del cómic que comenzaron su éxito a comienzos de los 90 y que fueron creadas por Peter Laird y Kevin Eastman y que con el paso del tiempo hemos visto en diferentes series de televisión animadas y por sus películas de los 90. Este nuevo reboot esta protagonizado por Megan Fox y cuenta en su reparto con Alan Ritchson, Jeremy Howard, Pete Ploszek, Noel Fisher, Will Arnett, Danny Woodburn, William Fichtner, Whoopi Goldberg, Jeremy Howard, Pete Ploszek, Minae Noji, K. Todd Freeman, Malina Weissman.
Pero no con ello significa que tengamos motivos para celebrar su triunfal regreso, ya que en esta cinta lo único que cabe destacar es el avance y el uso de las nuevas tecnologías en animación, ya que los héroes con concha están animados mediante ordenador. Así que cuando un estudio tiene ante sus manos, la ardua tarea de reiniciar una saga tan querida como esta, tiene la difícil misión de conseguir ganarse a sus aficionados más clásicos como a los nuevos aficionados y en general cualquier público que se preste a iniciarse. Pero cuando la trama argumental no tiene sentido es difícil mantener el interés del espectador.
Ya que el argumento de Ninja Turtles no termina de estar claro, ya que va dando saltos de un sitio para otro sin llegar a profundizar ni en la historia ni en los personajes de estos entrañables héroes. Todo esta en el aire y es algo superficial, pero el único personaje que intenta tener sentido o cargar con toda el peso argumental es (redoble de tambores), April O´Neil osease Megan Fox, aunque sin buen resultado, ya que en algunos momentos es incoherente y no tiene sentido. Puede que el guión de este tipo de películas no sea lo más destacado, pero en esta ocasión el guión o el argumento de esta no ayuda en absoluto.
Volviendo a nuestros héroes, a lo largo de esta película constantemente se nos recordara que son tortugas, son ninjas y son adolescentes e incluso se menciona la “absurda” idea de que sean alienigenas. Con lo que su origen o su núcleo existencial se queda en la superficie y no ahonda en él muy profundamente, como lo hacían en sus anteriores títulos o entregas, conviertiendolos en personajes entrañables y queridos, pero supongo que será por gustos.
Puede que parte de estos “notables” cambios en su guión o estructura haya sido debido a sus intentos de adaptar esta historia a lo que hoy en día está “de moda” (Dragon Ball, Transformers, Marvel…), y el resultado final haya sido que han conseguido algo más divertido con sus constantes bromas entre tortugas o comportamiento juvenil, y sobre todo para todo tipo de público, algo que no es fácil como he mencionado.
Otro de los puntos a tener en cuenta es el apartado técnico, los efectos demuestran a estar a la altura de las grandes producciones y que parecen estar tan “vivas” como cualquier personaje. Pero algo que puede desorientarte en los momentos con más acción ya que durante esos combates los planos o la propia acción cuesta de entender y de localizar o reconocer a los personajes en acción, además de que no parece estar ocurriendo realmente en los lugares míticos de NY, muchos saltos de lugar y de espacio en tan poco tiempo.
Una de las cosas buenas que cuenta esta producción ademas del apartado técnico es sin duda la partitura del compositor Brian Tyler, que con su música conseguirá hacernos creer en esa parte de mitología que tienen los héroes, cuando son desconocidos y que cuando más profundiza en la historia las emociones o sentimientos se trasladan con la música, destacable el tema principal de esta titulado Teenage Mutant Ninja Turtles.