Lista premiados de la 29 edición de los Premios Goya

Llegó el momento de los premios más importantes del cine español, los premios entregados por la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España. Ya que tenía mucho que celebrar tras el éxito de nuestro cine el pasado año,éxito en taquilla y recaudación, éxito en taquilla y público, vamos un año para recordar. Y espero que hayan aprendido de todos sus errores y aciertos, como el presentador de la gala Dani Rovira que a pesar de ser uno de los ganadores, nos mostró una vez más uno de los errores comunes, repetir hasta la saciedad (y no toda la culpa podemos echársela al presentador, si no a las cabezas pensantes que usan a un personaje una y otra vez, es su momento ¿no?) hasta aborrecernos y vivir de los éxitos pasados.

Así que de esta gala número 29 de los Premios Goya tienen mucho de lo que aprender de cara al futuro, si no quieren convertir todo ese éxito en un mero espejismo, eso si a pesar de su no tan destacada celebración lo que no faltó fue glamour en el Auditorium.

Ganadores Goyas 2015

Mejor película
– “La isla mínima”

Mejor película documental
– “Paco de Lucía: La búsqueda”

Mejor película europea
– “Ida”

Mejor cortometraje de animación española
– “Juan y la nube”

Mejor película de animación
– “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo”

Mejor película iberoamericana
– “Relatos salvajes”

Mejor cortometraje de ficción español
– “Café para llevar”

Mejor cortometraje documental español
– “Walls (Si estas paredes hablasen)”


Mejor director
– Alberto Rodríguez, “La isla mínima”

Mejor director novel
– Carlos Marqués-Marcet, “10.000 Km”

Mejor actor protagonista
– Javier Gutiérrez, “La isla mínima”

Mejor actriz protagonista
– Bárbara Lennie, “Magical Girl”

Mejor actor de reparto
– Karra Elejalde, “Ocho apellidos vascos”

Mejor actriz de reparto
– Carmen Machi, “Ocho apellidos vascos”

Actor revelación
– Dani Rovira, “Ocho apellidos vascos”

Actriz revelación
– Nerea Barros, “La isla mínima”

Mejor guión original
– Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, “La isla mínima”

Mejor guión adaptado
– Javier Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García, “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo”

Mejor música original
– Julio de la Rosa, “La isla mínima”

Mejor dirección de producción
– “El niño”

Mejor montaje
– “La isla mínima”

Mejor diseño de vestuario
– “La isla mínima”

Mejor sonido
– “El niño”

Mejor canción original
– “El niño”

Mejor dirección de fotografía
– Alex Catalán, “La isla mínima”

Mejor dirección artística
– “La isla mínima”

Mejor maquillaje y/o peluquería
– “El niño”
– “La isla mínima”
– “Musarañas”
– “Relatos salvajes”

Mejores efectos especiales
– “El niño”

Sobre el Autor

Alfi

Diseñador e ilustrador, amante del séptimo arte, devorador de Bandas sonoras y de videojuegos, y un fiel servidor al Orden Jedi.