Crítica de SICARIO el thriller emocional de Denis Villeneuve

Sicario el thriller llevado a cabo por Lionsgate y Black Label Media producida por Thunder Road y está dirigida por el director Denis Villeneuve (“Prisioneros”, “Incendies”) y su guión ha sido escrito por Taylor Sheridan, presentándonos así un agudo thriller emocional que se sumerge en la intriga, la corrupción y el caos moral de la guerra fronteriza contra las drogas, el terror, la inmigración ilegal, la corrupción y un aumento de la más oscura delincuencia dejando a la gente a ambos lados de esa misma frontera asustados y en alerta.

Kate Macer (Emily Blunt) y Reggie Wayne (Daniel Kaluuya)

Una historia que nos introduce de lleno en la zona de la frontera, una zona sin ley que se separa extensamente a los Estados Unidos y México, en esa guerra tenemos a los tres protagonistas; la líder del equipo de respuesta rápida, Kate Macer (Emily Blunt), una idealista agente del FBI, reclutada por el oficial Matt Graver (Josh Brolin), de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar al FBI a combatir esta creciente guerra contra las drogas y los carteles, que exportan su caos hasta sus propios hogares y país.

Este equipo está liderado por Alejandro (Benicio del Toro), el misterioso consultor que nos relatara a medida que avanza la historia con su pasado, que cuenta con momentos muy dramáticos y oscuros, embarcando a este equipo en un viaje furtivo en el que Kate se verá obligada a debatir todo aquello en lo que cree si esta quiere sobrevivir a esa misión o si quiere cruzar y mirar a otro lado.

Villeneuve nos ofrece en Sicario un destacado vistazo a las operaciones encubiertas de Estados Unidos y a los cárteles mexicanos, aunque Sicario también trata sobre los Estados Unidos, ese choque que se produce entre realismo y el idealismo a la hora de tratar los problemas de otros países como México.

Alejandro (Benicio Del Toro), Matt Graves (Josh Brolin) y Kate Macer (Emily Blunt)

El trío de protagonistas entre Benicio del Toro, Josh Brolin y Emily Blunt nos presentas cada uno de ellos con un personaje tan distinto como el de su compañero y esta película tambíen nos habla sobre las elecciones de cada uno de estos personajes en cada decisión que toman, el personaje con más conflictos o diablos internos es sin duda el de Benicio del Toro, aunque es vengativo y sensible por igual. Aunque a lo largo de Sicario veremos que es dificil decidir que personaje es bueno o malo, ya que el fin justifica los medios y puede que el personaje de Kate se vea tentada por ese mundo, ya que es consciente de que siguiendo las reglas apenas consigue resultados. Y es cuando decide involucrarse en esa lucha y se ve envuelta en esas operaciones encubiertas de una forma que cambiara su vida y su forma de entender las cosas, no es un lobo y está en una tierra de lobos.

Por otra parte tenemos al personaje de Brolin, que da vida a un personaje enigmático, que se mueve al margen de la ley y que plantea grandes cuestiones sobre los valores o la integridad. Me atrevo a añadir que sin duda el papel con más peso es el de Benicio del Toro, seguido por Blunt y Brolin.

En el apartado técnico de Sicario destacar la labor de Roger Deakins, director de fotografía y su estrecha colaboración con Villeneuve tras “Prisioneros” por el uso de una imagen tan acertada, realista y de fuerte brillo, captando así la continua acción al máximo detalle; como el empleo de visión nocturna, de imágenes térmicas, planos de drones de vigilancia en algunos de esos momentos de mayor tensión .

También destacar la partitura de Jóhann Jóhannsson, el compositor islandés tras coincidir con el director en “Prisioneros”, este compositor es conocido por algunas de sus más que fascinantes melodías como hemos podido escuchar en «La teoría del todo» y el uso de su insistente percusión, creando una evocadora banda sonora para Sicario, también muy acorde con su intensa acción y las persistentes emociones de esta cinta.

Junto a Deakins y Jóhannsson, en el apartado técnico podemos encontrar al diseñador de producción Patrice Vermette  (“Prisioneros”), el montador Joe Walker (“12 años de esclavitud”), el supervisor de efectos visuales Louis Morin, la diseñadora de vestuario Renée April (“El día de mañana”), el reparto es de Francine Maisler.

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.